En Chile, más que nunca, necesitamos remirar la educación con una visión de Estado, que sea una cuestión país, con soluciones colectivas que desarrollen innovaciones e implementaciones con sentido de p ...+VER MÁS#EducaciónDesafíos, reactivación y transformación educacional26 de enero, 20230321
Se elige, lo que otro u otros desean, imponen, influyen que sea elegido, a veces para cumplir las expectativas de rol de otro o para fortalecer el sentido de pertenencia, mediante la búsqueda de aproba ...+VER MÁS#Educación¿Qué se elige cuando se postula a la Educación Superior?19 de enero, 20230211
La pirámide está invertida: se gasta mucho más por alumno proveniente de familias de altos ingresos que lo que lo que se gasta por alumno perteneciente a familias de bajos ingresos.+VER MÁS#Educación¿Qué nos dicen los resultados de la PAES?10 de enero, 202323321
Aprender a amar deshojando cada una de las capas no ónticas de sí y del otro, hasta llegar a su alma, su cielo, su paraíso, su corazón, su yo profundo, su verdadero yo, su “ontos”, es también, el c ...+VER MÁS#EducaciónAmar es sólo otro modo de sanar y educar29 de diciembre, 20220211
Como ha sido frecuente, se anticipa que habrá una participación mínima, meramente simbólica, de expertos/as que puedan aportar las realidades y experiencias de las 15 otras regiones donde vive el 60% de ...+VER MÁS#Educación¿Participan las regiones en el proceso constituyente?28 de diciembre, 20221624
Con la predictibilidad lo propio de lo humano, la creatividad, el asombro, la resiliencia, se dañan o atrofian, o son subyugadas al autodeterminismo de las profecías autocumplidas+VER MÁS#EducaciónEl exceso de predictibilidad está 'matando' a nuestros estudiantes01 de diciembre, 20220532
La educación es pública porque promueve la formación en una concepción democrática cuyo objetivo es el bien común; pero también lo es porque se constituye desde el interés de todos, desde la demanda ...+VER MÁS#EducaciónSalvar la educación pública08 de noviembre, 20227633
Las mascarillas han reducido la superficie del rostro, ¿habrán aumentado nuestro acceso a la profundidad de la persona que emerge ante nosotros desde su rostro?+VER MÁS#Educación¿Qué nos dejó el uso obligado de las mascarillas?21 de octubre, 20220101
Desde esta perspectiva quilesiana, para que la educación se constituya en un ambiente coexistencial-experiencial direccionado hacia la vida plena (incluido lo espiritual), debe impartirse una pedagogía de ...+VER MÁS#EducaciónSobre el sentido y urgencia de una educación espiritual11 de octubre, 20220220
La salud mental en el contexto de la pandemia Covid 19 emergió como un gran desafío para la sociedad en su conjunto. Las universidades regionales realizaron un esfuerzo extraordinario para prevenir, detec ...+VER MÁS#EducaciónSalud mental de estudiantes, funcionarios (as) y académicos (as): el compromiso de las Universidades Regionales06 de octubre, 20220202
La Educación en Chile no tiene un objetivo claro como país, cada institución utiliza su propia metodología y solo intenta aplicar directrices generales del Ministerio de Educación, pero no hay un prop? ...+VER MÁS#EducaciónEducación y Desarrollo26 de septiembre, 20221321
La realización IV Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos y el Premio Óscar Arnulfo Romero, de esta versión en Chile, nos pone en relieve los desafíos y metas a desarrollar en esta ...+VER MÁS#EducaciónDerechos Humanos: Universal, Diverso e Inclusivo22 de septiembre, 20220404
El Aprendizaje Ubicuo se relaciona con los artefactos portátiles: smartphones, tablets, laptops, etc. de uso imprescindible entre la gente, y a través de los cuales acceden a la información y el cono ...+VER MÁS#EducaciónAprendizaje Ubicuo31 de agosto, 20221000
Es el momento de tomarnos en serio el desarrollo del capital profesional colectivo si queremos un sistema educativo sustentable, que otorgue confianza y a la vez, cumpla con los propósitos que se le encomi ...+VER MÁS#EducaciónDesafíos para la educación en Chiloé19 de agosto, 2022012210
Entre los años 2011 y 2017 los estudiantes matriculados en carreras pedagógicas en el país se redujeron en algo más de un 27 %, cifra que se repite este año 2021+VER MÁS#Educación40 años por el desierto: buscando la educación chilena prometida06 de julio, 20220514
La reflexión, el estudio y las propuestas sobre la pedagogía de la coexistencia, están en vías de desarrollo, la complejidad del ser, del existir y coexistir, llevadas a la educación es todavía un ? ...+VER MÁS#EducaciónLa necesidad de una pedagogía de la coexistencia: desde la urgencia de amar la vida17 de junio, 20220817
¿La vuelta a clases es solo una cuestión de regulación de contenidos o habría que abordar otros aspectos que también impactan lo académico, como, por ejemplo, el aspecto socioemocional?+VER MÁS#EducaciónLas instituciones educativas en Chile en peligro de repitencia09 de junio, 202221037
No y mil veces no, los profesores no están con licencia porque quieren, es porque el sistema educativo en Chile no entrega las condiciones óptimas y/o mínimas de trabajo+VER MÁS#EducaciónSe necesita profesora, de reemplazo20 de mayo, 20221544014
Nos hemos vuelto agresivos e intolerantes; la violencia se instaló en cada lugar, la delincuencia se ha tomados los espacios públicos y eso mismo lamentablemente esta llegando a nuestras aulas y espacios ...+VER MÁS#EducaciónLiceos y escuelas en crisis: la educación chilena no da el ancho13 de mayo, 202201174
Hemos dado respuesta a los compromisos que se establecieron en el Plan Chiloé Superior, que permitió la concreción de una infraestructura digna para la educación superior en su propósito de formación ...+VER MÁS#EducaciónUniversidad: reflexión, generación de capacidades y conocimientos12 de mayo, 2022013211
Lo que el sistema y la sociedad no entienden es que las soluciones las necesitamos “ahora”, porque cada día que pasa es un día menos de apoyo al crecimiento de nuestras hijas e hijos, a desarrollar su ...+VER MÁS#EducaciónHagan funcionar bien sus Programas de Integración Escolar12 de mayo, 202211138
¿Qué tipo de educación va a garantizar el Estado garante de derechos considerando las condiciones históricas de la realidad escolar pública?+VER MÁS#EducaciónLa realidad escolar pública desde una mirada socio antropológica10 de mayo, 2022018612
En muchos colegios dicen “aquí hemos tenido varios niños autistas”, casi como si eso los hiciera expertos, pero en su ignorancia no saben que las y los autistas, así como el resto del mundo son diver ...+VER MÁS#EducaciónSiete años en búsqueda de la inclusión04 de mayo, 2022118513
Trabajo a diario con familias de niños que sufren Bullying en sus establecimientos escolares, y con espanto me doy cuenta que los establecimientos, tal y como sucede en las películas, siguen apoyando a lo ...+VER MÁS#EducaciónPedocracia y Agresorlandia19 de abril, 20222422