#Ciudadanía

ASAMBLEA FREIRINA-AGROSUPER-AUTORIDADES 03/09/2012 parte 1

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En el marco del conflicto Freirina-Agrosuper, logramos después de 5 invitaciones rechazadas, contar con la presencia de la máxima autoridad y representante del gobierno en la región, el Intendente de Atacama Rafael Prohens (RN) La reunión originalmente pactada para el sábado 01 fue unilateraalmente cambiada de fecha para el lunes 03 de septiembre, con el evidente propócito de mermar la convocatoria para dicha reunión. Sumado a esto, a eso de las 16 hrs, una hora antes de lo pactado, llega mas de un centenar de trabajadores de agrosuper, premunidos de pancartas y letreros y extrañamente «acarriados» en 4 buses uniformemente pintados de amarillo, en un descarado intento de la empresa de boicotiar el dialogo entre la comunidad y la autoridad.(ver video: «Evidencia del “acarreo” de trabajadores de AGROSUPER») Este es el contexto del vídeo que podrán revisar, en donde, lejos de lograr su objetivo, la presencia de estas personas fue enriquecedor para ambas partes por cuanto pudimos reconocernos y vernos las caras, y descubrir algunos puntos de inflexión que nos afectaban de igual manera. Creemos que el tema de los puestos trabajos es un tema muy importante, y debe ser abordado con altura de miras por parte del Seremi del Trabajo quién nada ha dicho al respecto, y que de ninguna manera este hecho puede ser puesto por sobre la voluntad soberana de la mayoría de los freirinenses, expresada en diferentes actividades realizadas durante los ultimos 8 o 9 meses, en las calles, cortes de ruta, e incluso en las urnas, donde nos expresamos democrática y categóricamente por la INVIABILIDAD DE ESTE PROYECTO EN NUESTRA COMUNA.

Exigimos por tanto que se respete nuestra palabra y se deje de festinar con infructuosos montajes y acarreos.

Un enorme saludo y agradecimiento a [email protected] [email protected] [email protected] que se mantienen informados por los medios alternativos y no se dejan engañar por la prensa monopólica que mantiene a sus periodistas maniatados y a la opinión pública envenenada con alevosas falacias!

@sebastafari

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?