Como consecuencia de la irrupción de los guetos verticales el incremento de la población en Estación Central ha sido tan explosivo que no existe capacidad para atender los requerimientos de servicios de ...+VER MÁS#Medio AmbienteMiente, miente, pues siempre algo queda20 de enero, 20230321
El equilibrio entre conseguir lo que uno quiere y no dañar a los otros y al medio ambiente puede ser todo un desafío. La clave es encontrar un punto medio, entre actuar pensando en nosotros, pero sin desc ...+VER MÁS#Medio AmbienteNuestras acciones afectan a los demás y también al planeta27 de diciembre, 20220753243
El Estado, quedaría autorizado a ocupar terrenos rurales sin ninguna limitación, destinándolos al uso habitacional, ampliando en los hechos el límite de extensión urbana y generando una importante carg ...+VER MÁS#Medio AmbienteEl lobby siempre muy activo para obtener ventajas en el mercado14 de diciembre, 20220624
El haber alcanzado la cifra de 8 mil millones de seres humanos, cuyas necesidades superan de lejos la posibilidad de satisfacerlas, solo tiende a alimentar las desigualdades y exacerbar los odios+VER MÁS#Medio AmbienteOcho mil millones02 de diciembre, 20220312
Jamás ninguna de las 345 municipalidades que hay en Chile como sus juzgados de policía local, han hecho valer las sanciones contenidas en este DL 3.516.+VER MÁS#Medio AmbienteSi los jueces desconocen las leyes, estamos mal02 de diciembre, 20220523
En días de crisis climática, con sus efectos en materia de incertidumbre de todo tipo, es un buen llamado volver al origen. No a todo evento ni en toda circunstancia, pero sí como una de las variables ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa revancha de la mermelada29 de noviembre, 20220413
La industria petrolera actuó a modo del dios Apolo y maldijo al igual que a Casandra a científicos e investigadores ambientalistas, ellos tendrán la capacidad de predecir el futuro, pero nadie les va a creer+VER MÁS#Medio AmbienteEl Síndrome de Casandra y la Emergencia Climática25 de noviembre, 20220562729
Este caso está radicado en la Corte Suprema por recursos de la inmobiliaria, municipio de Ñuñoa y los vecinos afectados en sus calidades de vida por las negativas consecuencias de las sombras que se prod ...+VER MÁS#Medio AmbienteCarta abierta a 3 ministros de Estado22 de noviembre, 20220211
Son las poblaciones más vulnerables, entre las que se encuentran los 476 millones de personas Indígenas de todo el mundo, las que más sufren los efectos del cambio climático debido a la naturaleza de su ...+VER MÁS#Medio AmbienteLa identidad y la cultura tradicional Innu en peligro18 de noviembre, 20220321
Para el neoliberalismo, el Estado debe cumplir exclusivamente sus funciones como organismo director en la organización de la sociedad, de modo que toda regulación es perniciosa y los impuestos a los gener ...+VER MÁS#Medio AmbienteOperó en plenitud el neoliberalismo con las parcelas de agrado17 de noviembre, 20220871
El descontrolado crecimiento de la población es una de las principales causas de: sobreexplotación de los recursos naturales, destrucción del medioambiente, pérdida de biodiversidad y de la gran generac ...+VER MÁS#Medio AmbienteCOP27: Y somos 8.000 millones, sobrepoblación un tema impopular14 de noviembre, 20221532627
La tragedia ambiental de América Latina, es que somos países con mucha naturaleza pero pocos motores+VER MÁS#Medio AmbientePadres a proteger la naturaleza junto a Serrat14 de noviembre, 20221312
El dilema hoy no es técnico, político, ni siquiera económico. Es de visión de sociedad. Y no es que desde todos los espacios se quiera todo público y colectivo, es simplemente reequilibrar la balanza ...+VER MÁS#Medio AmbienteAdaptarse o acaparar: los caminos ante la incertidumbre climática08 de noviembre, 20220211
El término “lavado verde” se asocia el "blanqueo de dinero" y es todo aquel que busca aumentar las ventas engañando al consumidor, en este caso, ofreciendo productos y servicio como verdes o amables c ...+VER MÁS#Medio AmbienteCOP27: Lavado Verde o Greenwashing02 de noviembre, 20221763145
Todos queremos proteger la Patagonia, claro está. Pero por muy loable que esto sea, no puede ser esta tierra moneda de cambio para la imposición ni para el lavado de pecados socioambientales cometidos e ...+VER MÁS#Medio AmbienteDía de las Áreas Protegidas: ¿Y sobre modelo de desarrollo cuándo?20 de octubre, 20220312
Un fragmento del libro “Un punto azul pálido” de Carl Sagan lo describe muy bien: “Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que co ...+VER MÁS#Medio AmbienteEmergencia climática y el ´Efecto Perspectiva´17 de octubre, 20224954154
Debemos tener muy presente que, aunque paren totalmente las emisiones de gases de efecto invernadero y las temperaturas dejen de aumentar, las capas de hielo, los océanos, los bosques tropicales y los arre ...+VER MÁS#Medio AmbienteDe Cambio Climático a Crisis Climática y hoy Emergencia Climática20 de septiembre, 202211863749
Sería la primera constitución del mundo que reconocería la existencia de la crisis ecológica y climática, estableciendo el deber del Estado de tomar medidas de prevención a los daños provocados por l ...+VER MÁS#Medio AmbienteAprobar es humano y es ecológico19 de agosto, 20220817
Los hechos dicen que el PIB mide únicamente la actividad del mercado, pero no el bienestar de una sociedad. En nuestro país fue factor para causar las protestas sociales y tener una sociedad más violenta ...+VER MÁS#Medio AmbienteTriple crisis planetaria: PIB premia la contaminación y el despilfarro17 de agosto, 20226853451
Es así que 2021 fue la primera vez que en el país, gracias al Día Nacional de los Pueblos Originarios, tenemos una fecha móvil asociada directamente con los ciclos de la naturaleza.+VER MÁS#Medio AmbienteUna naturaleza sin feriados (hasta ahora)10 de agosto, 20220312
Hay muchas más normas, y quien se interese puede explorarlas en el texto oficial; pero para mí está claro que esta Constitución es un texto de avanzada que representa muchísimo trabajo y dedicación, y ...+VER MÁS#Medio AmbienteLas razones ecológicas para votar Apruebo10 de agosto, 20222514
En ocasiones, pese a la gradualidad de las causas, ocurren alteraciones abruptas en el ambiente cuya velocidad de transformación no da tiempo para una adecuada reacción. Estos son los denominados Cambios ...+VER MÁS#Medio AmbienteCambios climáticos abruptos: cuando la gradualidad no anuncia a la brusca alteración del ambiente02 de agosto, 20220918
El “Día del Sobregiro de la Tierra” evidencia con qué avidez el ser humano consume los recursos del planeta, una fecha que es dinámica y cambia año a año y según la realidad de cada país+VER MÁS#Medio AmbienteSobregiro de la Tierra: soluciones para dejar de endeudarnos27 de julio, 20221872562
De aprobarse el texto, Chile sería el primer país del mundo en reconocer en su principal marco normativo el que ha sido definido como el mayor desafío de la humanidad: la crisis climática+VER MÁS#Medio AmbienteChile ecológico: las inéditas propuestas de la nueva Constitución06 de julio, 20220808