#Justicia

Ministerio Público declara respeto por Cultivadores de Cannabis

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Luis Toledo Ríos, Jefe Nacional de la Unidad de Drogas del Ministerio Público: La interpretación que ha hecho la Segunda Sala de la Corte Suprema, respecto al artículo 8vo. de la Ley 20.000 es, correcta y la compartimos», afirmó en la Comisión de Salud de la Cámara Diputados, el pasado 3 de octubre por modificación de la Ley 20.000.

Señaló también el Jefe de la Unidad de Drogas:

– Como Fiscalía, ahora nos estamos adecuando a lo señalado por la Corte Suprema, a través de capacitación, coordinación con las Policías y modificación de la normativa interna.

– No solo la cantidad de plantas ni el avistamiento de las mismas es suficiente para determinar la existencia de tráfico. Las llamadas anónimas de los vecinos tampoco son suficientes.

– La política persecutoria de la Fiscalía es perseguir las organizaciones y personas que se dedican al tráfico ilícito.

– El foco de penalización de la Ley 20.000 no es el consumidor, y el foco de persecución del Ministerio Público es el tráfico y no el consumo.

TAGS: #Legalización #Ley20000 #Marihuana Cannabis

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de octubre

Los fallos absolutorios que ha dictaminado la sala penal de la Corte Suprema de Chile, han desencadenado impactos de gran trascendencia en las Instituciones del Estado, que una a una se van a ajustando a los estándares establecidos en el Derecho, que establecen como límite entre el Estado y los habitantes de sus territorios, la naturaleza esencial humana, de la que brota nuestra soberanía y derechos.
Ciudadanos, usuarios de Cannabis, que para abastecerse cultivan sus propias plantas, sin alimentar al narcotráfico, están lejos de causar daño a terceros, único argumento para que Estado se meta en su espacio de libertad y autonomía.
La Defensoría Penal Pública, asumió esta altura de respeto a la condición esencial humana en su defensa y alcanzaron más allá de tecnicismos, impregnar de esta altura la lógica de la aplicación del Derecho, respetando su estatus jurídico.
Hoy dia la jefatura antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chile y el OS-7 de carabineros han explicitado estar en la misma sintonía que el ser Luis Toledo, jefe de la Unidad de DRogas de la Fiscalía Nacional.
De esto se trata el cambio de paradigma, y viene impulsado con respeto, perseverancia y firmeza desde la Ciudadanía Emancipada y Pacífica.

01 de noviembre

PDI se alinea con Criterios Fiscalía de NO persecución Cultivadores #Cannabis uso personal
Subprefecto Alex Espinoza Valdés, jefe de la Plana Mayor de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, durante la III Jornada de Integración Ciudadanía Justicia, en el Senado en Santiago. 27 Octubre 2016.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS