Hace muy poco se ha dado a conocer a la opinión pública el proyecto de Mejoramiento y Remodelacion del Parque Forestal. Según versiones de la prensa, el proyecto busca pavimentar 6.000 m2 en el entorno a ...+VER MÁS#EducaciónNo queremos cemento en el Forestal, señor Zalaquett29 de diciembre, 20103000
Entre el domingo y hoy no ha habido mucho tiempo para analizar los datos presentados en el SIES. Sin embargo, creo que será una fuente muy interesante de análisis y estudio acerca de nuestro sistema de ed ...+VER MÁS#EducaciónSIES: ¿Llegan los estudiantes municipales a las mejores universidades?28 de diciembre, 20100000
Ya llevamos más de un mes involucrados en un movimiento ciudadano absolutamente comprometido con la calidad de la educación y la búsqueda de una sociedad inclusiva y democrática. El Movimiento por la Hi ...+VER MÁS#EducaciónSeñor Lavín: ¡Queremos ser escuchados!24 de diciembre, 20101000
Señor Presidente: La eliminación de un 25% de las horas dedicadas a historia, geografía y ciencias sociales en el sistema escolar, anunciada hace un mes por el ministro de Educación, Joaquín Laví ...+VER MÁS#EducaciónTiempo para la Historia. Carta abierta al Presidente de la República20 de diciembre, 20100110
La decepción que pueda experimentar un ciudadano cualquiera al no ser escuchado por las autoridades políticas, por estos días, no debiera sorprender a nadie. Menos en un mundo social que escucha poco, qu ...+VER MÁS#EducaciónHistoria y reforma educativa: la sordera del ministro Lavín20 de diciembre, 20102110
Durante el presente año ha resurgido una serie de pendientes entre el Estado de Chile y sus pueblos originarios. Particular interés han generado los hechos que desde algunos meses se desarrollan en Rapa N ...+VER MÁS#Educación¿La providencial anexión de Isla de Pascua al territorio chileno?20 de diciembre, 20102211
Cuando se postula a una universidad, una variable de aceptación crucial para los planteles es que el futuro estudiante podrá pagarles. ¿Adivina quién podrá acreditar eso y quién no? ¿Quién tendrá m ...+VER MÁS#Educación¿De Becas Chile a Créditos Chile? El desarme de una política pública20 de diciembre, 201016642
Más preocupados que antes tenemos que escribir hoy, porque durante la semana que acaba de pasar comenzó oficialmente la discusión de la gran reforma revolucionaria de Piñera, Lavín y sus secuaces que n ...+VER MÁS#EducaciónAtención: La reforma de Lavín que se aprobará en el congreso...18 de diciembre, 20100000
"Toda institución educa" señalaron hace más de cuarenta años los sociólogos Breger y Luckman. Ante los recientes sucesos de la Cárcel de San Miguel, y los posteriores conflictos carcel ...+VER MÁS#EducaciónEducación carcelaria en auge18 de diciembre, 20103101
Cuando oí que querían aumentar las horas de Lenguaje, pensé que era, -considerando la incapacidad lingüística de Piñera y para que de una buena vez podamos llamar las cosas por su nombre-, un buen ava ...+VER MÁS#EducaciónLa Historia afuera y el debate para la casa16 de diciembre, 20100000
En uno de sus poemas, no recuerdo en cual, Pablo Neruda instala una línea inolvidable: las palabras son las alas del silencio… Más allá del mérito estético de su competencia literaria, la enseñ ...+VER MÁS#EducaciónLos Silencios de la Reforma16 de diciembre, 20100000
Con la llegada del gobierno de Sebastián Piñera, se ha manifestado la intención de rediseñar el programa Becas Chile gestionado por Conicyt, uno de los proyectos estelares de la administración pasada, ...+VER MÁS#EducaciónBecas Chile: Las reducciones y la falta de transparencia16 de diciembre, 20100000
Cuando la educación fue ingresada como bien transable en el mercado se produjeron las tremendas anomalías que al día de hoy hacen crisis. Los sueldos docentes, la infraestructura, la municipalización, l ...+VER MÁS#EducaciónEducación: propuestas para un espacio entre iguales15 de diciembre, 20100000
La reducción de horas de historia se ha planteado dentro del marco de la llamada “gran reforma de la educación”, insertando una decisión de tipo curricular en un “paquete” de medi ...+VER MÁS#EducaciónLa historia y ¿el pensamiento crítico?14 de diciembre, 20101000
(*) Esta carta ha sido elaborada por los profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de las escuelas y liceos municipales de la comuna de Santiago. En el documento adjunto podrán leer los nombre ...+VER MÁS#EducaciónCarta abierta de los profesores de Historia a las Autoridades12 de diciembre, 20104000
Primero. Se debe asumir a los docentes como profesionales, esto es, como intelectuales que deben formar parte del debate sobre la realidad nacional y educativa a través de espacios de participación y crit ...+VER MÁS#EducaciónEducación: tres propuestas de cambios estructurales posibles12 de diciembre, 20100110
El siguiente análisis parte del principio de la necesaria existencia de una educación pública administrada por entes públicos a efectos de sustentar una sociedad democrática que asegure igualdad de opo ...+VER MÁS#EducaciónEmigracion de la Educacion Municipal a la Particular Subvencionada08 de diciembre, 20102000
Esto es una reflexión en torno al curriculum de la educación primaria y secundaria de nuestro país, una reflexión acerca de sus contenidos y sus no contenidos. Quiero referirme a sus necesidades, a part ...+VER MÁS#Educación¿Formación de ciudadanos o reproducción de mano de obra?06 de diciembre, 20100000
Este comentario lo publiqué en mi blog (vamostodostusolo.wordpress.com) ya hace un tiempo, con motivo de la idea de becar puntajes para estudiar pedagogía. Ahora creo se ajusta perfectamente a lo que ...+VER MÁS#EducaciónEducación, revolución y participación: ¿Mover la escoba?06 de diciembre, 20100101
La formación histórica es crucial para la cultura democrática y la educación cívica. La historia comparada contribuye a aprender lecciones para anticipar situaciones complejas , diseñar salidas inteli ...+VER MÁS#EducaciónEducación democrática: cambiar la historia06 de diciembre, 20104110
Las materias que se han comenzado a discutir en el parlamento tienen a una parte importante de la ciudadanía en alarma y tensión. El deseo que aguijonea y agita a esa masa invisible no es otro que la tras ...+VER MÁS#EducaciónLas "manzanas podridas", el profesorado y la reforma06 de diciembre, 20102000
Los intelectuales de la educación lograron desdibujar el carácter público de la educación municipal, al señalar que toda educación, desde el momento que presta un servicio público es "pública&q ...+VER MÁS#EducaciónEducación pública municipal y valores cívicos04 de diciembre, 20102000
La atomización de la discusión educativa ha sido progresiva y tiene su fundamento en lo fragmentadas y poco participativas decisiones que se han tomado en la materia en los últimos 20 años (ni qué deci ...+VER MÁS#Educación¿Revolución sin historia?02 de diciembre, 20101110
He recordado con mucho énfasis estos días, mis años de enseñanza básica y media, gracias al poco debate que se ha generado en torno a la disminución de las horas pedagógicas a la asignatura de Histo ...+VER MÁS#EducaciónLa historia se hará historia30 de noviembre, 20100000