Supongamos que usted tiene dos hijos, levemente diferentes en sus capacidades. Y supongamos que usted prevé que cuando los lleve a postular al colegio en el que usted quiere que se eduquen, uno de ellos no ...+VER MÁS#EducaciónMalos y buenos, revueltos en la misma sala12 de julio, 201010110
El artículo "La universidad pública en gavetas oxidadas: de olvido y desigualdad", de Jorge Inzunza, parte recordando la fundación de la primera universidad de la República de C ...+VER MÁS#EducaciónUniversidades públicas: no defendamos el statu quo06 de julio, 20101000
Se ha vuelto evidente que el poder real es el poder económico.Tú no eliges a la administración de Coca Cola o de General Motors" (José Saramago) No fue coincidencia. Un día antes del 18 de se ...+VER MÁS#EducaciónLa universidad pública en gavetas oxidadas: de olvido y desigualdad04 de julio, 20102000
Los libros digitales van a llegar en cualquier momento, es un asunto de tiempo.Habrá que esperar a ver en qué dispositivo se masifican (campo en el que los fabricantes están apostando hoy todas sus carta ...+VER MÁS#EducaciónSe vienen los textos digitales27 de junio, 20102000
La polémica entre el Presidente Piñera y el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, en torno a las propuestas para reformar la educación superior, refleja algo que Claudio Bunster dijo hace ti ...+VER MÁS#EducaciónLos "soviets" universitarios y los privilegios que defienden24 de junio, 20100000
La educación como promoción del conocimiento es uno de los pilares de la sociedad del futuro. Es urgente pensar entonces en el futuro que estamos conformando, si el actual sistema de educación municipali ...+VER MÁS#EducaciónLiceo de Aplicación: las palabras incumplidas16 de junio, 20100101
El anuncio de instaurar 50 liceos públicos de excelencia para acoger a los mejores estudiantes, ha generado un amplio debate. El complemento de este anuncio presidencial es que, adicionalmente, se establec ...+VER MÁS#EducaciónLos 50 liceos de la estigmatización y la educación de la desigualdad11 de junio, 20100000
En lo que va del año, hemos sido bombardeados con los resultados negativos que han conseguido algunos de los actores de nuestro sistema educativo. Desde el escaso 33% de respuestas correctas en matemática ...+VER MÁS#EducaciónChile y el mito de la educación03 de junio, 20103110
Ha pasado más de una semana desde el discurso presidencial del 21 de mayo en Valparaíso. Desde ese entonces, y hablando desde el sector educativo, han inundado los medios de comunicación una serie de a ...+VER MÁS#EducaciónLos 50 liceos y la política de la humillación31 de mayo, 201010211
El 7 de mayo pasado el Presidente Sebastián Piñera comentaba desde su privilegiado palco los resultados de la Prueba Inicia: “Acabamos de tener una muy mala noticia, porque hemos visto cómo nuestro ...+VER MÁS#EducaciónPrueba Inicia: lo que ocultan los porcentajes24 de mayo, 20104312
Los resultados de la prueba Inicia, aplicada a egresados de carreras de pedagogía en educación básica y parvularia, han producido alto impacto en la opinión pública y propuestas de medidas de las autor ...+VER MÁS#EducaciónPropuestas para una nueva formación docente17 de mayo, 20103000
Si pensamos en las grandes culturas de la antigüedad, una gran mayoría se asentó en un espacio geográfico relativamente determinado. Casi la totalidad de los imperios fundadores de nuestras sociedades & ...+VER MÁS#EducaciónEducación: patológicamente nómada17 de mayo, 20102101
Pensar en la actualidad educativa de nuestro país me hace recordar inevitablemente aquella mítica edificación de la tradición judeo-cristiana. La historia de la torre donde se originaron todas las lengu ...+VER MÁS#EducaciónEsa torre de Babel llamada educación12 de mayo, 20101000
El sistema escolar chileno cuenta, como pocos en el mundo, con herramientas de diagnóstico y evaluación nacionales e internacionales permanentes, estandarizadas y comparables, con resultados públicos y d ...+VER MÁS#EducaciónDe las mediciones a las soluciones09 de mayo, 20101000
En un país donde existen 57 instituciones de formación superior que dictan carreras de pedagogía en diversas especialidades, quienes cuentan, a su vez, con una amplia libertad en la construcción de sus ...+VER MÁS#EducaciónHacia un nuevo punto de partida para la formación docente en Chile08 de mayo, 20100000
v:* {behavior:url(#default#VML);} o:* {behavior:url(#default#VML);} w:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} Normal 0 21 false false false ES ...+VER MÁS#Educación¿Es la evaluación docente el escondite de una catástrofe?08 de mayo, 20101101
Ocupando la metáfora marítima, tan argüida por los funcionarios ministeriales en sus visitas a las escuelas, el Estado ha perdido su “hoja de ruta” o ha soltado el timón.Las editoriales del ...+VER MÁS#EducaciónEl naufragio de la Ley de Aseguramiento de la Calidad de Educación06 de mayo, 20100000
Si hay un ámbito de política en que el gobierno de Michelle Bachelet avanzó a pasos agigantados -y vaya que hay muchos- fue en educación. Sí, así de claro y aun por las razones que haya sido, pingüin ...+VER MÁS#EducaciónCalidad en Educación: no dejemos las cosas como están06 de mayo, 20103220
Cerca del 40% de la poblacion económicamente activa en Chile no tiene estudios secundarios completos. Esta situacion resta competitividad a las empresas, por una parte y, por otra, resta empleabilidad a lo ...+VER MÁS#EducaciónFormación de trabajadores26 de abril, 20100211
El avance en materia de tecnologías de información entre las escuelas ha demostrado ser una inversión poderosa. Y no únicamente porque es una herramienta hoy fundamental en la enseñanza y en la f ...+VER MÁS#EducaciónEscuela Virtual para niños en zona de catástrofe07 de abril, 20101000
En los últimos veinte años Chile ha llegado a ser un país líder en la incorporación de tecnologías de la información. Y aunque hay mucho que hacer en el tema, lo instalado es un capital significativo ...+VER MÁS#EducaciónAnte problemas complejos, soluciones simples y eficaces01 de abril, 20104000