Debemos tener muy presente que, aunque paren totalmente las emisiones de gases de efecto invernadero y las temperaturas dejen de aumentar, las capas de hielo, los océanos, los bosques tropicales y los arre ...+VER MÁS#Medio AmbienteDe Cambio Climático a Crisis Climática y hoy Emergencia Climática20 de septiembre, 202211863749
Sería la primera constitución del mundo que reconocería la existencia de la crisis ecológica y climática, estableciendo el deber del Estado de tomar medidas de prevención a los daños provocados por l ...+VER MÁS#Medio AmbienteAprobar es humano y es ecológico19 de agosto, 20220817
Los hechos dicen que el PIB mide únicamente la actividad del mercado, pero no el bienestar de una sociedad. En nuestro país fue factor para causar las protestas sociales y tener una sociedad más violenta ...+VER MÁS#Medio AmbienteTriple crisis planetaria: PIB premia la contaminación y el despilfarro17 de agosto, 20226853451
Es así que 2021 fue la primera vez que en el país, gracias al Día Nacional de los Pueblos Originarios, tenemos una fecha móvil asociada directamente con los ciclos de la naturaleza.+VER MÁS#Medio AmbienteUna naturaleza sin feriados (hasta ahora)10 de agosto, 20220312
Hay muchas más normas, y quien se interese puede explorarlas en el texto oficial; pero para mí está claro que esta Constitución es un texto de avanzada que representa muchísimo trabajo y dedicación, y ...+VER MÁS#Medio AmbienteLas razones ecológicas para votar Apruebo10 de agosto, 20222514
En ocasiones, pese a la gradualidad de las causas, ocurren alteraciones abruptas en el ambiente cuya velocidad de transformación no da tiempo para una adecuada reacción. Estos son los denominados Cambios ...+VER MÁS#Medio AmbienteCambios climáticos abruptos: cuando la gradualidad no anuncia a la brusca alteración del ambiente02 de agosto, 20220918
El “Día del Sobregiro de la Tierra” evidencia con qué avidez el ser humano consume los recursos del planeta, una fecha que es dinámica y cambia año a año y según la realidad de cada país+VER MÁS#Medio AmbienteSobregiro de la Tierra: soluciones para dejar de endeudarnos27 de julio, 20221872562
De aprobarse el texto, Chile sería el primer país del mundo en reconocer en su principal marco normativo el que ha sido definido como el mayor desafío de la humanidad: la crisis climática+VER MÁS#Medio AmbienteChile ecológico: las inéditas propuestas de la nueva Constitución06 de julio, 20220808
El cese de la Fundición Ventanas parece ir en la dirección correcta, puesto que es una de las empresas responsables de la mayor cantidad de emisiones de dióxido de azufre en la zona+VER MÁS#Medio AmbienteCierre de Fundición Ventanas y los derechos humanos24 de junio, 20220523
Tuvo que ser la sociedad civil, la propia comunidad de Quintero y Puchuncaví, con el apoyo de juntas de vecinos, de centros de estudiantes, del colegio de profesores, quienes hicieron sentir el clamor por ...+VER MÁS#Medio AmbienteQuintero - Puchuncaví20 de junio, 20220734
La intervención humana ha sido necesaria para romper el equilibrio natural y llegar al estado actual del planeta. +VER MÁS#Medio AmbienteLa muerte de los árboles30 de mayo, 20220826
Hoy nos encontramos con un borrador de la Constitución que muestran un aporte considerable para lo que hemos visto en materia del medio ambiente y de la protección de la naturaleza+VER MÁS#Medio AmbienteBorrador de la Constitución: la esperanza de vivir y dejar a nuestros nietos un país ambientalmente limpio y sano18 de mayo, 20221404
Nunca en la historia de la humanidad hemos respirado bajo una atmósfera con tal concentración de CO2 y nunca en nuestras vidas lo podremos hacer con una concentración menor a 400 ppm+VER MÁS#Medio AmbienteLa concentración de CO2 llegó a 422 ppm y sigue aumentando06 de mayo, 20220843351
La conferencia de las partes para el tratado de Escazú, la COP de Escazú, se llevó a cabo entre los días 20 y 22 de abril y reunió a numerosas delegaciones de toda América Latina, el Caribe y algunos ...+VER MÁS#Medio AmbienteCOP1 de Escazú en Chile: el éxito, las conclusiones y la misión25 de abril, 20221514
Aunque parezca increíble, el hollín que produce la ciudad de Santiago, está derritiendo la cubierta de hielo de la cordillera de Los Andes, específicamente en el sector de Portillo y Valle Nevado. Segú ...+VER MÁS#Medio AmbienteRegión de Valparaíso: ¿Sin nieve ni agua?08 de abril, 20220826
Expresamos con convicción que se necesita un cambio radical en la mentalidad del Servicio de Evaluación Ambiental, pues los 4 años pasados fueron nefastos en esta materia.+VER MÁS#Medio AmbienteMucha atención Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente30 de marzo, 20220404
Vivimos en Chile una sequía prolongada y con ello un escenario de escasez hídrica aguda. La sequía y el cambio climático están erosionando los territorios y generando daños irreparables. En la Univers ...+VER MÁS#Medio AmbienteFalta de agua: ¿Avanza el Desierto de Atacama?22 de marzo, 202201037
La justicia climática no puede seguir siendo un slogan, debe ser intergeneracional, interseccional e irrestrictamente comprometida con estrategias de gestión y políticas públicas que ponga al centro los ...+VER MÁS#Medio AmbientePartamos por casa: la justicia climática también es feminista22 de marzo, 202201248
Hay que dedicarse a reducir el despilfarro de comida y rescatar esa tercera bolsa es una tarea urgente e indispensable para enfrentar y vencer el desafío del hambre de millones de seres humanos.+VER MÁS#Medio AmbienteAprovechemos mejor nuestra comida para no botar la tercera bolsa18 de marzo, 20220863056
El antropocentrismo, con su complemento paradojal de extrañamiento, parece estar demasiado ligado al eje de la civilización moderna como para ceder lugar al proyecto de las armonías ecológicas.+VER MÁS#Medio AmbienteParadoja moderna: antropocentrismo con extrañamiento de la Naturaleza23 de febrero, 20220853
El incendio en el Parque Karukinka pone en riesgo el compromiso de Chile, de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, a 90 millones de toneladas al 2030+VER MÁS#Medio AmbienteTesoro natural en peligro09 de febrero, 20220422
Los efectos del cambio climático, que tiene a sus principales responsables en el norte global, en un contexto de desigual de distribución de los recursos económicos disponibles para la mitigación, gener ...+VER MÁS#Medio AmbienteLatinoamérica y el cambio climático: asimetría e inequidad08 de febrero, 20220752
La disminución de caudales podría ser mayor al 50% para el periodo 2030-2060 en algunos puntos de la zona Centro-Norte. Lo que va a ir aparejado a un aumento de temperatura de 1°C a 2.5°C.+VER MÁS#Medio AmbienteTanto va el cántaro al agua, que al final se termina el agua28 de enero, 20229862759
Podrán inventarse distintos modelos participativos y punitivos, pero lo principal que tiene que estar presente es el aspecto ético, tan bien definido en el interés común por el buen vivir o “Sumak Kaw ...+VER MÁS#Medio AmbienteDerechos y deberes para el Buen Vivir21 de enero, 20220312