Video de nuestra campaña Educación Pública ¡Ahora! Adhiere firmando el manifiesto.
Video de nuestra campaña Educación Pública ¡Ahora! Adhiere firmando el manifiesto.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Existe una gran riqueza en el largo proceso de reconstrucción democrática, debemos honra a la coalición política más exitosa, de nuestra historia. Por el bien de Chile, la unidad del progresismo espera
El dilema no es menor, dada la incidencia que puede tener en la cantidad de votos que se obtengan de lado y lado, y por tanto, en el número de candidatos electos que se alcancen. Están en juego la diferenciación en cada bloque, y la eficiencia electoral
Tenemos un deber moral, en ver los avances de la redacción de nuestra Constitución de la República de Chile, para el siglo XXI
La Convención no fue elegida por su prestancia o buenos modales, sino para entregarle una Nueva Constitución al país
Comentarios
03 de mayo
I believe in Freedom and Development.
Citizens of Chile must have the opportunity to choose, and the government of Chile must protect that freedom. At the moment, the education system don’t allow citizens to choose schools for their kids, they just have to go to the schools allocated for their social class. Rich kids study with rich kids, working class with working class, and poor people with poor people. Therefore, the results are good, bad, and horrible, respectively.
A new tax reform structure is needed to ensure citizens will have that freedom an the rights to be well educated. Only citizens well prepared can build a developed society and a competitive country.
+1
07 de mayo
haciendo breve recuerdo de la educación impartida en las decadas del 1950 a 19770 – 75, se puede señalar que la educación integraba a las diferentes clases sociales. En las escuelas primarias se producía la integración de los diversos grupos sociales religiosos y culturales, donde existía el respeto entre ellos y fundamentalmente el respeto al profesor y su labor, situación que en las decadas posteriores hasta hoy día el profesor es denostado por diversos sectores incluyendo los gobiernos. En los liceos también convivian las diversas clases sociales, lo que permitia desarrollar valores como el respeto, la tolerancia,etc, era una educación solidaria y no segregacionista como la actual que separa a los estudiantes por su condición económica, social,cultural y en muchos casos por su religión y opción sexual. Por estas razones y muchas que comparto, apoyo «una educación pública de calidad»
-1
17 de julio
Muchas gracias, Carlos.El web todaveda coetinne errores, pero hemos intentado desde un principio facilitar la comprensif3n y la navegabilidad. Probablemente se habreda podido concebir mejor, pero con tu testimonio tambie9n nos das una alegreda para saber que vamos por buen camino.Cualquier error, sugerencia te9cnica que vaye1is detectando, pode9is envie1rnosla al .Muchas gracias y un abrazo,Roberto
0