En la reparación, comparece y se reconoce en primera instancia, lo destruido, desgastado y obsoleto, y se trabaja en determinar si lo que se tiene en estudio es pertinente recuperar+VER MÁS#PolíticaEl concepto de reparación en el debate público21 de septiembre, 20222523
Concluimos la semana con la celebración de nuestras fiestas patrias. Con cuatro días de asueto, familias de todo Chile se volcaron a campos y playas, a fondas y ramadas, para celebrar como Dios manda el c ...+VER MÁS#PolíticaChile independiente 202220 de septiembre, 20221202
Bajo estos principios podemos argumentar que la política real no tiene más misterio que aquel que pueda desprenderse de las impulsiones naturales (acaso animales) de poder y de dominio; es la “voluntad ...+VER MÁS#PolíticaRealpolitik: pragmatismo o primitivismo20 de septiembre, 20223927
Para muchos, esta no solo fue una derrota del texto constitucional presentado por la <desgastada> Convención. También fue una dura derrota para el Gobierno de Gabriel Boric. Todo indica que los ciud ...+VER MÁS#PolíticaLa gran derrota de un débil gobierno20 de septiembre, 20228422
Una nueva convención, la cual por supuesto puede estar acompañada de expertos, que cumplan un rol consultivo, de apoyo técnico indirecto y de armonización durante todo el proceso, es el mejor camino par ...+VER MÁS#PolíticaVamos por una mejor Convención14 de septiembre, 20223211
Esto es lo que debemos contemplar en un nuevo plan de seguridad, la eficacia con que llegamos a responder a la comunidad debe partir cuestionando el plan de seguridad anterior, recoger lo que se ha implemen ...+VER MÁS#PolíticaPlan de Seguridad Comuna de Los Lagos: desafíos y oportunidades13 de septiembre, 20220523
Como dice Wendy Brown ¿quién no es hoy un neoliberal? Una racionalidad gobernante como el neoliberalismo organiza y construye mucha conducta y muchos valores sin parecerlo. Produce «principios de realida ...+VER MÁS#PolíticaLa derrota13 de septiembre, 202231055
Con la sorprendente concurrencia de 13.021.063 de personas a votar, con un 85,1% de participación electoral, podemos afirmar enfáticamente, que la inmensa mayoría de los chilenos y chilenas, están por r ...+VER MÁS#PolíticaLa derrota es huérfana12 de septiembre, 20220202
Hay, al menos, entre nosotros, dos modos de concebir lo libre de la libertad. Y esto es decisivo al momento en que quisiéramos optar por la fundamentación de su rechazo o alguna justicia de su existencia.+VER MÁS#PolíticaDos modos de teorías de la libertad12 de septiembre, 2022032302
Los últimos años en Chile han sido bastantes convulsos, marcados por muchísima efervescencia social que se materializó en octubre de 2019 con gran cantidad de manifestaciones, las que se caracterizaron, ...+VER MÁS#Política¿Individualización o acción colectiva? Revuelta de 2019, proceso constitucional y rechazo09 de septiembre, 20220000
A pesar de los significativos avances que tenía la propuesta de nueva Constitución en derechos sociales y todo lo que eso significaba para impulsar procesos de transformación social, el Apruebo no fue ca ...+VER MÁS#PolíticaEl Rechazo y el apoyo en los sectores populares ¿Qué pasó?09 de septiembre, 20222523
El resultado de la convención, la “nueva Constitución” en vez de entregar estabilidad y certidumbre, en la práctica incorporó inestabilidad e incertidumbre al abrir espacio a las más diversas inter ...+VER MÁS#PolíticaFuimos por lana y salimos trasquilados09 de septiembre, 20222000
Para un nuevo Proceso, se debiera crear una plataforma digital donde discutan las 345 comunas una sola vez cada tema, o cada tema en un solo lugar+VER MÁS#PolíticaEl cambio de variable en el Proceso Constitucional09 de septiembre, 20220000
La historia no se repite pero permite observar que nada es tan simple ni tan fácil cuando se trata de establecer nuevos pactos sociales y que los caminos de cambios suelen ser pedregosos, con avances y ret ...+VER MÁS#PolíticaNueva Constitución: la tercera es la vencida09 de septiembre, 20220615
¿Por qué la insistencia en un modelo opaco, de acuerdos entre “expertos”? ¿Qué lugar tiene la gobernanza de las políticas públicas en su modelo?+VER MÁS#PolíticaLa ceguera de la élite financiera09 de septiembre, 20224413
Debemos recoger los aprendizajes y propuestas del proceso y del texto recién rechazado y trabajar para consolidar un país con mayor justicia social, igualdad, equidad y en donde por fin seamos capaces de ...+VER MÁS#PolíticaEl debate constitucional está más vivo que nunca08 de septiembre, 20223936
La soberbia intelectual y moral y la ideología basada en la superioridad moral fueron derrotadas en el plebiscito+VER MÁS#PolíticaDespotismo ilustrado versión milenial08 de septiembre, 20220312
Si consideramos el intento por cambiar la Constitución impulsado por el gobierno Bachelet 2, a partir de 2014, llevamos 8 años intentando cambiar la Constitución de Pinochet y reemplazarla por una naci ...+VER MÁS#PolíticaEl Dia del Rechazo07 de septiembre, 20226303
En la medida en que transcurra el tiempo, iremos desmenuzando y comprendiendo de mejor manera las razones y sus efectos, sin embargo, me quedo con la siguiente reflexión preliminar: las luchas no se indivi ...+VER MÁS#PolíticaEs más profundo de lo que creemos07 de septiembre, 202211248
Por estas latitudes tuvimos la mala fortuna de quedarnos con nuestros "estados nacionales", falso espejismo que no conduce a nada, lamentándonos hoy de estar en el punto de inicio, o quizás peor que antes ...+VER MÁS#PolíticaNos equivocamos06 de septiembre, 20221314113
La jornada del 4 de septiembre fue un hito electoral, pero también político y ético relacionado con visiones de sociedad. Y si eso involucra ser minoría circunstancial, que así sea. Son los momen ...+VER MÁS#PolíticaDespués de la borrasca06 de septiembre, 20221312
Se puede establecer que la información circulante ligada al Rechazo impactó entre los votantes en torno a tres ejes: 1. la propiedad de los bienes personales, 2. la “división del país” y, 3. el ...+VER MÁS#PolíticaFakes news y desinformación: el impacto en el plebiscito de salida06 de septiembre, 20225835
La futura Nueva Constitución tiene que incorporar conceptos del proceso rechazado y tener como objetivo cambiar la actual libertad individualista y egoísta que privilegia el “Yo”, en una libertad soli ...+VER MÁS#PolíticaSe perdió/ganó en un proceso democrático05 de septiembre, 20222662739
Las personas se sintieron ajenas, no se vieron reflejadas. Constatamos con los datos del plebiscito en mano, la incorporación en la discusión democrática de varios millones de personas que, probablemente ...+VER MÁS#PolíticaEscuchar la voz del pueblo05 de septiembre, 20222202