El movimiento antiabortista Por la vida, liderado por las Iglesias, plantea que la célula humana está viva desde la misma fecundación del óvulo por el espermatozoide y que, por ello, el aborto es un asesinato. Institucionalmente Chile tiene un Estado laico, por lo tanto el debate sobre el aborto debe basarse en verificaciones científicas ya consolidadas. Así pues, la evidencia científica nos demuestra que toda célula con el genoma humano completo puede seguir viva fuera del organismo, como sucede, por ejemplo, con un órgano que será trasplantado o con la fertilización in vitro. Y más aún, la extirpación de un órgano canceroso, que posee miles de millones de células vivas con el genoma humano completo, sería asesinar a millones de miles de seres humanos; el trasplante de un órgano sería injertar miles de millones de seres humanos vivos a otro cuerpo con miles de millones de seres humanos vivos.
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano. Lo es cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están desarrollados, y es capaz -y está consciente- de percibir estímulos sensoriales. Antes es un organismo multicelular que está vivo, pero no es aún un ser humano.
Basándome en los formidables avances científicos de los últimos cuarenta años en el análisis del desarrollo del embrión, en especial el aporte de la neurobiología y la lectura completa del genoma humano, a continuación resumo, muy escuetamente por razones de espacio, las características en el desarrollo del embrión humano durante los primeros seis meses del embarazo para comprobar lo arriba expuesto.
Semanas 1ª-7ª: Con tres a cinco células comienza a crearse la placenta y el líquido amniótico. Éstas llegan al útero donde recibirá la sangre de la mujer. Aquí es cuando comienza el proceso de división celular que contendrá la información genética de las partes en que está compuesto el organismo del homo sapiens. (Mide 0,1 a 2 mm y pesa entre 0,1-0,9 gr.)
En las semanas 8ª-10ª: comienzan los primeros receptores cutáneos y se producen reflejos espinales. No obstante, no puede haber respuesta alguna a estímulos inducidos porque no hay corteza cerebral ni sistema nervioso. (Mide de 2,5 a 5,5 cm y pesa de 1 a 5 gr.).
En las semanas 11ª-19ª: se aprecian reacciones a estímulos sensoriales, pero no hay percepción consciente de éstos ya que las vías nerviosas y las conexiones entre neuronas, la médula espinal y las neuronas del interior del cerebro no existen, porque aún no hay corteza cerebral. (Mide de 6,5 a 21 cm y pesa de 8 a 200 gr.).
En las semanas 22ª-27ª: comienza y termina el desarrollo de la corteza cerebral. Hay respuesta sensorial a estímulos, pero no conciencia de ellos porque la corteza cerebral está aún en formación. (Mide de 26 a 34,05 cm y pesa de 455 a 1000 gr.).
En las semanas 28ª-30ª: hay respuestas sensoriales y se registra (s.30ª) la primera actividad eléctrica por el electroencefalograma. (Mide desde 35 a 37 cm y pesa desde 1,000 a 1,300 gr).
El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano.
Sin embargo, estas mismas respuestas se han registrado en fetos anencefálicos (sin corteza cerebral), lo que deja abierta la duda.
Como conclusión, se puede afirmar científicamente que, a) el feto humano no presenta reacciones a estímulos sistemáticos inducidos antes de la semana 22ª-24ª del embarazo. No obstante, estas reacciones no son consientes ya que carece de percepción y sensibilidad para sentir dolor y gozo, porque no ha desarrollado las estructuras, conexiones y funciones del sistema nervioso y, lo determinante, carece de corteza cerebral completa hasta la semana 27-30, órgano indispensable para ser considerado un ser humano; antes de eso se puede afirmar que es un órgano multicelular con vida, pero no un ser humano, y b) la ciencia considera, por lo tanto, que el status de ser humano se alcanza cuando el sistema nervioso y la corteza cerebral están en condiciones de adquirir autonomía sensorial y consciencia de los estímulos, y que esto se logra cuando el feto alcanza la autonomía fisiológica al nacer, abandonando la dependencia del aporte nutricional y hormonal de la mujer.
