#Sociedad

Alamar, descripción de una comuna Cubana.

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Mi contexto familiar y donde me crié, no es muy diferente a la mayoría de los chilenos, donde mi padre era el sustento familiar y mi madre dueña de casa. Esto representa el más fiel reflejo de los chilenos en los 90´, lleno de prejuicios y siempre mirando la política como un método incorrecto. Comprenderán que describir un tipo de “etnografía mental y visual” de Cuba es de una complejidad tremenda.

Alamar 18 planta, era el edificio que nos recibiría en Cuba, Salvador Santana, jubilado del ejército revolucionario cubano, fue parte de las tropas cubanas en Siria (algo podría contarnos), el dueño de casa. Mi misión siempre fue conversar, jugar fútbol, observar y tomar fotografías. No podía entregar todo mi esfuerzo económico de un año, en una playa (aún que estaba con mi señora, por lo que entenderán que estaba obligado a ir, aún que todas las realidades me interesaban).


Con lo poco que poseen y con lo mucho que se desarrollan, “no importa la sala de clases, lo que importa es el libro que lees”, me dijeron.

Alamar, es una localidad a unos 10 minutos de La Habana que cuenta con la mayoría de los servicios básicos para una sociedad de consumo (la nuestra), con la única diferencia que los servicios son del Estado. Las “tiendas” son como los supermercados acá en Chile, la feria agrícola es similar a las ferias que cierran las calles y se colocan una vez por semana en las distintas ciudades de Chile. Cuentan con panaderías que atiendes hasta muy tarde, farmacias del Estado, negocio de venta de ropa de niños, mujer y hombre, negocio de venta de electrodomésticos y útiles de aseo. Todos los colegios son públicos y gratuitos (en Alamar estaba la escuela secundaria Salvador Allende), todas las postas locales son públicas y gratuitas, en esto no debo mentir, la infraestructura de los servicios es muy inferior a la nuestra. Pero como dijo el principito, lo esencial es invisible a la vista.

Lo más increíble es que la realidad nunca está en las playas o en la capital, siempre la realidad está en donde cruzan los gatos por la solera, donde los niños juegan fútbol con la polera de cristiano Ronaldo, donde los habitantes de los edificios deben sacar a pasear los perros, porque viven en blogs ucranianos aportados por los rusos. Los católicos dirían que fue una bendición caer en Alamar.

En la Habana conocimos el Malecón, el Capitolio, la plaza de la revolución, el museo de la revolución, floridita, la bodeguita del medio, el museo del ron y así la mayoría de los lugares emblemáticos, lo describo así, porque en La Habana, andaban millones de personas de turista (como yo).

A medida que pasaban los días, logré hacer un análisis sociológico un poco más lógico, debido a que me resulto muy difícil alejarme de mi carga social personal. Esto lo logré cuando nos fuimos para Varadero en un almendrón (auto americano del 58) con un muchacho de 25 años. Me sorprendió su limpieza, oloroso y perfecto en pintura. Viajamos 130 km, pillamos un solo peaje, las carreteras eran en doble vía con algunas grietas menores y a orillas de carretera unas 20 máquinas extrayendo petróleo, como también, una termoeléctrica, no estaba en un lugar antagónico a mi realidad, solo estaba en Cuba.

Finalmente, a la sociedad cubana la catalogo de “reciclable”, debido al uso de las cosas materiales y el valor no mercantil que le entregan, los hace que reutilicen y cuiden de una manera increíble su patrimonio, se refleja en las construcciones en la Habana, en los vehículos particulares de traslado (almendrón o Willy) y en sus playas. El solo hecho de ir en busca de las cosas y que no lleguen a tu hogar como en Chile (para acceder al internet, se debe comprar una tarjeta y conectarse solo en lugares habilitados por el Estado, generalmente plazas), te hacen reflexionar hacia el modelo de modernidad que estamos desarrollando para nuestros hijos. Con lo poco que poseen y con lo mucho que se desarrollan, “no importa la sala de clases, lo que importa es el libro que lees”, me dijeron. Eso es lo que finalmente te hará quedar bien o mal con el mundo, no como era tu sala de clases. Eso es Cuba, la dictadura que innegablemente posee en la educación, salud y deporte, su mayor virtud. Y para los analfabetos teóricos chilenos, yo fui a Cuba y compré como en todo el mundo, el capitalismo no es eso, las transacciones son parte del mundo entero y no algo específico del capitalismo.

TAGS: #Modernidad Cuba

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”