#Todos somos ciudadanos

Nueva vida al barrio judicial

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

El Barrio Judicial en Santiago es conocido a juicio de sus vecinos y residentes por ser foco de incivilidades y mal vivir. Este sector debe su nombre debido a que concentra en un mismo paño de terreno al Centro de Justicia, a la Penitenciaria de Santiago y al anexo cárcel Capitán Yaber.


Este solo hecho está dotado de un simbolismo significativo, ya que conlleva transformar lo que fue un arma en una luminaria o en un juego para niños frente a la Penitenciaria de Santiago.

La población flotante del barrio corresponde preferentemente a imputados por delitos de diversa índole, vecinos del sector y familiares de personas privadas de libertad. De un tiempo a esta parte esa realidad ha cambiado, luego de una deuda histórica de alrededor de dos décadas con los vecinos y usuarios del barrio, la actual administración encabezada por la Alcaldesa Carolina Tohá en la I.M. Santiago ha recuperado cerca del 50 % del Frontis de la Penitenciaria en Av. Pedro Montt y lo ha transformado en áreas verdes iluminadas y zonas de juegos trabajadas con metodología participativa con los vecinos del barrio, dotando al sector de un renovado bandejón central que no solo implicó una mejora paisajística respecto del uso anterior a la intervención (estacionamientos espontáneos), sino que ha introducido criterios técnicos tendientes a cumplir con los estándares de seguridad que la recuperación de espacios requiere y necesita.

En mi calidad de Concejal por Santiago y junto al resto del Concejo Municipal, hemos aprobado la recuperación del otro 50 % del frontis de la Cárcel, con lo cual culmina una obra que devuelve la dignidad tanto a los vecinos del barrio como a los usuarios y familiares de personas privadas de libertad. En mi rol de Concejal he solicitado en lo especifico que todo el fierro que se ocupe en esta segunda etapa sea comprado a la fundición Gerdau Aza, empresa que funde las armas recibidas por la campaña «Entrega tu Arma», la cual este 2015 alcanzo records de en cuanto entrega de armamento de diversa índole.

Este solo hecho está dotado de un simbolismo significativo, ya que conlleva transformar lo que fue un arma en una luminaria o en un juego para niños frente a la Penitenciaria de Santiago. Sin duda son buenas noticias para la comuna y sus habitantes. Cuando uno funde el compromiso por una ciudad mejor con la convicción de un entorno seguro para todos, está disparando esperanza, esta gatillando sueños.

TAGS: Ciudades Municipalidad de Santiago Santiago

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias