Durante mucho tiempo personas que disponen de 30 viviendas DFL2 arrendadas en $ 500.000 cada una a terceros, por lo tanto, recibiendo $15.000.000 mensualmente, nunca pagaron tributos por esos ingresos+VER MÁS#EconomíaA los rentistas se les acaba el lucro con las viviendas DFL212 de julio, 20220615
La decisión de cierre, estaba respaldada por múltiples estudios, y además viene siendo discutida por distintos gobiernos, al menos desde 2005.+VER MÁS#EconomíaUna semana con marejada29 de junio, 20220202
El principio económico qué está implícito en el acuerdo de París, es qué no podemos abordar el cambio climático sin impulsar el desarrollo sostenible y una transición justa, no podemos tener una eco ...+VER MÁS#EconomíaLa Economía Climática como desafío de la transición justa22 de junio, 20220514
Esta semana las noticias políticas en Chile estuvieron marcadas por la gira del presidente Boric a norte América. Con una primera etapa en Canadá, donde tuvo ocasión de interactuar con líderes de empre ...+VER MÁS#EconomíaLa gira y el momento económico13 de junio, 20220303
Cualquier política de "eliminación" directa o indirecta del ambulante de las calles de alguna ciudad, hace que este comercio se traslade a las calles de alguna ciudad vecina, o en ciudades grandes a otros ...+VER MÁS#EconomíaComercio ambulante: dos hechos, un dato y una recomendación07 de junio, 2022012111
Cuando hoy día, en ausencia y orfandad de planteamientos intelectuales críticos desde la economía, se echan de menos a aquellos que construyeron la única teoría económica liberadora de los pueblos de ...+VER MÁS#EconomíaLa Teoría de la Dependencia, una historia intelectual de Chile22 de abril, 2022015114
La creación de un verdadero sistema de seguridad social en Chile, es un problema político, las razones económicas entregadas por los administradores de inversiones, no tienen asidero en la realidad+VER MÁS#EconomíaLa seguridad social un tema ineludible11 de abril, 20221514
El Indice de Progreso Social pretende ser un instrumento al servicio de los países y los organismos internacionales, a objeto de orientar adecuadamente las inversiones, y los proyectos, obteniendo de ese m ...+VER MÁS#EconomíaMedición del progreso social28 de marzo, 20220202
La reciente invasión revela un distanciamiento entre las economías de oriente y occidente, con una China que negocia con todos y se encuentra en una buena posición para fortalecer su moneda, el Yuan+VER MÁS#EconomíaInvasión a Ucrania ¿Fin del dólar?21 de marzo, 20221202
La evidencia de los hechos revela que cuando hay crisis, los grandes inversionistas son los que más ganan. Por eso, es normal ver que bancos, AFP e Isapres tienen récords de utilidades, sin importar que e ...+VER MÁS#EconomíaCrisis, una herramienta para aumentar ganancias25 de febrero, 202231679
Para derrotar la pobreza o reducir la desigualdad, se requiere una amplia participación ciudadana en el rediseño de las políticas públicas. Sin la implicación de la comunidad, el sistema político ser? ...+VER MÁS#EconomíaLa asesoría de Mariana15 de febrero, 20220422
Las empresas juegan un importante papel en la sociedad al ser motor fundamental del desarrollo. Es necesario que sus dueños y administradores asuman un interés superior, desarrollando y recuperando su lab ...+VER MÁS#EconomíaConstruyamos empresas con propósito14 de febrero, 2022133924
Las naciones que prosperan brindan derechos personales, nutrición y atención médica básica, sostenibilidad del ecosistema y acceso a educación avanzada, entre otros bienes+VER MÁS#EconomíaIndice de progreso social24 de enero, 20220202
¿Se puede imaginar a una institución autónoma, es decir, impermeable a las influencias externas y oportunas para actuar en un mundo tan fuertemente interrelacionado y de impactos imprevistos y múltiples?+VER MÁS#EconomíaSi lo que ocurre es central: ¿tiene méritos para el desarrollo de un país?20 de enero, 20224606
La brecha que existe no es entre personas ricas y pobres, sino entre las más ricas y la inmensa mayoría de la humanidad. Las crecientes desigualdades "están destrozando nuestro mundo"+VER MÁS#EconomíaCOVID-19 y la pandemia de la desigualdad18 de enero, 20229772354
Los grandes empresarios miran hacia el lado cuando la empresa proveedora, para disminuir el costo de la mano de obra, no duda en esclavizar niños, por ejemplo; en minas de Coltán, mineral del que se extra ...+VER MÁS#EconomíaSobre el dogma ´minimizar costos para maximizar ganancias`27 de diciembre, 202111763541
Es posible visualizar rápidamente varios otros aspectos en los que es posible identificar a ciertos vacíos en los que una gestión institucional de la Aduana podría crear valor público tanto para el Est ...+VER MÁS#EconomíaCrear valor público desde Aduanas06 de diciembre, 2021117215
Entonces, según la teoría del valor; el valor de las mercancías depende del trabajo y los precios determinan la cantidad de dinero –una cantidad circulante finita-; pero, frente a la posibilidad de imp ...+VER MÁS#EconomíaEl cuarto retiro del 10% y el fantasma de la inflación12 de noviembre, 20210202
Esta nueva religión económica tiene a sus sacerdotes y cardenales, y también posee entre sus filas a sus científicos, todos ellos dispuestos a defender este nuevo orden teórico y conceptual, a pesar de ...+VER MÁS#EconomíaFundamentalismo de mercado: desmontar el mito económico neo-liberal22 de octubre, 202122734
Si queremos combatir la corrupción, el blanqueo de dinero y la desigualdad global, es imprescindible tener bajo control a los paraísos fiscales.+VER MÁS#EconomíaDe los Offshore Leaks a los Papeles de Pandora05 de octubre, 20212832360
Los estudios nacidos bajo la poderosa presión de la inmediatez y eficiencia descuidan la visión de largo plazo —génesis, presente y futuro— y su unidad de análisis es tan estrecha que se disocia de ...+VER MÁS#EconomíaMás allá del episodio30 de septiembre, 20210615
Nuevamente el tema no es retiro o reforma del sistema de pensiones, si hoy es necesario un cuarto retiro, lo es por la pandemia por un lado y por el fracaso de un estado que ha construido un sistema económ ...+VER MÁS#EconomíaCuarto Retiro, ¿miedos? o miedos29 de septiembre, 20210413
La planificación que se ha dado en el territorio, a través del plan de desarrollo comunal y la ZOIT, por nombrar sólo algunos instrumentos, no incluye transformar la bahía en un área de centros de cult ...+VER MÁS#EconomíaSalmones en Puyuhuapi, el pueblo que se resiste al ´desarrollo sucio`31 de agosto, 20210514
Sí hay subsidios, que bien aplicados, podemos considerarlos inversión, como ha sido el subsidio al empleo, ya que en un principio disminuye gastos a las empresas, aumenta las posibilidades de empleo y por ...+VER MÁS#Economía¿Gasto o inversión?25 de agosto, 20210000