#Trabajo

Muerte de Nelson Quichillao

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Parece insólito que mientras nuestros legisladores discuten una nueva ley que regule las relaciones laborales entre empresas y sindicatos, un trabajador subcontratado muera en un enfrentamiento con carabineros. Es absurdo que el estado actúe con tanta represión ante una situación que reconoce problemática y objeto de cambios. Parece extraño, porque en plena democracia no es posible que aún se siga enfrentando a las organizaciones sociales con tanta violencia, no parece creíble que quienes deben proteger a la ciudadanía, tengan la capacidad para levantar sus armas contra ella.


Por Nelson Quichillao, su familia y sus compañeros, por los trabajadores de Chile, exigimos justicia y mano dura con los responsables penales y políticos involucrados en estos hechos.

Sin embargo, en la situación actual en la que nos encontramos, en donde tienen mayor relevancia las necesidades del empresariado, nada debe sorprendernos. Así como hoy se legisla el rol de los sindicatos con concepciones económicas, se reguló también la subcontratación, la cual no generó mayores cambios respecto a cómo se encontraban las cosas anteriormente: la precarización del empleo y la realidad laboral insuficiente en comparación a los trabajadores vinculados directamente con la empresa principal, se mantuvieron.

Es a raíz de lo anterior, que la organización de los trabajadores no sólo es necesaria, sino también urgente, y por tanto los medios de presión por ellos empleados no debiesen de ser criminalizados por un gobierno que pretende representar sus intereses. En una situación de desventaja de los trabajadores ante el empleador, la huelga y la presión social son el único mecanismo que se tiene para conseguir los objetivos planteados; y ante ellos, la empresa debe acceder a negociar y no replegarse haciendo llamados a la policía para frenar por la fuerza algo que sólo el diálogo podría haber solucionado.

Pues no fue cualquier fuerza la empleada, fue una generalmente utilizada para enfrentar a los movimientos sociales, fue la misma que dejó en riesgo vital a Rodrigo Avilés y que agredió brutalmente a quienes en Aysén y Freirina protestaban por el abandono de las regiones, a las que sólo se les extraen todos los recursos posibles y a cualquier costo, para invertirse finalmente en Santiago. Fue aquella que tiene el germen dictatorial de obtener el silencio a toda costa.

Ante esto, como militantes del Partido Socialista, no nos queda más que hacer explícita nuestra indignación y crítica profunda ante la realidad que se busca implementar en Chile, donde tenemos ciudadanos de primera y segunda categoría. Cuando un carabinero es agredido se busca inmediatamente al responsable, y no sólo eso, sino que además se presentan ideas para volver más rigurosas las leyes que tratan el daño de obra; pero cuando un trabajador es asesinado por manos del estado, públicamente se señala que no se pueden hacer juicios prematuros, sino que es necesario conocer la situación en la que se encontraba quien disparó un arma fiscal; paradójicamente, los encargados de hacer este juicio son ellos mismos, en un sistema procesal que nos permite dudar del principio de imparcialidad, tan relevante para tener un conocimiento cabal de los hechos.

Por Nelson Quichillao, su familia y sus compañeros, por los trabajadores de Chile, exigimos justicia y mano dura con los responsables penales y políticos involucrados en estos hechos. Exigimos que en una democracia que se precie de tal, no mueran trabajadores sólo por pedir dignidad y se mejoren de una vez las condiciones laborales miserables en las que se desempeñan día a día la mayor parte de los trabajadores de Chile.

TAGS: Carabineros Relaciones laborales Sindicatos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

31 de julio

HAY CUESTIONES QUE UNO NO LOGRA ENTENDER Y ESTA ES UNA DE ELLAS. SIGO PENSANDO QUE DESPUÉS DE 42 AÑOS DESDE EL GOLPE EL RESULTADO ES MUY POBRE AL VER SITUACIONES COMO ESTAS. AQUÍ LOS DELINCUENTES HACEN Y DESHACEN SIN QUE LES PASE NADA SALVO PASAR POR EL JUZGADO SALUDAR AL JUEZ Y AL FISCAL Y CHAO AMIGOS

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo