Revisando su manifiesto republicano, se evidencian intenciones de mantener el modelo de desarrollo impulsado en Chile en las últimas dos décadas del siglo pasado+VER MÁS#EducaciónLibertad de enseñanza y mercado02 de diciembre, 202114624
El acceso limitado de las familias migrantes a la información sobre los derechos de las niñas y niños sin RUT chileno es evidente en las largas filas y esperas para solicitar un cupo para la educación p ...+VER MÁS#EducaciónFilas por la dignidad de un derecho30 de noviembre, 202111037
Aranceles deficitarios obligan a equilibrar presupuestos y reducir costos incluyendo la plantilla de funcionarios (as), profesionales y académicos (as), lo que inevitablemente debilita a la educación supe ...+VER MÁS#EducaciónCorrección regional a los aranceles universitarios: una cuestión de justicia18 de noviembre, 20210817
Al no recibir todos los municipios los mismos recursos, aquellos que tienen más pueden destinar una cantidad mayor a los establecimientos públicos, en contraste a los que reciben menos+VER MÁS#EducaciónEducación en Chile, ¿el sistema correcto?11 de noviembre, 20211422
El aprendizaje y el punctum vendrían dados por la fascinación, por la emoción que genera una respuesta, eso que provoca al estudiante, como si se corriese una cortina para dejar entrar la luz que alumbr ...+VER MÁS#EducaciónUn inesperado aprendizaje08 de noviembre, 202101037
Siempre se nos ha dicho que el uniforme representa al establecimiento, pero ¿cuándo nos podemos representar a nosotros mismos?+VER MÁS#EducaciónUniforme escolar: ¿beneficio o perjuicio?05 de noviembre, 20215303
Según el MINEDUC en el año 2021 cerca de 40 mil niños, niñas y jóvenes en edad escolar abandonaron sus estudios en el último año. De ellos, un 53% son hombres y el 46% mujeres. +VER MÁS#Educación¡Profe ya no voy más!: deserción escolar y marginación en Chile02 de noviembre, 20210716
Invitamos a las autoridades a replantear la propuesta de Presupuesto 2022 en CTCI, aumentando dicho fondo en todas sus partidas, considerando la diversidad geográfica, territorial y de género, del desarro ...+VER MÁS#EducaciónComunidades Científicas Regionales y el Proyecto de Ley de Presupuesto02 de noviembre, 20210707
Abordar la educación como un desafío de justicia social implica realizar una declaración política que nos señale el camino hacia la cohesión e integración social+VER MÁS#EducaciónCondiciones para garantizar el derecho a la educación de calidad15 de octubre, 20215725
No guardaré resentimientos ni enconos asociados a esos odios adultos que algunos chilenos “cristianos”, enarbolando banderitas y patrioterismos chilenos, les meten en Chile a [email protected] niñ@s chilenos d ...+VER MÁS#EducaciónCarta imaginaria de una niñita morena migrante que se libró de ser quemada viva por una patota de patrioteros de Iquique05 de octubre, 20211202
Sin lugar a dudas que el poder asegurar la obligatoriedad a lo menos del nivel kínder, se traduciría en un desarrollo de escuelas que mantengan la continuidad del proceso escolar,+VER MÁS#EducaciónRechazo a la ley del Kínder, un paso atrás en la educación chilena28 de septiembre, 20210110
Se hace necesario poder revalorar la labor docente y generar a la brevedad espacios de apoyo socioemocional para las comunidades educativas que promuevan planes de contención y acciones para reforzar la ...+VER MÁS#EducaciónLa otra cara de la educación online: La sobrecarga laboral en docentes06 de septiembre, 2021014212
¿Cuáles son las medidas que nos pueden asegurar una recuperación de estos aprendizajes que no resulten en una sobrecarga del sistema escolar y para los docentes?+VER MÁS#EducaciónEducación híbrida: ¿En qué están las escuelas en Chile?23 de agosto, 20210523
Pensar y llevar a cabo una autoevaluación institucional 2.0 puede ser un impulsor del cambio y mejora relevante en estos tiempos, no solamente por la actual pandemia, sino por las transformaciones constant ...+VER MÁS#EducaciónAutoevaluación institucional 2.0 en las comunidades escolares13 de agosto, 202101697
Realizar cambios profundos no siempre implica desechar lo que con esfuerzo las generaciones anteriores han construido con sacrificio y compromiso creyendo que se hacía lo correcto+VER MÁS#EducaciónPrioridades para los cambios profundos en educación10 de agosto, 20212615
Si el éxodo de docentes preocupa hoy, la situación de las carreras de pedagogía amenaza nuestro futuro. Desde 2010 hay una reducción general de la matrícula, lo que se ha agudizado en el 2020.+VER MÁS#EducaciónFormación de Docentes: ¿Responsabilidad de las universidades, de la región o del estado central?05 de agosto, 20211615
En Chile, según el informe del Servicio Jesuita a Migrantes del 2020, la matrícula de estudiantes extranjeros ha aumentado en un 616% entre 2014 y 2019, y se ha casi triplicado desde 2016+VER MÁS#EducaciónEl baile de los que sobran: Los migrantes en la educación chilena02 de agosto, 20211826
Según datos entregados por el colegio de profesores de Chile, desde que se inició la pandemia, los docentes del país pueden pasar hasta 14 horas diarias frente al computador+VER MÁS#EducaciónSer profesor en Chile: ¿Qué sucede detrás de la pantalla?29 de julio, 2021412611016
Es lamentable, pero, honesto reconocer que la educación (al menos la municipal) es una gran reproductora de la pobreza y acrecienta la desigualdad social+VER MÁS#EducaciónLos grandes marginados de la educación26 de julio, 20214716
Así como las universidades formaron ayer y hoy a quienes a lo largo de Chile enarbolan las banderas regionalistas, ellas también han explicitado su compromiso y convicción de seguir apoyando la gestión ...+VER MÁS#EducaciónNuevos brotes de descentralización20 de julio, 20210615
La justicia curricular puede orientarse a la generación de condiciones para que una comunidad construya marcos de selección de conocimientos y defina su identidad, establezca sus campos de conocimientos, ...+VER MÁS#EducaciónJusticia curricular en las infancias15 de julio, 20210413
Para algunos la gradualidad en la implementación de la Nueva Educación Pública era necesaria para su mejor y segura implementación; para otros, fue la aspiración de que en el camino se truncara, y se s ...+VER MÁS#EducaciónChile necesita una nueva Educación Pública y debe implementarse14 de junio, 20210303
Las protestas del 2019 hacen ver que los Estudiantes cuando saltaron el torniquete reavivaron la llama de los pinguinos del 2006 y universitarios del 2011+VER MÁS#EducaciónA 15 Años de la Revolución Pinguina ¿Qué se logró?04 de junio, 20216251114
Como ya se señaló, el Mineduc, por arte de magia, pasó de fase 4 a 2 como condición de retorno presencial, sin mediar ningún estudio+VER MÁS#EducaciónEl terremoto hipócrita del Ministerio de Educación31 de mayo, 20210615