#Política

Volver al pasado

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La era de la perplejidad, donde se nos invita a repensar el mundo que conocíamos, es el décimo de la serie anual que BBVA viene dedicando a la difusión del conocimiento sobre cuestiones fundamentales de nuestro tiempo.


Las autoridades de la comuna no han sido capaces de dar solución efectiva. En su perplejidad no son capaces de encontrarlas

Así han estado muchos de los actores políticos y económicos que dirigen nuestros destinos. Perplejos. Lamentablemente para nuestra comuna, en áreas como salud y educación esto ha sido particularmente dañino para sus habitantes, que no han experimentado un aumento de su bienestar ni mejoras a sus perspectivas futuras.

En materia de contaminación y salud, tenemos el triste récord: Coyhaique es la tercera ciudad más contaminada de Sudamérica, según datos de ONG Greenpeace y AirVisual. Así nuestra comuna presenta una particularidad preocupante: en junio 2018, el índice de calidad de aire alcanzó un 166,8 (PM2,5) ubicándose en la categoría de muy insalubre. El resto, oscila en calidad del aire, entre los 33,3 y 22,6 (PM2,5).

Las autoridades de la comuna no han sido capaces de dar solución efectiva. En su perplejidad no son capaces de encontrarlas.

Se ha dicho que la educación es fundamental para alcanzar el desarrollo. Y lo es. Pero, según los datos del Ministerio de Educación en Ciencias Naturales de 8° básico, entre 2007 y 2017 se observa una disminución de 4 puntos en el puntaje promedio. El promedio de la última evaluación es de 255 puntos, ocho puntos menos que en la evaluación de 2015. El resto de resultados educativos en las diferentes materias no registraron avances, según la propia Agencia.

Si no avanzamos en salud, ni Educación, ¿cómo entonces es posible avanzar como sociedad?

Ahora bien, si recordamos la trilogía “Back to the future” nos encontramos con un personaje que cuando se encuentra en peligro, Marty, muestra valentía y puede ser muy ingenioso, astuto e inteligente. Seamos todos entonces Marty, y en estas elecciones de Octubre no volvamos al pasado.

TAGS: Contaminación Coyhaique

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Miguel

18 de agosto

Lamentable que las autoridades comunales no reaccionen ante tanta contaminación

Hualala

18 de agosto

Ni un aporte el alcalde huala

Daniela

18 de agosto

En Coyhaique y otras ciudades que tienen inviernos muy duros, deben buscar opciones que sean menos contaminantes pero tambien para eso se necesitan autoridades comprometidas, si las actuales no lo están no hay nada que hacerle

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando