#Sociedad

Adoctrinamiento es el adultocentrismo

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La ofensiva fascista, conservadora y adultocéntrica ha puesto en marcha una persecución realmente ridícula a la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, por un vídeo que la Defensoría publicó en redes sociales, en las que se muestran niños, niñas y adolescentes cantando una canción, en alusión al derecho a la participación.


Simplemente para la derecha, las niñeces y adolescencias son objetos del marketing y las políticas públicas

Dicho video y canción, que se enmarca en la Campaña de Derechos 2020, y en consonancia con los 30 años de la ratificación de Chile de la Convención de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, ha generado una serie de críticas en un sector de la sociedad, debido a que en una parte de la canción se menciona la frase “saltar todos los torniquetes”. La derecha por tanto ha iniciado una junta de firmas para solicitar un requerimiento de remoción de Patricia Muñoz, por supuesta “negligencia” en el ejercicio de sus funciones, y “proselitismo político” en niños y niñas.

Este planteamiento de la derecha nos muestra, una vez más, su profunda ignorancia y precariedad intelectual para comprender algo tan simple como una metáfora (“saltar todos los torniquetes” en relación a las barreras que la sociedad adultocéntrica les pone a los niños, niñas y adolescentes), pero además, el concepto básico de promoción de derechos, y en este caso el derecho a la participación. No sorprende su hipocresía y doble estándar para no denunciar las violaciones a los Derechos Humanos a los niños, niñas y adolescentes, como por ejemplo cuando botaron a un adolescente de 16 años, Anthony, del puente Pio Nono, o cuando a dos adolescentes fueron baleados por la policía afuera de un hogar del SENAME en Talcahuano. Simplemente para la derecha, las niñeces y adolescencias son objetos del marketing y las políticas públicas. Su sobreideologización y conservadurismo no les permite entender que son sujetos de derechos, sociales y políticos, que no solo tienen el derecho, sino que además las capacidades para emitir una opinión, informarse, tomar una postura y participar activamente en las trasformaciones sociales que el pueblo demanda.

Ahora, más allá de eso, resultan realmente lamentables los comentarios hechos por las redes sociales sobre esta polémica del video. En la línea de lo criticado por la derecha, en redes sociales los comentarios se enunciaron bajo la frase de “adoctrinamiento”. Lo que subyace ese razonamiento del adoctrinamiento, es una mirada sumamente despectiva y discriminatoria, porque da cuenta de una supuesta incapacidad de los niños, niñas y adolescentes por informarse, opinar y participar, en base a sus propias creencias, ideas y percepciones, ya que siempre, en teoría,  habría un/a adulto/a detrás diciéndoles que es lo que tienen que pensar, decir y hacer. Es decir, se les niega como sujetos con una consciencia propia, ya que serían solo reproductores del discurso del mundo adulto. Básicamente se les ubica en un lugar de objetos pasivos y dependientes de los mandatos de los adultos y las adultas.

Pero el adoctrinamiento no es promover sus derechos, y menos el derecho a la participación y a la consciencia crítica.

Adoctrinamiento es negarles el derecho a la opinión, información y participación.

Adoctrinamiento es imponerles una religión determinada.

Adoctrinamiento es imponerles una forma determinada de vivir la sexualidad (heteronormada y binaria).

Adoctrinamiento es obligarles una manera determinada de ser, hacer, pensar y sentir.

Adoctrinamiento es el adultocentrismo que busca constantemente, a través de distintos mecanismos y discursos, mantener a los niños, niñas y adolescentes en ese lugar pasivo y sumiso en las relaciones intergeneracionales, imponiendo una manera determinada de ser niño o niña

Que una parte de la sociedad haya salido a repudiar al video de la Defensoría, bajo los mismos argumentos que la derecha, nos muestra que, en lo que respecta a una consciencia ciudadana sobre el derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes, todavía somos una sociedad profundamente adultocéntrica, autoritaria y conservadora.

Tal vez deberíamos aprender, de vez en cuando, a hablar menos y escuchar mas que es lo que tienen que decir los niños, niñas y adolescentes sobre sí mismos/as, sobre lo que piensan, hacen y sienten, sin caer en la moralina barata y retrograda de que “no deben hablar de política” o “no saben de política” porque son “seres indefensos e inocentes”. Nos guste o no, tanto adultos/as como niños/as, somos sujetos políticos, porque vivimos en una sociedad, en una polis, y todo lo que hacemos es político (que es distinto a la política institucional de los partidos).

Por último, tal como leí en redes sociales, ojalá el informe anual de la Defensoría de Niñez, en el que se da cuenta de 818 denuncias graves de violaciones a los DDHH desde el estallido social, les hubiera llamado tanto la atención como la canción.

TAGS: #Adultocentrismo #DerechosDeLaInfancia ni

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
any

11 de diciembre

…y que su sucede con los del baile de los que sobran….muchos son ya abuelos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

Existe una exacerbación en la búsqueda de la justificación de la dictadura y los crímenes de lesa humanidad. Esto plantea la necesidad por parte de ellos de (...) presentar a las víctimas como victima ...
+VER MÁS
#Política

Un desafío que emplaza a la psicología

La imprudencia es y seguirá siendo parte la ecuación, pero la anomia por parte de las instituciones públicas y los grandes medios pueden  hacer que esa ecuación tenga resultados donde la imprudencia se ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Cuando la imprudencia y la anomia facilitan una tragedia