A partir de lo expuesto aquí, ¿el debate sobre el aborto se puede establecer entre los que plantean defender la vida y los que, según éstos, la asesinan? ¿Hay alguien que quiera asesinar en algún momento del embarazo al (supuesto) embrión-ser humano? Esta acusación brutal -una construcción social y argumental creada por las Iglesias que no tiene más de 200 años- hace impracticable un debate eficaz que solucione este gravísimo problema sanitario, mucho más que teológico: se practican arriba de 280,000 abortos ilegales en Chile, al año. Esta masiva y maciza ilegalidad refleja, además, una desigualdad social endémica: las ricas abortan en clínicas privadas o en el extranjero sin exponer su salud, mientras las pobres la arriesgan, muchas veces con sus vidas, por abortar en condiciones sanitarias paupérrimas.
El aborto legal, en todas sus formas, en los países (desarrollados) donde se practica, no es para nadie una imposición ni menos una obligación, sino un recurso sanitario que lo usa el que lo crea necesario. Los religiosos pueden abstenerse si piensan que el aborto atenta contra su fe. Es sintomático que la ortodoxia religiosa se ha opuesto al divorcio, a la pastilla del día después, a la relación de pareja de hecho y/o al matrimonio entre parejas del mismo sexo y, por supuesto, al aborto; en rigor, a todos los derechos ciudadanos. Es lo que historia de los países desarrollados, que ya superaron estos debates, nos puede enseñar. Lamentablemente, Chile no es ni será la excepción.
—
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Lyz
Hola me podrias decir alguna bibliografia para investigar lo de la actividad cerebral en fetos y cuando se considera vivo gracias
Adolfo
No estoy de acuerdo con su argumento, porque el embrion humano no es una celula cualquiera.
Precisamente es un ser humano porque ademas de tener el genoma humano completo tiene de por si todas las instrucciones para desarrollarse completamente hasta ser un adulto.
Esta instrucciones oviamente no se encuentran solamente en el genoma, ya que ninguna otra celula del ser humano se puede implantar en el utero y desarrollarse.
Como vemos el embrion contiene algo mucho mas halla del simple genoma, la humanidad este inmersa en el.
Sepulveda
Caes en falacias
Por ejemplo comparar la célula de un órgano
Con el embrion
Las células de un órgano no son células que estén dando lugar a la formación de nada
Las células del embrion son células que están desarrollando el cuerpo de un ser humano.
2 cuando dices que las células no son un ser humano hasta que se forma el sistema nervioso
Estas diciendo intrínsecamente que si un ser humano no desarrolla el sistema nervioso entonces no es un ser humano.
Y también estás diciendo que un organismo multicelular no es de ninguna especie, simplemente es un organismo multi celular. Lo que es una pelotudes por que hasta las bacterias pertenecen a una especie.
Julián Espinosa
¿Podrías dar fuentes, por favor?
Juli Moreno
Que cuento más chimbo para justificar un aborto… No entiendo como llegue a esta página. Te comento que mi bebé reaccionaba a estímulos dentro del vientre, es más siempre reconoció a su tío, tu nunca sabrás eso porque afortunadamente nunca serás madre 😉
Arce
La diferencia entre una célula de tu hígado y un embrión es el ADN, un hígado no es capaz de desarrollar un corazon, cerebro humano, el mismo hígado, cosas que solo puede hacer un humano, generar celulas de todos los organos del cuerpo solo lo hace un humano, te falto la premisa de para que algo pudiera convertirse en algo, tuvo que haber sido ese algo antes, si yo drogo, pongo en coma o daño el cerebro de una persona ¿Ya la podria matar? Esta vivo porque realiza homostasis y es humano porque tiene el adn para llegar a ser un bebe por si solo sin necesitar de dos adn distintos, diferente a un esperma o una celula de tu piel que no pueden generar un humano de la nada por lo que no son humanos, tu argumento de la conciencia es subjetivo porque no defines conciencia, y una argumentación de la depedencia biologica seria aplicable a un bebe y entonces seria posible asesinarlo.
Ricardo
Desde que decía que un transplante es pasa millones de seres humanos a otro ser humano perdió totalmente el sentido este pseudo artículo
Mariana
Los promuerte tienen la misma mentalidad y moral que los esclavistas. Ambos despojan a ciertos seres humanos de su humanidad y del valor y dignidad inherentes de su vida. Los promuerte para matarlos y los esclavistas para esclavizarlos.
