“Moral, derechos y Patrimonio”
Una placa “memorial” que fue construida en mármol, para la Catedral Católica de Valparaíso, bajo las órdenes del ex obispo de esa ciudad, Jorge Medina ( representante de una facción conservadora de la iglesia y Ferviente defensor de la Dictadura de Pinochet ), en Diciembre de 1993 y contiene una extensa leyenda en la que se condena el aborto y se cuestiona la desición de las mujeres a decidir sobre su reproductividad, resultó dañado a raíz de una intervención con pintura, realizado por dos mujeres que fueron detenidas y formalizadas el pasado mes de Noviembre. Las cuales enfrentan este viernes 6 de Diciembre, una querella por “infracción a la Ley de Monumentos Nacionales” interpuesta por el párroco de la Catedral, por efectuar rayados al “memorial de los no nacidos”, que se ubica a un costado de este templo. Las infracciones al artículo 38 de Monumentos Nacionales, en tanto, castiga con penas de 3 a 5 años a quienes dañan un bien de carácter patrimonial o monumental.
Juan Carlos Manríquez, abogado patrocinante de la causa, calificó de “grave el atentado” hecho por una ciudadana extranjera y una chilena al “patrimonio” de Valparaíso.
El gobernador José Pedro Núñez calificó el hecho como un atentado contra quienes defienden la vida, la Iglesia Católica y para quienes creen en la tolerancia y el diálogo; explicando que esta querella busca ser “ejemplificadora” para que se tome conciencia de que no se puede atentar contra los “monumentos o memoriales”.
La opinión sobre la placa de mármol adosada a la Iglesia está dividida, entre quienes piensan, que es una «agresión deliberada y provocadora» que hizo Monseñor Medina en un mármol: un panfleto en contra de los derechos reproductivos de las mujeres y la otra parte que está alienada con la visión más conservadora de la Iglesia Católica que tiene mucho poder político, económico y mediático.
Comentarios
07 de enero
Que Dios te bendige y que atraves de la Santa Providencia, puedas abrir tus benditos ojos y ver la verdad de lo que tu llamas «aborto»
+1