Hablamos de Nueva Educación Pública, gracias a los movimientos estudiantiles del año 2005 y 2011, en donde se relevó el tema de la Educación Pública.+VER MÁS#EducaciónPrincipios para una nueva Educación Pública31 de mayo, 202111182395
Las instituciones educativas deberán abandonar sus viejas estructuras verticales para acoger formas de trabajo educativo más horizontales, participativos, dialogantes y consultivos ante la emergencia de l ...+VER MÁS#EducaciónUrgencia, énfasis y desafíos para la educación26 de mayo, 20212615
La verdad es que el objetivo de mejorar los aprendizajes curriculares de sectores vulnerables, aunque necesario, no es suficiente para lograr mejoras sistémicas en la educación chilena, desde la perspecti ...+VER MÁS#EducaciónHacia otra política pública educativa: el paradigma inclusivo24 de mayo, 20210716
En nuestro país la Educación Sexual Integral, a pesar de constituirse como un derecho humano, aún no se instala en las aulas de clases+VER MÁS#Educación¿Educación Sexual Integral? ¡Presente!14 de mayo, 20210312
Debemos defender otra visión de la educación más cercana a los principios de solidaridad, cooperación, creatividad, innovación, trabajo en equipo, reflexión, crítica y análisis de la realidad, parti ...+VER MÁS#EducaciónDerecho a la educación, calidad y coherencia II06 de mayo, 20210514
El día de hoy al parecer es un terreno fértil, para reconocer que las personas tienen algo que entregar . En la soledad de una habitación se han transformado vidas, en las salas de hospitales se han fecu ...+VER MÁS#EducaciónEducación emocional ¿Cuándo se nos olvidó aplaudir?05 de mayo, 20210303
Uno de los rasgos distintivos de esta globalización neoliberal está en el predominio en su interior, de una racionalidad de cálculo costo-beneficio, la que se traduce en que el sistema educacional tiene ...+VER MÁS#EducaciónLas universidades: ¿capitalismo académico?26 de abril, 20210303
El modelo curricular cultural chileno colonizador sigue produciendo las asimetrías culturales y la sumisión de las identidades culturales que se han integrado en la actualidad producto del proceso migratorio+VER MÁS#EducaciónInterculturalidad crítica en el ámbito educativo, un desafío en la nueva Constitución19 de abril, 20211523
Hoy es necesario reconocer que la calidad involucra la educación de los estudiantes en sus distintas dimensiones, cognitivas, sociales y emocionales.+VER MÁS#EducaciónDerecho a la educación, ´calidad y coherencia`14 de abril, 20210707
No basta con desconcentrar algunas decisiones en los Consejos Regionales de Patrimonio Cultural. Esto sólo es creíble si se da espacio a la representatividad regional en el seno de una institución de alc ...+VER MÁS#EducaciónProyecto de Ley de Patrimonio Cultural en la mira de las universidades regionales13 de abril, 20210633
Así como en otras crisis, la actual pandemia también ha demostrado la gran capacidad que han tenido los equipos de docentes y directivos para responder con prácticas innovadoras en un contexto de alta in ...+VER MÁS#EducaciónTiempos de crisis: liderando la innovación en las comunidades educativas05 de abril, 202101349
Las comunidades regionales vieron en la creación de sus Instituciones de Educación Superior, una alternativa y un instrumento para formar los recursos humanos que requerían, para generar conocimientos pe ...+VER MÁS#EducaciónUniversidades regionales y su aporte a las comunidades locales y los territorios05 de abril, 20210303
La disminución de la riqueza nacional representa una limitación extraordinaria en la capacidad del sector público para regular la economía, redistribuir ingresos y mitigar el crecimiento de la desigualdad.+VER MÁS#EducaciónInterpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico30 de marzo, 2021014113
La Con”ciencia” al servicio de la humanidad debe tener una responsabilidad ética/moral planetaria, tenemos ciencia, pero nos falta Con”ciencia+VER MÁS#EducaciónCon´ciencia` sentida y planetaria30 de marzo, 20210523
Parece prudente, desde el punto de vista científico, pronosticar que la respuesta socioemocional más frecuente, en nuestros niños y niñas, será la de un duelo normal o experiencia ansiosa-frustrante, d ...+VER MÁS#EducaciónLa epidemia de salud mental que se nos viene, un spoiler impreciso19 de marzo, 20213633
¿Por qué en Chile la vuelta a clases se ha tornado un problema? Por la poca credibilidad en la información, en los datos científicos y en medidas que han estado por favorecer la gran economía por sobre ...+VER MÁS#Educación¿Por qué en Chile la vuelta a clases se ha tornado un problema?16 de marzo, 2021424222
La cámara en el aula “ayuda” a extirpar la duda que, paradójicamente, es la llave de aprendizaje profundo y de la experiencia curiosa+VER MÁS#EducaciónVigilar/castigar. La nueva/vieja que inaugura el aula del siglo XXI16 de marzo, 20211826
¿Qué cambio curricular profundo decidirá e implementará su Ministerio luego de esta pandemia, a propósito del bienestar de las y los escolares que usted tanto predica hoy?+VER MÁS#EducaciónCarta abierta al Sr. Ministro Figueroa, Protéctor Eórum Maximum del ´bienestar` de las y los escolares de Chile05 de marzo, 20210202
La pandemia obligó a cambiar muchas de las lógicas arraigadas por décadas en nuestro sistema, dándole mayor sentido a dimensiones claves como la empatía, la colaboración, el autocuidado, entre otras.+VER MÁS#EducaciónUna nueva mirada para la formación integral en el sistema escolar03 de marzo, 20215231310
Hoy, como nunca, la enseñanza de las Humanidades está siendo interpelada por la contingencia. Como país nos enfrentamos al desafió de construir un nuevo pacto social, cuya principal garantía de éxito ...+VER MÁS#EducaciónEnseñar Historia26 de febrero, 20210624
El punto a destacar aquí es que la tiranía de ese adultocentrismo jamás se enteró, y quizás jamás se enterará, que hay un algo en las vísceras y los sentires infantiles y juveniles áulicos que hace ...+VER MÁS#EducaciónRazón sintiente y adultocentrismo, retorno a clases y bienestar escolar en Chile25 de febrero, 20211523
Hoy lo más importante es entender el fundamento y propósito final de por qué los niños tienen que volver a clases, y en ese sentido, se debe trabajar para lograr un regreso paulatino, coordinado, planif ...+VER MÁS#EducaciónLa sesgada negativa del Colegio de Profesores por clases presenciales25 de febrero, 20211202
Nadie discute la importancia vital de la presencialidad y sus virtudes, todos sabemos que debemos volver a ella lo antes posible, pero no a cualquier costo y sin importar las condiciones para que ella sea s ...+VER MÁS#Educación1 de Marzo: clases presenciales e industria educacional23 de febrero, 2021412210
Frente a las banalizaciones del acontecimiento lector, se hace imprescindible reivindicar el concepto de animación como interiorización e interacción lectoras+VER MÁS#EducaciónEl homo ludens lector: lúcida lúdica de transformación social28 de enero, 20210633