A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...+VER MÁS#CulturaAristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas28 de noviembre, 2023229281
La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana+VER MÁS#CulturaEl indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano15 de noviembre, 20230321
Todo ser que nace a la vida, lo hace también a la muerte, en un fluir continuo e inseparable. Si ningún ser nacido a la vida hubiera muerto, posiblemente se habrían agotado los recursos y condiciones par ...+VER MÁS#CulturaIntento de una lectura no dual de la vida y la muerte23 de octubre, 20230211
Sebastián, es un actor histriónico, profesional, humano y con alto potencial en espontaneidad escénica y humana+VER MÁS#CulturaLa notable trayectoria de Sebastián Rulli en artes escénicas16 de octubre, 20230211
Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...+VER MÁS#CulturaAlgunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas03 de octubre, 2023114131
La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?+VER MÁS#CulturaLa mangosta que habló03 de octubre, 20233211
Hace poco ha muerto –ha “pasado a mejor vida”— nuestro querido Augusto Góngora. De final trágico en la forma dramática de algunos finales vitales en el siglo XXI: el Alzheimer. Solamente compart ...+VER MÁS#CulturaBrevísimo recuerdo "literario" de Augusto Góngora29 de agosto, 2023111101
Esa es la gente feliz en estos entornos. Aquellos que su mente les impide racionalizar la realidad y andan con una sonrisa en sus rostros de maniquí. La mayoría quiere ser un esclavo, pero bien pagado+VER MÁS#CulturaLo suficientemente macho para flotar entre nubes rosas24 de agosto, 20232211
Estimado decano Fernando Carrasco Facultad de Artes, Universidad de Chile, Buen día. Quiero comentar un asunto de detalle –sin embargo trascendental como todos los buenos detalles-, a propósito de l ...+VER MÁS#CulturaMemoria, Universidad y la Biblioteca de Chile16 de agosto, 2023152511
“Historia” fue una palabra que los antiguos griegos usaban (ciertos filólogos dicen), para decir un relato del movimiento de las cosas. Entonces, más bien la physis. Historia decía historia natural - ...+VER MÁS#CulturaNiño de sol uno09 de agosto, 2023126251
No solo Elena es una rebelde indómita, sino que la propuesta de la autora es desafiante, ya que muchas de las aberraciones sociales que podían suceder hace un siglo, aún se pueden visibilizar, atenuadas, ...+VER MÁS#CulturaQue te condene Dios03 de agosto, 20230523
Cuando cualquiera de nosotros dispone el presentar algo -un objeto, un bien, una obra de arte, una teoría acerca de un real-, a la consideración pública, la de su comunidad o de una comunidad ampliada, e ...+VER MÁS#CulturaDel "relato" y de una obra de arte en tiempos contemporáneos01 de agosto, 20231583424
Cecilia era divina su voz. Tal vez por explícita: ella cuando cantaba era la voz antes del cuerpo.+VER MÁS#CulturaUna tarde-noche de niñez en Tomé con Cecilia26 de julio, 2023159581
El húmedo frío dentro de las casas de Licantén comienza a herir otra vez las carnes. Y no queda sino tirar una u otra palada más de barro fuera, antes que se vaya el último sol.+VER MÁS#CulturaLicantén y los ríos desbordados de Chile como caso de fenomenología29 de junio, 20232541
No hay una definición precisa o acabada del Caribe, al igual como sucede con el propio continente americano, puesto que el contenido depende más bien del contexto en donde, cómo y quienes lo utilicen+VER MÁS#CulturaUna invitación a re-pensar el Caribe20 de junio, 20230211
Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-, en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...+VER MÁS#CulturaDe pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI06 de junio, 2023192911
Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...+VER MÁS#CulturaEmociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX01 de junio, 20231431
La tecnología está avanzando a pasos agigantados en un mundo donde las certezas se diluyen. Y con ellas, la confianza, donde pagarán justos por pecadores+VER MÁS#CulturaEl mundo de la desconfianza: El otro efecto de la nueva IA31 de mayo, 20230211
Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...+VER MÁS#CulturaUn trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol25 de mayo, 2023131301
Este poema lo escribí hoy, en la tarde. Pensaba en que alguna vez una psicóloga me dijo que rescatará a esa niña que estaba en mí yo interno. Que la consintiera, que la atesore, y me mirara al espejo y ...+VER MÁS#CulturaQuetalmahue uno17 de mayo, 20230101
A veces, los poemas míos se quedan paradojalmente a medias. Diciéndolo todo (y todo); como si ya hubieran dicho todo lo que tienen para decir. Y sin embargo entonces faltara por decir casi todo (o uno tie ...+VER MÁS#Cultura(Sol) Dame sombras también16 de mayo, 2023168671
La narración siempre amena, digerible con cierta facilidad, entretenida para muchos de los seguidores de Isabel Allende, quienes ya están esperando con ansiedad el próximo libro de la prolífica escritor ...+VER MÁS#CulturaVioleta10 de mayo, 20230862
Magdalena Amenabar, productora y conductora de “Palabras bajo la pauta” (radio Beethoven), fue mi profesora de voz en la escuela de teatro. Recuerdo de sus clases es la consciencia de mi boca. Una boca ...+VER MÁS#Cultura¡Ah!, casta diva y Magdalena Amenabar09 de mayo, 2023327261
Es el dilema actual. La competencia por ser el mejor, el más rápido, el más inteligente, ha llevado a que cualquier muletilla sea legítima para alcanzar el cetro+VER MÁS#CulturaInteligencia Artificial: Cuando la falsedad habla rápido y bonito03 de mayo, 20230211