Lo distinto en el plebiscito de salida, es la maciza masificación de las fake news y la desinformación premeditadas en las redes sociales como aparato propagandístico principal del Rechazo+VER MÁS#PolíticaEl triunfo del Rechazo es el de las fake news y de la desinformación07 de noviembre, 20220422
Es urgente y apremiante, para el bien de Chile, que las fuerzas políticas miren más allá de sus anteojeras ideológicas, y examinen la propuesta de reforma integral+VER MÁS#PolíticaEl nuevo sistema de pensiones07 de noviembre, 20224211
Se observa una tendencia a mantener una inercia del proceso que desgaste los ánimos en perseverar en acordar un tercer procedimiento para cambiar la Constitución de 1980+VER MÁS#Política¿Por qué no hay acuerdo en el proceso constituyente?04 de noviembre, 20222633
No puede haber soberanía popular si hay una entidad, formada por un grupo de personas, aunque sea en una democracia representativa, que están diciendo cuales van a ser los límites de una Nueva Constitución+VER MÁS#PolíticaNo vamos a un segundo intento de nueva Constitución con soberanía popular28 de octubre, 20224220
El desafío es sumar y no menospreciar las dinámicas territoriales del país que mantienen el amargo resultado del rechazo y aún palpan a diario que el descontento, sumado a los crecientes problemas de se ...+VER MÁS#PolíticaLo que no fue y, esperamos, ahora sí sea26 de octubre, 20226514
No es primera vez que vivimos estos momentos de furia desatada. La historia del país está jalonada de estallidos sociales. +VER MÁS#PolíticaOtra cosa es con guitarra24 de octubre, 20220000
Es un tercer aniversario de un alzamiento civil contra una institucionalidad de base espuria, que alienta la desigualdad bajo un Estado subsidiario que no protege ni se hace cargo de las personas+VER MÁS#PolíticaEstallido Social: tres años después, triunfó el miedo20 de octubre, 202214422
Obnubilada por el aplastante 62% obtenido por el Rechazo en el plebiscito de salida, la derecha está dando por descontado que aquello significa, también, un cheque en blanco para proseguir en el mismo s ...+VER MÁS#PolíticaEstado Social Democrático de Derecho o Salmón Tipo Jurel18 de octubre, 20223312
El ciudadano de a pie está agotado, del estallido a la pandemia, y de ahí a la virtual recesión económica, no hay estómago ni nervios que resistan, sin riesgo de colapso+VER MÁS#PolíticaEl pueblo quiere un respiro17 de octubre, 20220202
El mensaje es inequívoco: la ciudadanía no quiere ni la constitución del 80 ni la que se nos propuso. Hay que elaborar otra que tome en consideración las razones por las que ha rechazado tanto la const ...+VER MÁS#PolíticaUn proceso constituyente a paso de tortuga12 de octubre, 20222000
La Innovación Pública, en tanto, viene a dar valor agregado a esa información, poniendo la balanza a favor de quienes demandan acceso a ella, ser innovadores en cómo se entrega esa información es un ...+VER MÁS#PolíticaTransparencia e innovación pública11 de octubre, 20221725
La anhelada paz social, viene acompañada de cambios progresivos y bien planificados. Ya es costumbre, escuchar en los medios escritos, radiales y televisivos, hablar de la necesaria vía Socialdemócrata. ...+VER MÁS#PolíticaLos efímeros recuerdos del Octubrismo06 de octubre, 20221918
Con esta mantra, retrasaron por años el debate sobre lo que entendemos como democracia. Ocultaron que la legitimidad en la toma de las decisiones es fundamental para la sociedad, lo cual incluye la el ...+VER MÁS#PolíticaEn definitiva, sí importaba el color del gato05 de octubre, 20222514
El próximo órgano constituyente debe tener presente que la ciudadanía valora los progresos del país en las últimas décadas, y que el debate constitucional debe ser siempre con altura de miras, sin exc ...+VER MÁS#PolíticaDiálogos para un nuevo proceso constituyente03 de octubre, 20221514
Algunos en Brasil se recuerdan de lo ocurrido con Trump y el asalto al capitolio y no dejan de pensar que podrían tener su propio trumpismo caribeño. Ojalá que nada ocurra y que gané Lula en primera vue ...+VER MÁS#PolíticaBrasil: ¿Esperanza o militarismo?29 de septiembre, 20220743
¿Qué hacer con los conflictos entre el Estado y las naciones indígenas? ¿Qué formula político institucional debemos prever para evitar que en 20 o 40 años más la vorágine sea aún peor y debamos la ...+VER MÁS#PolíticaSobre la plurinacionalidad y el pluralismo jurídico29 de septiembre, 20224413
Habemos quienes creemos efectivamente en la soberanía: energética, alimentaria. Pero desde un prisma de hacer en común, de construir colectivamente, considerando los ciclos límites y ciclos de la natu ...+VER MÁS#PolíticaUltraderecha contra la Agenda 2030: en el país del sálvese quien pueda28 de septiembre, 20220615
La crispación del ambiente político chileno, continúa agudizándose, en medio de las dilaciones y postergaciones del sector conservador, a retomar el proceso constituyente.+VER MÁS#PolíticaHay que cumplir lo prometido28 de septiembre, 20220202
Lamentablemente nos encontramos frente a la anticuada y peligrosa tesis del enemigo interno que revistió a los aparatos de represión de la dictadura durante la Guerra Fría+VER MÁS#Política¿Inteligencia militar?27 de septiembre, 20224000
Seremos testigos de una nueva fractura a nivel de conglomerados? ¿Será acaso, que comienza una nueva etapa que definirá ideologismos políticos emergentes?+VER MÁS#PolíticaCPTPP - TPP11: ¿Una batalla ideológica?27 de septiembre, 2022011011
En efecto, no podría ser considerado partir de cero cuando de por medio existe un respaldo de más de 4 millones de almas al cambio de Constitución en el sentido que propuso la Convención.+VER MÁS#PolíticaNo partimos de cero27 de septiembre, 20220312
Poner bajo la alfombra nuevamente el tema de una nueva Constitución que reemplace la vigente, es desestabilizar el entramado institucional que nos rige y se corre el riesgo de tener un nuevo estallido, con ...+VER MÁS#PolíticaEfectos políticos del Rechazo27 de septiembre, 20220413
Tienen el descaro de mezclar (o confundir aplíquese el principio de buena fe) entre el rechazo a la propuesta de nueva Constitución con un programa de Gobierno, exigiendo medidas a la administración del ...+VER MÁS#PolíticaLa misma actitud acaparadora de siempre26 de septiembre, 2022412012
Resulta inconducente hacer recaer la responsabilidad de la derrota en el plebiscito de salida a las clases subalternas, porque eso es desconocer que en nuestra sociedad el ethos que organiza la vida, las ex ...+VER MÁS#PolíticaDe la economía al ethos y vuelta: la tiranía de los modos de vida23 de septiembre, 202231129