Lo único peor que la esclavitud ilegal, es la esclavitud legal.
Lo único peor que el aborto ilegal, es el aborto legal.
SER HUMANO: Individuo de la especie homo sapiens.
PERSONA: Individuo de la especie humana.
Alexander Velez
Buenos días.
Dentro de su artículo encuentro varios errores, entre ellos decir que extirpar un tumor canceroso sería asesinar millones de seres humanos, lo cual es falso, una célula no está en proceso de desarrollo como lo está un embrión, por lo tanto, esa es su forma definitiva.
Un embrión ya posee un genoma humano, ya que este es necesario para leer las instrucciones escritas en él para poder empezar a especializar las células y desarrollar los distintos órganos.
Si un embrión tiene genoma humano, no se puede decir que científicamente no es un humano, dado que el genoma es lo que distingue a algunas especies de otras, de lo contrario, una persona con problemas de desarrollo no podría ser considerada persona porque no se desarrolló completamente, a pesar de que tenga genoma humano.
«El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee UN organismo o una especie»[1], no dice un organismo o varios tipos de organismos.
Desde la semana 12 de gestación ya es perceptible los latidos del corazón de un embrión, las células no poseen corazón.
Roy
Se lo pongo más racional, señor dueño de la razón, que es más barato un condon o un aborto, qué es más racional tomarse una copa de cloro y luego ir al hospital para que le laven el estómago o no tomársela y no necesitar ir al hospital?, usted defiende una ideología vacía creada para alimentar una voraz industria de fetos que se usan en muchos productos y que genera millones de dólares al año, así de vacío es el fondo del asunto, que lastima dan, creyendo que una prosa elegante es un buen argumento para destruir su propia raza humana, educando personas amantes de la muerte, insensibles de la maravilla de la vida, ególatras, hedonistas, se brindan culto a sí mismos y en cada palabra desprecian a cualquier otro ser vivo.
Roy
Ahí te dejó y no son religiosos los autores
https://www.forumlibertas.com/hemeroteca/el-feto-si-es-un-ser-humano-siente-suena-y-tiene-memoria-y-consciencia-antes-del-nacimiento/
Ana
En primer lugar la vida que se defiende de esos inocentes no está liderada por la iglesia. Que la iglesia lo apoye es otra cosa.
Pero la defensa en ambas vidas está organizada por personas de sexo indistinto que forman parte de una comunidad, son ciudadanos que valoran la vida.
La vida ya se ha defendido científicamente pero como es algo que a fuerza quieren hacer los proaborto «el abortar» pues ya ni a la ciencía quieren escuchar porque no les conviene.
Cuando dicen esto ahí está la respuesta, mas claro ni el agua: El cigoto o embrión desde el primer momento es una célula viva con el genoma humano completo, pero científicamente no es un ser humano. Aquí vemos que la ciencia ya declara vida, célula viva, genoma humano completo!!! Si no es conciderado como ser humano es porque está en su primer etapa por tal está tan pequeño que a simple vista del ojo humano no se ve pero eso no quiere decir que no sea un ser humano. Incluso al nacer seguimos en desarrollo y no por eso significa que no seamos seres humanos.
Silvana Collao
Bueno, viendo comentarios sobre este post, todos debaten sobre lo científico o lo que dice la iglesia, pero ¿qué sucede con la empatía para la mujer que está embarazada? Esa es la diferencia entre Chile y otros países.
Claramente se enfocan en que, si el embrión o cigoto siente, le falta un órgano, etc. Pero finalmente ese ser está dentro de una mujer, es el cuerpo de ella, ella decide por si misma y afortunadamente en otros países puede decidir si sigue o no con ese embarazo.
Se toma como un problema sanitario ya que las mujeres en Chile que no tienen las condiciones o simplemente no quieren un hijo deben a exponerse a abortos clandestinos que son muy riesgosos, tienen un hijo que no quisieron tener, ellas deben velar día y noche por ellos o simplemente llegan al sename que ese es otro tema aparte. Un porcentaje de los niños que fueron concebidos por un embarazo no deseado lamentablemente no tienen un buen futuro, como otros que si logran tenerlo.
Otros hablan sobre los anticonceptivos, condones y el “no meterse con cualquiera”, estos métodos pueden fallar. Todos somos libres de tener la pareja sexual que queramos, somos libres de usar un método de barrera o un método anticonceptivo, también deben ser libres esas mujeres que no quieran seguir con ese embarazo y quieran optar por el aborto, es su cuerpo.
Emmanuel Arg
Sí se cuidan no necesitarán abortar. No al aborto, solamente el aborto en casos de violación. Educación sexual. Además es injusto que el gobierno les tenga que pagar el asesinato de un futuro ser humano. En todo caso si se aprueba, que paguen el aborto con su bolsillo. Tienen todos los métodos para cuidarse, no tienen escusa. NO AL ABORTO, NO AL ASESINATO.
Mariana
Creo que los argumentos no son tan sólidos. Si bien, el ser humano a desarrollar una conciencia a los 5 años de edad, sin embargo, un bebé recién nacido demuestra dolor. Estos científicos lo que tienen es un negocio.
carlos Alberto
Si el embrión no es un ser humano, que es ? sabemos, desde nuestro sentido común, que la vida, es tiempo y transformación, y que entre un hombre y una mujer, solo se puede crear, un ser humano, y que por supuesto «Un viaje de mil kilómetros, comienza con un primer paso», o con el primer paso no es un viaje ?, la vida es un milagro todavía no resuelto, con la concepción un ser humano realiza ese viaje y tiene derechos adquiridos, se los dio la propia vida y todo lo que digamos nosotros, los ya nacidos esta demás, el cambio y la evolución de nuestros pensamientos, no es a pesar de todo, gracias por permitirme dejar lo que pienso.
Nancy
Veo que tocar el tema mirando desde un punto de vista científico es ir contra la marea, no solo el descuido o la calentura provocan un embarazo no deseado, imagino que los que aquí opinan solo tienen relaciones sexuales con fines reproductivos conscientes, es decir ninguna mujer fue o será violada y ningún anticonceptivo les falla o les fallará y mejor practican la abstinencia para evitar «accidentes».
Muy buena tu investigación.
Lástima que la gente no entienda que solo es eso, tu investigación independientemente de tus creencias, me gusta que no te aferres a una cosa solo por que la traes adherida si no que investigues y te quedes en punto neutral.
Mis respetos y mejores deseos para ti, los tuyos y cada uno de los que expusieron su manera de pensar.
Lidia
La biología tambien se puede manipular a conveniencia como todo en la vida, mi pregunta es, bueno son varias, si el argumento biologico es que si el cerebro no está formado no es un ser humano, como es que hay seres humanos que nacen sin uno, y llegan a nacer, y viven un tiempo?,
Otro argumento es que el sigo, feto o embrión no puede ser considerado un ser vivo y humano por qué depende de la madre para sobrevivir, acaso después de nacido y siendo o habiendo sido por ende considerado un ser humano, ya no depende de la madre?, Para comer, nutrirse, etc.
Otro argumento es que todo contiene vida y códigos genéticos, incluso se puede crear mediante la biologico, y si transplantar una parte de eso sería según providas, transplantar seres humanos, pero acaso esas células que se encuentran en la sangre de la madre, en cada órgano, en cada célula, sin manipulación genética y biológica, de manera natural como de lleva a cabo en una fecundación, tiene la capacidad de sub dividirse para firmar horganos, extremidades etc, ya codificado en su ADN?, Y según Alberto K. Biólogo y utilizando la biología dice y afirma que no es ilegal el aborto, no es un crimen y no es vida huma lo hay en una gestación, he introduce las leyes y lo jurídico con lo biologico. Gracias.
Alz
ESTA INFORMACIÓN ES FALSA EN LA INFORMACIÓN QUE SUELTAN EN LAS PRIMERAS 2 SEMANAS,NO ME LEÍ LAS OTRAS PORQUE DA ASCO
JULIANA HERNANDEZ ROA
Autor, quisiera saber cual es su profesión porque encuentro muchas inconsistencias en su artículo que yo como bióloga y muchos otros colegas y médicos tambien consideramos erradas.