#Tecnología

Cambio de hora: ¿Cómo sentirse más seguro si oscurece temprano?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Si se considera que el atardecer es a las 20:00 hrs. aproximadamente, con la nueva modificación será de noche a las 19:00 hrs., horario donde muchos van de regreso a sus casas desde el trabajo y necesitan sentirse más seguros en sus trayectos.


Este cambio de horario significa que comenzará a anochecer más temprano, lo que por lo general hace que la percepción de inseguridad de las personas en las calles tienda a aumentar

Santiago, marzo de 2023.- Terminó el verano y una medida que regularmente genera debate en relación al acceso a luz solar y los cambios en la rutina diaria de trabajadores y estudiantes se abre: el cambio de hora. Esta vez, las autoridades manifestaron que durante la medianoche del sábado 1 de abril, el reloj se retrasa una hora en todas las regiones del país, a excepción de las regiones de Magallanes y la Antártica Chilena.

Este cambio de horario significa que comenzará a anochecer más temprano, lo que por lo general hace que la percepción de inseguridad de las personas en las calles tienda a aumentar. De hecho, de acuerdo a una encuesta que publicó a comienzos de este año la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), más del 70% de los consultados afirmó que perciben a Chile como “inseguro”, sobre todo al caminar por las calles y trasladarse en vehículo por temor a ser abordados.

Ante esto Verisure, empresa con más de 30 años de experiencia en el rubro de la seguridad y la protección total de las personas, no sólo protege dentro del hogar o negocio, sino que también lo hace fuera de ellos. Esto gracias a Guardián, un sistema de protección integral, que ofrece resguardo para las personas, permitiendo rastrear su recorrido cuando vayan desde un punto A hasta un punto B, y así moverse de manera más segura.

¿Cómo funciona? Guardián Verisure se activa a través de My Verisure, la app móvil de la compañía, y posee dos funcionalidades. En primer lugar, está Acompáñame, que se puede habilitar cuando se realiza un trayecto a solas al hacer deportes como running, ciclismo, senderismo, o a la vuelta del trabajo, colegio o Universidad. Al utilizar esta herramienta los especialistas en seguridad de la empresa reciben señales periódicas de la ubicación y, en caso de que no se confirme su llegada a destino, se activa el protocolo de emergencia.

El Gerente de Planificación y Productos de Verisure Cristián Águila, comentó que “Con este  servicio queremos buscar reducir la sensación de inseguridad que existe en las calles, especialmente cuando ya está más oscuro. Lo principal es que la gente pueda tener soluciones tecnológicas más dinámicas en beneficio a su seguridad, ya que con sólo un botón las personas pueden recibir acompañamiento inmediato”.

En tanto, en caso de accidente, caída o cualquier otra situación de riesgo existe el botón SOS, que al ser pulsado desde el teléfono se conecta inmediatamente con la Central Receptora de Alarmas, quienes reciben una alerta con la ubicación exacta de la persona, la acompañan en todo momento y dan avisos a los servicios de emergencia o familiares, según sea el caso.

“En situaciones de urgencias la función SOS puede ser clave para brindar asistencia de forma rápida. Al estar conectados con los servicios de emergencia, podemos facilitar el aviso y también entregar la mejor asistencia, apoyo y contención a las personas”, concluye Águila.

TAGS: Cambio de hora Seguridad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS