#Trabajo

Las herramientas necesarias para emprender en Chile

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Nuestro país es una fuente inagotable de creatividad. Así lo podemos ver en diferentes esferas de nuestra sociedad, desde el director de cine que está creando una nueva idea para una película, hasta el dueño de un almacén que inventa un nuevo y divertido eslogan para su negocio. 

A mi juicio, me atrevo a decir que todos los chilenos tenemos la capacidad para innovar en lo que somos mejores. El único impedimento que tienen muchos es que no poseen las herramientas para dar rienda suelta a su imaginación.


Mientras más temprano se fomente la creatividad en los chilenos, mientras más conocimientos teóricos posean y mientras más actualizados estén en términos tecnológicos, más y mejores emprendimientos podrán aparecer

Y creo que el ámbito en donde más se puede utilizar la creatividad es en el mundo del emprendimiento, ya que prácticamente de la idea más absurda que pueda existir puede originarse un gran concepto de negocio. Por otra parte, hay que considerar que el emprendimiento es una de las formas más aptas para frenar el alto nivel de desempleo que nos atormenta como país.

Pero, ¿qué herramientas son necesarias para emprender en nuestro país? En primer lugar, creo que esto debe venir desde que somos chicos, desde que los niños van al colegio o la escuela. Allí, los educadores deben permitir que los estudiantes se desarrollen en las áreas que realmente les gustan, porque solo así podrán cultivar su creatividad. Tengo la seguridad de que un joven será mucho más brillante si trabaja en algo que le gusta.

En este sentido, habiendo cultivado la creatividad de los chilenos desde pequeños, para quienes deseen emprender les será mucho más fácil hacerlo, ya que serán capaces de lanzar ideas sobre temáticas conocidas para ellos, no como sucede ahora, donde muchos se la pasan horas y horas pensando qué hacer y terminan creando negocios poco atractivos y con poco potencial.

Pero ojo, no estoy diciendo que todos los negocios deban convertirse en grandes empresas y dominen el mercado. A lo que me refiero es que, si a un joven le interesa emprender para ser independiente, es necesario que la idea que desarrolle pueda sostenerse en el tiempo.

No obstante, para que un emprendedor tenga la facultad para llevar a cabo una idea de negocio es importante que tenga el apoyo necesario, a nivel económico y de conocimiento. En esta línea, creo que el Estado lo ha hecho bien creando programas de ayuda para ellos, pero creo que estamos al debe en materias teóricas.

Actualmente un emprendedor que es ayudado por el Estado puede que tenga la capacidad de darse a conocer y tener cierta solidez, pero a mi modo de ver, no posee las herramientas necesarias para crecer, tampoco la mentalidad.

Con todo esto sobre la mesa, creo que la tercera herramienta necesaria para emprender, luego de cultivar la creatividad y cosechar una mentalidad de crecimiento, es dominar las últimas tecnologías ligadas al internet y las redes sociales.

Yo soy un emprendedor de la vieja escuela. Comencé en los negocios hace más de treinta años y no existían ninguna de las herramientas digitales que existen hoy en día. Muchas veces tuve que recorrer grandes distancias y tocar muchas puertas para dar a conocer la empresa que estaba impulsando. Hoy, eso ya no es necesario.

Gracias al poder que entregan redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y WhatsApp, expandir el alcance de un emprendimiento es mucho más fácil que antes. Ahora incluso es posible pagar un poco más para que nuestros anuncios aparezcan en los celulares y computadoras de nuestro público objetivo.

Y aquí hay un tema generacional, porque la señora Julia que recientemente creó un emprendimiento de venta de dulces chilenos, no tendrá la misma ventaja que la joven que creó el mismo negocio, pero tiene 20 años menos.

En este sentido, creo que el Estado también debe hacerse cargo de enseñar a los más viejos como yo, todo acerca de las últimas tecnologías de internet, porque claramente, existe una gran diferencia generacional que para las personas sin ayuda es muy difícil de romper.

Sintetizando mis palabras, creo que mientras más temprano se fomente la creatividad en los chilenos, mientras más conocimientos teóricos posean y mientras más actualizados estén en términos tecnológicos, más y mejores emprendimientos podrán aparecer.

Soy un convencido del potencial que tienen nuestros compatriotas, pero creo que se debe avanzar para que todos tengan las mismas oportunidades y conocimientos para poder llevar a cabo ideas de negocio que nos hagan crecer como país.

TAGS: Emprendimiento

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS