Innovación en tiempos de crisis

Las políticas públicas para enfrentar situaciones difíciles, deben enfrentarse pensando en la democratización de la gestión pública
Las políticas públicas para enfrentar situaciones difíciles, deben enfrentarse pensando en la democratización de la gestión pública
Así como algunos exigen - con razón - oportunidades para vivir y subsistir, otros quieren garantías para exportar. Así como unos quieren garantías para estudiar, otros quieren derechos para ejercer. Así como se piden privilegios - justos y de los otros -, también hay que conducir la sociedad de deberes en una sociedad democrática.
Eduardo Cavieres no iba por el camino corto como corresponde y sabía, por razones obvias, que el mundo no comenzó con la generación de moda, ni que ella constituyó su estrellato demoliendo la anterior y borrándola del mapa de un plumazo.
Alguna vieja imagen para graficar la situación chilena de su proceso de desarrollo, nos vuelve hacia un túnel, un túnel muy largo al cual le perdimos la vista del ingreso y menos vemos aquella luz de la salida que orienta. ¿Obligados a mantener el timón firme, el manubrio seguro y la atención precisa?
La ciudadanía no tiene forma de ponerse de acuerdo ni de generar procesos de conocimiento agregado o innovación abierta para disponer de estos resultados que operan como verdaderas carambolas.
Viva Chile, por todo lo antes dicho, es más que una historia, es una verdadera Odisea, que trata de un norteamericano que descubre que es chileno, y termina viajando a Chile a descubrir en que consiste aquello que nosotros tan bien entendemos
Uno de los principales problemas que observo en el desarrollo del discurso presidencial, tiene relación con el vacío que tienen sus palabras. Palabras que no encuentran eco y que no resuenan entre la población.
Luis Keitel testimonia con sus acciones que no somos "pobrecitos", es cierto que esta enfermedad genera en las personas una especie de solipsismo, ensimismamiento que, no obstante, es necesario para convivir con las pérdidas propias de la ELA
Para prevenir o disminuir nuestra vulnerabilidad a la desinformación, debemos aprender a ser escépticos, dejar de creer lo primero que nos llega por las redes sociales simplemente por ir en línea con nuestras ideas
La responsabilidad social y política indica que esa frase corre para todos quienes proveen bienes comunes a la sociedad, ya sea desde el Estado, las universidades, la empresa o la sociedad civil
Justicia para las víctimas de la represión policial, reparación para ellos, y nuestro homenaje por su tragedia. Que los funcionarios policiales culpables reciban un juicio justo y una condena acorde.
Lo importante no son los derechos de las personas que se escriban en la nueva Constitución, sino tener la capacidad o mecanismos que permitan escribirlos cuando los ciudadanos lo consideremos necesario.