#Salud

Comunas sin farmacia

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Es una realidad que hoy existen más de medio centenar de comunas de zonas más aisladas sin farmacias en Chile, las cuales incluyen la Antártida. Algunos parlamentarios sugieren que la solución de acceso a medicamentos en estos lugares es liberar la venta de medicamentos que no exigen receta a otros establecimientos comerciales.

Resulta pertinente revisar los datos disponibles con un criterio de salud pública, donde el acceso a medicamentos está ligado a la red de salud, y no sólo a la compra de los mismos en establecimientos comerciales.


La distribución geográfica de las farmacias en Chile es desigual, ya que los incentivos de instalación de privados son estrictamente comerciales

Lo anterior va en línea con la modificación al Código Sanitario donde se propone el reconocer que fármacos son bienes sociales para interés general de la nación y la salubridad pública. (Modificaciones al Art. 94)

Existe un estudio realizado Commissioned by Danmarks Apotekerforening en políticas farmacéuticas europeas, sobre la liberalización de Fármacos de venta OTC, mostró que realizar venta de medicamentos OTC fuera de las farmacias, no mejora el acceso a los fármacos, ya que no disminuía su precio y no lograba aumentar la cobertura geográfica. Hay diversos informes en la misma línea que corroboran que este tipo de medidas no significan una contribución al acceso a medicamentos de la población.

No cabe duda de que la distribución geográfica de las farmacias en Chile es desigual, ya que los incentivos de instalación de privados son estrictamente comerciales. Esto difiere de la situación de farmacias populares o municipales. Por otro lado, la propia Constitución establece que cuando un mercado no sea abordable por privados será el Estado quien asegurará los derechos correspondientes.

Además, debe considerarse que la mayor parte de los pacientes crónicos de estas áreas, acceden a sus terapias de medicamentos -que por cierto requieren receta- a través de la red de salud pública.

Dicho lo anterior, si la inquietud es dotar de medicamentos a los habitantes de estas zonas, nuestras autoridades debiesen abocarse a otorgar una solución sanitaria a esta inequidad y evaluar incentivos a la instalación de farmacias independientes o farmacias populares, disponer farmacias móviles mediante esquemas asociativos, por citar opciones.

Por último, es pertinente recordar que el propio ministro Jaime Mañalich haya descartado la medida que fue también rechazada en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados en enero de 2019, siendo consistente con lo planteado previamente y realizando propuestas que se enmarcan en opciones reales para abordar el problema del alto gasto de bolsillo en Chile como lo son regular los precios de los medicamentos, reanudar el proceso de bioequivalencia, aumentar la fiscalización o incentivar una mayor competencia en el mercado farmacéutico.

TAGS: Farmacia popular Farmacias Medicamentos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
anysur

03 de octubre

….existe alguna comuna sin acceso a medicamentos?…cuantas comunas con farmacias municipales(populares) no entregan medicamentos GES gratuitos?

anysur

05 de octubre

por que siempre encubren las falencias y precariedades del sistema publico

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé