Todos los criterios de legibilidad del ser humano y sus usos ontológicos son el resultado de convenciones normativas de carácter regulatorio que inciden fuertemente en el diseño de políticas públicas y ...+VER MÁS#Educación¿Inclusión?: elementos para una concepción alterativa del sujeto educativo22 de enero, 20210211
Hasta hace poco estaba en tramitación la ley que prohíbe a los colegios negar la matrícula de un estudiante cuyos padres no hayan cumplido con los pagos de los aranceles+VER MÁS#EducaciónDudas e interrogantes de los padres de cara a un nuevo año educacional18 de enero, 20211110
Además de la clase online y los recursos utilizados, hay una ventana abierta de par en par, en donde el uso de redes sociales como Facebook, Tik Tok, Youtube, Instagram o Whatsapp, las que una vez fueron c ...+VER MÁS#EducaciónClases online inclusivas en tiempos de Pandemia14 de diciembre, 20204321
La tecnología, el uso y acceso a computadores o tablets nos han mostrado que finalmente Chile sí tiene desigualdad en términos escolares y que sí tenemos un desafío mayor en cuanto a políticas públicas+VER MÁS#EducaciónBalance del año educacional y su impacto emocional-cognitivo en niños14 de diciembre, 20201211
Si tenemos mediana claridad y presente la perspectiva evolutiva del aprendizaje, se rompe con el mito que las diferencias cerebrales por si solas marcan el destino de las personas+VER MÁS#EducaciónAprendizaje: Eso que nos hace ser activos en la adaptación biológica05 de noviembre, 20201853
En estos tiempos de cambio y de construcción de una nueva realidad, la educación también requiere pensarse para esta transformación y los educadores deberíamos estar trabajando en ello.+VER MÁS#EducaciónEs urgente a pensar en una nueva forma de enseñar02 de noviembre, 20204725
Comprender las responsabilidades que corresponden a los Estados y gobiernos por disminuir los factores generadores de desigualdad y garantizar un acompañamiento adecuado a los colectivos vulnerables permit ...+VER MÁS#EducaciónPolítica Educativa y Estudiantes Migrantes: el Estado chileno al debe23 de octubre, 20200211
Cuidado con las frases, por bellas que nos parezcan, en cada una de ellas pueden esconderse infinidad de sesgos, visiones del desarrollo humano que atentan a su propio bienestar. Las bellas frases pueden ...+VER MÁS#EducaciónCuando las frases no son frases y las ideas no son ideas20 de octubre, 20203734
En vez de la porfiada insistencia por el retorno a las aulas ahora, la preocupación de las autoridades, junto con la academia y los docentes deberíamos estar trabajando en prepararnos para el retorno a un ...+VER MÁS#Educación¿Para qué volver a las aulas?15 de octubre, 202011257
Las aristas del aprendizaje son complejas y por ello irreductibles. En el aprendizaje subyacen "elementos" que están fuera del cerebro y a la vez incluidos en él.+VER MÁS#EducaciónNo solo es cerebro. Es cerebro y todo lo demás13 de octubre, 20201413
En estos encuentros previos al Plebiscito, se busca fortalecer el diálogo, la reflexión, la inclusión, la mirada regional y el aprendizaje de aquellas temáticas que estarán presentes en el Proceso Cons ...+VER MÁS#EducaciónProceso Constituyente: Universidades Regionales por el diálogo en sus comunidades y territorios08 de octubre, 20200303
Una pedagogía de la incertidumbre intenta dejar a los niños decir y escribir sobre lo que no saben, y pensar lo impensado+VER MÁS#EducaciónDocencia: incertidumbre y próximos desafíos02 de octubre, 2020016610
Educar para el nunca más desde la educación en derechos humanos, es educar para la democratización política, colectiva y ciudadana. Es educar para la paz, para el desarrollo sostenible de las sociedades ...+VER MÁS#EducaciónReflexiones sobre la educación en derechos humanos y el nunca más22 de septiembre, 20202716
Es momento oportuno para reflexionar sobre ¿Cómo deberá ser el aprendizaje post-pandemia? En particular de cara a las generaciones de Centennials. Se confronta el pasado y futuro+VER MÁS#EducaciónEl futuro de la Educación16 de septiembre, 202041569
Desde las universidades regionales vemos con preocupación cómo en materia de logística, arquitectura e infraestructura, la autoridad aún no establece normas y ordenanzas que sean pertinentes a la realid ...+VER MÁS#EducaciónCostos del retorno a la presencialidad en universidades regionales28 de agosto, 20201211
Si queremos una buena escuela, inclusiva y justa luego de esta crisis, los directivos deben contribuir a que los profesores enseñen mejor+VER MÁS#Educación¿Qué liderazgo para la nueva escuela?20 de agosto, 20207633
A estos grupos humanos, desde los vencedores (adultos), se les enseñó históricamente a negar su propia existencia y la de los conocimientos y saberes que ellos han aprendido de sus mayores a través ...+VER MÁS#EducaciónDía Internacional de Los Pueblos Originarios: homenaje a sus niñas y niños desde un enfoque crítico de la escolarización y la escuela10 de agosto, 20203211
El miedo es el virus más grave que puede afectar a los seres humanos. Hace que entremos en pánico y tomemos actitudes irracionales como discriminar a los demás, desarrollar una ansiedad grave y en alguno ...+VER MÁS#EducaciónEl miedo a volver a las escuelas04 de agosto, 20206413
¿Cómo el sistema educativo tanto a nivel macro como micro, abordará un posible retorno a clases? ¿Estarán las escuelas preparadas para este retorno, tomando en cuenta las diferentes medidas de segurida ...+VER MÁS#EducaciónLas escuelas post-confinamiento29 de julio, 20200532
¿Cómo somos capaces de generar vínculos con nuestros/as estudiantes si estamos a un click de ser un ruido de fondo?+VER MÁS#EducaciónDocencia remota, desafíos en tiempos de pandemia23 de julio, 20205413
El foco debe ser el estudiante-ciudadano, que espera del Gobierno y de los legisladores cambios y apoyos acorde a la emergencia y necesidades futuras+VER MÁS#EducaciónApoyo a estudiantes20 de julio, 20200101
El conocimiento que tradicionalmente albergan las universidades, hoy en día ha salido desde las salas, laboratorios, centros de investigación y centros de estudios, para confrontar al colosal enemigo invi ...+VER MÁS#EducaciónLa otra primera línea, la que se construye desde el conocimiento científico y tecnológico15 de julio, 20201211
La crisis sanitaria pareciera haber generado una actualización de los procesos y relaciones en los establecimientos educacionales, resaltando el trabajo colaborativo+VER MÁS#Educación¿Qué está pasando con la innovación educativa?08 de julio, 2020021813
Nuestras instituciones requieren de apoyos estatales, que se traduzcan en nuevas normativas, incentivos y soportes financieros que se ajusten a los difíciles tiempos que vivimos y que, nos permitan sostene ...+VER MÁS#EducaciónCompromiso de las universidades regionales03 de julio, 20201101