En una estructura social neoliberal, las tecnologías digitales en educación han servido la mayoría de las veces para apuntalar principios más ligados a la performance, efectividad y accountability+VER MÁS#EducaciónTecnología y nueva normalidad en educación: Crítica al tecno-utopismo16 de junio, 20200624
Es tiempo que no siga planteándose como un desafío a docentes y directivos, es tiempo de pagar la deuda con nuestros niños y niñas, del campo, la montaña y el mar.+VER MÁS#EducaciónEducación en tiempos de pandemia en la escuela rural: ¿Desafío o Deuda?15 de junio, 20201115123
A pesar de la pandemia, la educación de nuestros niños y jóvenes no puede detenerse, el Ministerio de Educación debe implementar estrategias de virtualidad, en el ámbito público y privado+VER MÁS#EducaciónPandemia y educación digital: digital, virtual e interactiva11 de junio, 20200514
La calidad en la educación no viene dada por su infraestructura física, sus plataformas tecnológicas, sino por sus profesores+VER MÁS#Educación¿La docencia presencial en retirada?09 de junio, 20203101
Han reconvertido laboratorios, realizado exámenes, testeado el virus, elaborado materiales de protección y repuestos, conformado mesas técnicas en sus territorios.+VER MÁS#EducaciónUniversidades Regionales: apoyos concretos a sus comunidades y territorios08 de junio, 20201101
Podrá crecer la deuda externa, habrá crisis, y más adelante la economía se podrá reactivar volviendo a alimentar la misma sociedad capitalista que hoy se ha detenido, en cambio; las vidas no volverán. +VER MÁS#EducaciónCruel pedagogía03 de junio, 20200624
En el contexto de la actual pandemia por Covid-19, las redes educativas con foco en la colaboración cobran mayor relevancia frente a los obstáculos que dificultan los procesos cotidianos del desarrollo ed ...+VER MÁS#EducaciónEl poder de las redes colaborativas en el contexto educativo actual01 de junio, 202010301614
La escuela rural es instrumento clave para defender y garantizar la identidad colectiva, conservar el patrimonio natural e histórico+VER MÁS#EducaciónLa escuela del mundo rural26 de mayo, 20200734
Es importante que la labor del Estado, en este momento apoye y genere condiciones. Es preciso dejar la rigidez del proyecto político y ayudar a mejorar la salud mental de profesores y estudiantes, que por ...+VER MÁS#EducaciónGeneremos un nuevo equilibrio en el ejercicio de la pedagogía20 de mayo, 2020239435
La capacidad de reflexionar, dar significado y sentido a las experiencias vitales que vive cada sujeto, debería ser potenciada en el proceso escolar+VER MÁS#EducaciónPerder el año19 de mayo, 20201541
Este es el real distanciamiento social que estamos viviendo, postpandemia nos enfrentaremos a un grupo de estudiantes que sí contaron con las oportunidades y quienes desafortunadamente no+VER MÁS#EducaciónEl sino o destino educativo15 de mayo, 20200743
Que un alumno, que ya no estaba en el nivel educativo que corresponde porque durante meses no tuvo clases, pase al siguiente nivel sin siquiera haber probado que al menos hizo los deberes que se le encargar ...+VER MÁS#EducaciónSí, es necesario que los escolares repitan el año13 de mayo, 20202981
A pesar de que la mayoría, si no todos, los rasgos asociados a la capacidad de aprendizaje muestran una alta heredabilidad, los factores ambientales también son significativos.+VER MÁS#EducaciónEl aprendizaje: De lo genético a lo contextual12 de mayo, 202001073
Diversos estudios ya han señalado que más de la mitad de los docentes no se encuentran preparados para abordar la educación virtual, pero también, ha quedado al desnudo la insuficiente cobertura y estab ...+VER MÁS#EducaciónLos cambios que (se nos) vienen08 de mayo, 20203936
Entendimos el valor de la escuela como ese espacio que sí marca la diferencia. Entonces, ahora confiemos: Profundicemos, avancemos y conectemos.+VER MÁS#EducaciónEducación y emoción: una oportunidad para la escuela que queremos06 de mayo, 202017611051
lntentar brindar "clases" de manera online por parte de las universidades y en estas circunstancias, más bien se asemeja a la idea de pretender cumplir un contrato bajo condiciones sobre las cuales no se e ...+VER MÁS#EducaciónClases ´Online`06 de mayo, 20201202
¿Es “mejor”, en un sentido relevante, la educación presencial que se realiza con mediación pedagógica, que la educación a distancia que se realiza con mediación tecnológica?+VER MÁS#EducaciónTan lejos, tan cerca: La educación en tiempos de sana distancia social01 de mayo, 20202523
Si las suspensiones continúan, las universidades chilenas, con las puertas cerradas en el extranjero, deberán cerrar también las suyas.+VER MÁS#EducaciónCOVID-19: Impacto y perspectivas en movilidad académica internacional01 de mayo, 20200101
Lo que hacemos es buscar que nos demuestren que son capaces de hacer lo que nosotros hemos dicho. No nos hacemos cargo de lo que ellos se han dado cuenta, la falta que les hacen sus pares para aprender, par ...+VER MÁS#EducaciónEducar en tiempo extraordinarios28 de abril, 20200945
Comienzan a proliferar las ofertas de soluciones online, aunque también comienzan a multiplicarse los problemas+VER MÁS#EducaciónMás sobre el eLearning24 de abril, 20200514
Recordar que lo más importante en este período, es dar contención y seguridad emocional a los niños en todo momento. Ya tendremos tiempo para recuperar los estudios y otros elementos. Hoy, es tiempo de ...+VER MÁS#EducaciónOrientaciones generales para los padres en tiempos de pandemia24 de abril, 20201211
Sé -con dolor-, que en la mayoría de las familias chilenas, este mensaje resuena vacío. Es más, en muchos casos ni siquiera tendrán la posibilidad de leerlo, porque carecen de un computador o de acceso ...+VER MÁS#EducaciónPedagogía de emergencia20 de abril, 20200514
No todas las personas en nuestro país cuentan con los recursos materiales para acceder a esta forma de educación, lo que nos lleva a cuestionar una vez más los estándares mínimos que utiliza la carta f ...+VER MÁS#EducaciónDerecho a la educación en tiempos de pandemia14 de abril, 202011055
La postura y el paradigma curriculista no se ajusta a la demanda actual y a la situación por la que todos los niños de nuestro país están viviendo.+VER MÁS#EducaciónLo relevante de lo irrelevante en tiempos de crisis13 de abril, 20201312