TAGS:
Periodista y escribidora. En Twitter: @cronopioaustral
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
La Comisión sobre los principios Constitucionales terminó su trabajo y el pleno aprobó las propuestas sobre principios constitucionales quedando listo para integrar el cuerpo del nuevo texto constitucional.
Se ha anticipado que sufragarán alrededor de 15 millones de personas, muchos de los cuales habitualmente no sufragan y por lo tanto, su elección no debe ser fácil de anticipar.
Es precisamente el barrio la primera línea del Apruebo, y tenemos el deber de defender nuestra Nueva Constitución, allí se escribe el nuevo relato de lo que somos como nación y hacia dónde vamos
Lo que tanto soñamos sobre mejorar las condiciones de vida de las personas, hoy está más cerca; los derechos fundamentales están claramente en el corazón de la nueva constitución.
Comentarios
09 de marzo
Muy bien Nibaldo Mosciatti tu aclaración : en Venezuela hay democracia. Es lo que se espera de un buen periodista que informe la verdad.
0
11 de marzo
O sea, en Venezuela pasó lo que en Chile está ocurriendo hoy entre la Concertación y la Alianza por Chile. Ambos se han enriquecido con la venta ilegal de recursos naturales y empresas del Estado.
El más claro ejemplo de esa corrupción concerta-alianza es la desnacionalización del cobre ejecutada por la derecha golpista y principalmente por la Concertación.
En Venezuela hoy, el petróleo es para los venezolanos. En Chile el cobre ¡para las transnacionales y privados nacionales! El Estado maneja un 28% del metal rojo; los privados el resto, el 72%… ¡UN ROBO! Sumado a la corrupción ¡institucionalizada chilena! simbolizada en cobrar por la salud, por la educación y con usura; por el robo en la vivienda social, negocio redondo para la banca, y sus intermediarios; hacer leyes para incrementar las fortunas de mega ricos, etcétera. Toda esa corrupción y mucho más, se origina de la espuria relación políticos-empresarios, que hizo trizas la política en Venezuela, como lo que está pasando en nuestro país.
El populismo de Chávez (populismo: término ensuciado por la clase dominante de las naciones para denostar a quien se preocupa de las clases desprovistas) es gobernar para las mayorías de Venezuela, así de simple. Los oligarcas chilenos mandan a sus lacayos periodistas a ensuciar el trabajo de la revolución bolivariana ya que tuvo la mala idea, para los ricos, de poner a disposición del pueblo venezolano las ganancias del petróleo y no tuvieron que recurrir a la aniquilación de las familias, como en Chile.
Lo que pasó en Venezuela, y que llevó al poder a Chávez, está pasando en Chile, ¡hoy!
Saludos.
0