#Política

Por qué Marcel Claude no será Presidente de Chile

Compartir

Para quienes Marcel Claude no es de su gusto, les tengo una atractiva noticia: él no será Presidente de Chile. “Y qué tiene de nuevo ese comentario”, dirá más de algún sesudo lector. Nada nuevo, solo que me parece pertinente explicar las razones que, a mi juicio, determinarían su inminente derrota.

En primer lugar, se arguye por algunos la insolencia e irrespeto que el candidato del movimiento Todos a la Moneda proyecta sobre el resto de sus contendores políticos. La democracia, sostienen estas mismas personas, supone bases mínimas (y serias) de respeto y tolerancia para quienes no piensan igual que uno. En definitiva, concluyen los mismos detractores, si avaláramos este tipo de conductas, el escenario político no sería muy distinto al de una dictadura.

Impecable argumento en el papel, lo cierto es que, al menos, me levanta las siguientes dos dudas: ¿Qué es lo “insolente” o “irrespetuoso”? ¿Quién define, actualmente, los marcos de tolerancia democrática? Ambas preguntas hasta el momento no han sido respondidas (reconozco, al menos no de la forma que yo pueda entenderlas) de manera categórica por quienes las esgrimen en contra de Claude. Acaso, ¿no es tan irrespetuosa con el debate político (y en definitiva, con la ciudadanía, en tanto espectadora-depositaria de las ideas sometidas a dicha instancia pública) la inasistencia de la candidata presidencial con más alta preferencia estadística al último debate presidencial? ¿No es su silencio desdeñoso tanto o más irritante que dos o tres frases (directas por lo demás) de Marcel?

“Insolencia”, de acuerdo con la RAE, es un vocablo con al menos tres acepciones: “Atrevimiento o descaro/Dicho o hecho ofensivo e insultante/Acción desusada y temeraria”.

En ese sentido, Marcel bien podría ser encasillado en cualquiera de las tres designaciones anteriores. Pero hay una en particular que me gustaría destacar, y es la tercera. ¿Por qué? Insolencia tiene la raíz latina “sol”, presente en el verbo castellano soler, que significa “la costumbre”. Así, insolente sería alguien que se aparta de la costumbre o de lo frecuente. Sería, por tanto, alguien insólito (con la misma raíz latina “sol”), raro, “insultante para lo acostumbrado”. ¿Será necesario explayarse sobre lo que nos tienen acostumbrados acá en Chile?

De manera que lo insultante para muchos constituiría, vaya qué coincidencia, algo ofensivo también para lo acostumbrado y para la fuente de donde emana dicho acostumbramiento (¿poderes fácticos?).

En segundo lugar, existen personas que estando de acuerdo con el mensaje de sociedad-país que expresa Marcel, no lo están con la forma que tiene para trasmitirlo. Son, dicho sea de paso, (casi) las  mismas personas que condenan su lenguaje mordaz y temerario. La postura de estos ciudadanos bien podría compendiarse en la manoseada frase “estoy de acuerdo con el fondo, mas no con la forma”. Pero, ¿será esto tan así?

Quien ataca la forma sugiere que ésta conteste con lo sustantivo, al menos con lo trascendental. Pero en este caso, si se está de acuerdo con “el fondo” de Marcel, ¿por qué se le rehúye el apoyo? ¿No sería más conveniente para estas personas (y más consecuente por lo demás), afirmar “Marcel, te apoyo porque pensamos y queremos lo mismo para el país, pero creo que debieras cambiar esto y aquello”, antes que “Marcel, porque creo que deberías cambiar esto y aquello, en consecuencia, (no) te apoyo”?

"¿Tan poco “fondo” tiene el ideario de estas personas (que están de acuerdo con el mensaje de Claude, recordemos) que ante cualquier viraje “de forma”, cambian inmediatamente de parecer?"

Quien tiene claro lo que quiere, no lo cambia, por mucho que se repita un padrón inverso en el resto de sujetos. Es la típica posición de quienes, por ejemplo, creyéndose adláteres del movimiento estudiantil, a la misma vez lo condenan por la presencia de “encapuchados” en las marchas, o porque sus principales dirigentes aterrizan en escuelas políticas que a ellos en lo personal les disgusta. ¿Sería eso, realmente, apoyar o creer en el movimiento estudiantil? En definitiva, si estas personas no tienen claro qué es lo que quieren (el fondo), ¿cómo podrían sugerir estar en desacuerdo con “la forma” de lo que no saben?

Y estas personas, que critican el lenguaje hiriente de Marcel, que están de acuerdo con su mensaje (extraño, porque el mensaje se expresa a través del lenguaje, y no se puede estar de acuerdo y en desacuerdo a la vez con el mismo lenguaje) pero no con su forma, finalizan su meditación política, a modo de conclusión, “yo no podría votar por una persona que se comporta así”. Este punto suscita los mismos cuestionamientos anteriores: ¿Tan poco “fondo” tiene el ideario de estas personas (que están de acuerdo con el mensaje de Claude, recordemos) que ante cualquier viraje “de forma”, cambian inmediatamente de parecer?

Marcel Claude no será Presidente de Chile porque la mayoría de electores así lo ha decidido ya, conscientemente. Las justificaciones que se han dado para avalar dicha premisa son insuficientes, y en la mayoría de los casos, también contradictorias.

Marcel no es, como alguien ha insinuado por allí, “demasiado desarrollado para un país sub-desarrollado como el nuestro”. Marcel no es un mesías, ni tampoco tiene por qué serlo. En un mundo terrenal, queremos a alguien de carne y hueso. ¡Abajo las estatuas de papel! (esto va dirigido especialmente a los que, obcecados en su estado, olvidan lo que Marcel realmente es: un ser humano, con virtudes y defectos, como todos).

Sería muy difícil explicar por qué buena parte de Chile se arrodilla ante los hipócritas y lisonjeros pero le da la espalda a los directos y francos. Como toda experiencia traumática, la dictadura vive en buena parte de todos nosotros. Y es que preferimos la mentira dulce antes que la verdad amarga, por mucho que la primera nos termine matando (ese es el “ingrediente mágico” de las drogas), tal vez porque nos sigue doliendo la crudeza de la realidad y preferimos evadirla.

La reclamación de respeto de Marcel Claude para los demás, de quienes la pregonan, tendría auténtico sentido si también lo exigieren a quienes se lo hurtan a ellos mismos ya diario. No siendo así, toda justificación anterior no es ni sugerencia ni amonestación; simplemente, se convierte en un comentario interesado y manipulado, y por lo tanto, carente de sinceridad y argumentos claros.

Tags

150
33

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

150 Comentarios

Armando Hernandez

Creo que las emociones son las que sostienen a los partidarios del Sr. Claude, un discurso populista es lo más fácil de recrear para gusto de los desencantados, Por cuanto la razón, hace ver que es un tipo con una trayectoria profesional, ética y moral tan mala como la del resto del los candidatos, salvo Sfeir con su idealismo,

El único ganador digamos material será el y sus simpatizantes no tocan nada, por otra parte, nunca ha desmentido (porque no le conviene) el artículo publicado por A. Ganderat sobre su comportamiento ético en su actuar público.

Además es un traidor en la causa de los pescadores artesanales donde se manejó hábilmente en favor de los grandes explotadores del mar.

    Guillero Gonzalez

    Mucha palabreria y poco respeto. Seguro que tu eres uno de los que acusan despues a claude de irrespetuoso. Ya lo dice el dicho «cree el ladron que los demas son de su misma condicion». El irrespetuoso eres tu y ademas un titere manipulable que seguramente da credibilidad a las propuestas de quienes no han hecho sino robar en este pais. MARCEL CLAUDE PRESIDENTE!

Víctor Cuevas

No puedo dejar de opinar, ya que he visto a mucha gente mal intencionada en este foro, que seguramente votará por otro/a, que ha ninguneado el trabajo de Marcel. Estos «opinantes» llegan a estos foros para criticar malamente, cosa que no se me ocurriría hacerle a otro candidato…
Por eso, a todos ellos les digo, VÁYANSE A VENDER LA PESCÁ A SU CANDIDATO/A.

Jorge Charlet-Huaiquinao

No puedo pasar y no dejar mi impresión del «fenómeno» llamado «Claude». El articulísta deja ver su impresión dando a conocer el carácter timorato de nuestra sociedad y la «valentía» de un oportunísta como Marcel. Yo soy de la vieja guardia y no me dejo impresionar por los vociferantes y de palabra fácil y Claude representa eso. Prefiero las propuestas como las de antes: con militancia, con sentido de clase y a lo Allende. Es verdad que la clase política hoy en día no da el ancho pero eso no excluye la metodología Claude de ganar adeptos y no por ello nuestro Pueblo es mediocre e incapaz de pesar, en verdad el artículo no pasa de ser una apología al insulto y al oportunísmo. Si quieren vender a Marcel demuestrenlo en las urnas y no menospreciando a un Pueblo que ha sufrido y empuja con lo que tiene por salir adelante. ¿Por quien votar? Bueno cada cual deberá ver lo que hay en su alrededor y pensar y juzgar y todos debemos respetar dicha decisión y si no concordamos con ella trabajemos para demostrar lo contrario sin vociferar ni insultar.sino haciendo carne la propuesta popular|desde nuestros propios territorios; esa será la esencia de nuestra nueva Constitución; con propuesta desde abajo, de todos nosotros y no desde el vocifereo de un nuevo «guru». Respeto por nuestro Pueblo articulísta pendejo.

Nicolás

Marcel Claude causa pavor entre los grandes grupos económicos y sus mercenarios (como el que escribe la columna).
Hoy el duopolio (Aliaza/N. mayoría) está en decadencia porque sus discursos no se condicen con sus actos y la ciudadanía ya despertó.
Por eso la juventud y en las redes sociales son Parisi, MEO y Claude los que marcan pauta.
Bachelet y Matthei representan el pasado.
Asamblea constituyente 2014

victorluksic

El candidato Claude presenta un trastorno de personalidad narcisista donde sus formas de comunicar anulan a los que lo rodean, sólo es él y sus convicciones… y eso está bien, lo diferencia de sus contendores, pero molesta a sus detractores. Aquí yo no defiendo ni justifico el actuar de Claude, sólo quiero poner en evidencia que la estructura de personalidad de Claude se basa en resaltar exageradamente los aspectos positivos de sus propuestas y devaluar hasta el punto de aniquilar las ideas de los otros. Hay mucha agresión en imponer su visión y aveces victimización cuando es confrontado. La mayor parte de sus seguidores se identifica con este actuar porque son personas que también tienen bronca y tienen inseguridad respecto a su futuro, tienen miedo a que les hagan daño y por eso se escudan en esa personalidad invencible… «el resto de los candidatos miente». Los delirios megalomaniacos de Claude hipnotizan a su masa, persuaden a los indecisos y montan en cólera a sus enemigos… Ante todo, un interesante fenómeno, que reafirma el creciente individualismo y soledad de las nuevas generaciones… exageración y victimización: «Marcel revela la verdad, le abre los ojos al pueblo y generará un verdadero cambio, una revolución»… pero «No será presidente, la dictadura sembró el miedo en la gente, la prensa y los medios sólo apoyan las dos candidaturas».

    Guillero Gonzalez

    Luksic te llamas verdad? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Daniel Ortega

    Es una curiosa coincidencia, en efecto, que el apellido de este sujeto sea luksic, un apellido conocido por pertenecer a una familia de ladrones y de aristocratas rancios. Deberia preocuparse bastante mas por sus trastornos que por denominar y despreciar a los votantes de un candidato acusandolos de tener problemas mentales.

guillermo

es insolente de toda la vida…te contare que fui vecino de el, si vecino de la casa de al lado …no me lo contaron Calle Presidente Ovalle en La Reina, como vecino la vieja Julia de la esquina diría mira ese»…. es un huevon de mal vivir…..literal era un huevon pesado insolente patrón de fundo, falto de respeto con los derechos de los vecinos irrespetuoso con las normas de convivencia, la ti´pica el muro medianero, la limpieza, …y lo peor era escucharlo con sus peleas con su mujer….chuchas iban y venian y golpes tambien….pero seguro que este comentariio sera considerado una persecusion…te apuesto que sus compañeros del Banco Central te podrian decir lo mismo……eso se llama insolencia de ninguna otra manera y si a eso quieres buscarle una justificacion seudo intelectual, esta de mas…pa buen chileno este huevon es roto, tiene una teja corrida y por eso ni cagando va a ser presidente de chile, todo lo otros es detalle

Guillero Gonzalez

Lamentable la obscecacion y la ceguera de quienes no ven o no quieren ver la verdad. El clamor del pueblo se escucha en cada uno de los actos de marcel claude y se seguira escuchando porque esa fuerza es mucho mayor a la de las palabras toxicas vacias y mentirosas de quienes llevan decadas gobernando este pais incluyendo el periodo de la dictadura. Marcel representa a un movimiento universal como lo es el partido humanista. No a partidos llenos de mamarrachos ladrones y una sarta de corruptos y mentirosos rebosantes de avaricia como la nueva pilleria y la union pinochetista independiente… MARCEL CLAUDE PRESIDENTE

Claudio

En realidad Marcel Nunca será presidente por lo siguiente
1.-Con una sociedad más ignorante que la actual el techo para los ideales de Marcel , que podríamos decir que son más radicales aún que los de allende, no superan jamás la votación que obtuvo el mismo allende 36.3%. Por suerte nuestro sistema politico actual no permite que alguien con ese porcentage de votación llegue a la presidencia.
2-El modelo no seduce a las masas actuales dado las malas experiencias que tiene en países implementados. A saber el modelo de Marcel se resume en 3 pilares básicos:
a.-Nacionalizar el cobre, con eso generar recursos infinitos a corto plazo que le permitan al estado ser independiente del empresariado (no depender de impuestos pagados por empresas)
b.-Llevar adelante con hechos concretos el discurso antiempresariado delincuente , echar a los grupos económicos del país, en fin mandar a la mierda a cualquier empresario que no esté de acuerdo con el, que se cierren empresas? da lo mismo pues tiene plata con el cobre.
c.-Con todo el dinero generado por el cobre se genera una economía estatista con empleos públicos precarios.
d.-Censura mediatica de medios opositores al gobierno y mantención en el poder a punta de regalos estatales a las masas que se idiotizan y vuelven a votar período tras período por el energúmeno de turno que les regala limosnas. En fin el «pueblo» se acostumbra a ser flojo.

Cualquier persona con dos dedos de frente VE que este modelo le haría pésimo al pais. Y si usted es de los que no lo VE, entonces lea lea y lea mucho de como funciona este modelo por ejemplo en Venezuela, y si es posible viaje a esos lugares.

    Daniel Ortega

    Cualquiera que tenga dos dedos de frente no se deja manipular por la cantidad de idiotismos y calumnias que circulan por los medios de comunicacion. Deberia saber diferenciar al partido humanista del comunista o el socialista, que son los que tienen presencia en venezuela o cuba. Marcel Claude no propone un modelo autoritario, propone tan solo algo de cordura para solucionar los problemas que han ocasionado un grupo de politicos y grupos economicos que han saqueado este pais durante decadas. Piense si no en la contradiccion de la guerra del salitre. Chile se mata con Peru y Bolivia por el salitre, y despues ese salitre se lo llevan los ingleses. No se deje arrastrar por las manipulaciones del sistema. El partido humanista es un movimiento universal, presente en muchos paises, y no es comunista ni socialista, aunque pueda tomar elementos de ambas doctrinas.

    Saludos

tomas marambio retamal

Plop! Su comentario es el tipico intelectual que con mucha palabreria quiere embolar la perdiz. Dos comentarios solamente 1) Que Marcel es un levantado de raja, lo es y ademas que no tiene respeto por nadie.2) No puede andar vendiendo la pomada, que perteneciò y que poco menos fundò el Movimiento Sebastian Acevedo,ya fue desenmascarado,ademas los estudiantes claramente lo emplazaron a que dejara de darselas de vocero de los estudiantes,por favor, no siga mintiendo.

francisco antonio

pienso valido el comentario pero usted es una persona joven. que lo sufrimiento del pueblo, no valen para usted. el papa francisco dice lo mismo de lo politicos , que gobiernan por muchos años a los paises del mundo todos
dicen ser el salvador . usted seguramente votara por la nueva mayoria que son los mismo que en 20 años olvidaron al pueblo no aprobaron ninguna ley que protegiera a los trabajadores son los mismo sinverguensa de siempre

hgk iuñ

Este articulo es una manera de encuesta camuflada y opinar a favor o en contra de lo que dice s hacerle el juego a quien la escribiò.

Andrea Paz González Dettleff

Acá hablan de él de una forma más personal, para que vean que lo intolerante y enojón es a raiz de las injusticias sociales de nuestro país y porque sabe que otro candidato es más de lo mismo, sus descalificaciones están más que justificadas.
Acá habla su mujer: http://www.lasegunda.com/Noticias/Impreso/2013/10/886865/la-mujer-de-marcel-claude-yo-no-seria-una-primera-dama-decorativa

servallas

«…Marcel no es un mesía..», me extraña esta afirmación porque lo que se ha escuchado hasta ahora es de alguien iluminado, un mesias que pontifica cada vez que habla. Creo que no será presidente porque el país no quiere este tipo de presidentes, quizás si insiste podría llegar a serlo en el futuro, pero por ahora él ni el país estan en condiciones de encontrarse.

rioter7m

tras este manipulador articulo existen sectas interesadas y orquestadas afín nada cambie. al contrario del temor infundido por su publicante encuestas a dedo no deberían impresionarnos, mas, tomando en cuenta los intereses a que estas responden. algo ha cambiado? por que temer, y a que?. los hechos nos dicen lo opuesto, en la practica vemos a las derechas Matthei-Parisi anulándose, quedando incólume un amplio % del voto nuevo. es ahí donde esta nuestro fuerte, por ende, la razón de nuestro triunfo. PD: PATALEEN LO QUE QUIERAN… cada día somos mas… NADA, NI NADIE nos desviara de ruta. con el voto joven, doy por hecho, el 17 de noviembre llegamos TODOS A LA MONEDA con MARCEL CLAUDE!!

israel benjamin torres vera

será que la personalidad y comportamiento de marcel es el problema ? o los periodistas y entrevistadores, que con otros candidatos, NO son de la misma manera ? recordemos que estos señores, son maestros del lenguaje

Diego González

Esto es mas humo de gente que vive en un mundo de fantasìa, tanto se le teme a un candidato que supuestamente sacarà 2% de votación? soy al unico que le parece extraño? fuera de lugar tu critica, y mas aun si le crees a alguien como Bachelet Matthei y hasta Parisi, una razón mas para votar por Marcel Claude, nada más

Javier Mardones

¿Un pobre argumento visceral te basta para proyectar el futuro de todo un país? no sólo eres infinitamente egoísta sino tb. obtuso. Qué más dá el fuerte temperamento de una persona ante el millón de propuestas cuantificables y racionales que respalda. ¿Acaso la falsa gentileza de Bachelet bastó para evitar que su concertación robara a destajo y asegurara a los grandes consorcios de este país? lo diré en buen chileno; ¿dónde estabas el día de la repartición de cerebros?

Marlene Feeley

EXCELENTE ARTÍCULO …Tienes razón el pueblo es chaquetero, le gusta lo que dice Marcel, pero a la hora de decidirse de votar por él, aluden y agregan que igual mejor no hacerlo, porque su forma de ser es muy arrogante, al final están tan cómodos con la mierda de sistema que le temen a los cambios reales, prefieren la indiferencia de la Bachelet antes de la forma sincera y critica de Marcel Claude, pero esperemos que no se cumpla esa norma, esperemos que las personas no le teman a la sinceridad, que no le teman a los políticos que plantean acabar con el sistema Neo Liberal, esperemos que decir la verdad deje de ser un acto terrorista, esperemos que de una vez por todas el pueblo entienda que el poder radica en las bases…osea en nosotros, de verdad muy buen artículo, y creo que no te han comprendido lo que has querido plantear. ABAJO LAS CARETAS Y SAQUÉMONOS LAS MÁSCARAS DE UNA PUÑETERA VEZ, MAS VIOLENTO ES QUE LOS POLÍTICOS NOS VEAN COMO BORREGOS Y ABUSEN DE NUESTRA INTELIGENCIA.

juan perez

Los Claudelovers con espasmos rectales luego de leer la columna. Porque el autor no dice lo que piensa?: los chilenos son todos unos tarados por no votar a favor del mesias, el amante perfecto, el cantante de voz angelical. Sabían que Claude le sacó la cresta a Chuck Norris? y que Federer tiene miedo de venir a chilito porque el gran marcel lo destruirá en sets seguidos de 6-0 6-0? Por favor, pido perdon por el sólo hecho de escribir tu nombre MARCEL CLAUDE.

Manuel Vasquez Corcuera

Voy a votar por Claude, por que va a intentar devolver los ingresos del cobre al erario Nacional.
Claude tiene claro que no es posible tener un estado que brinde todos los servicios que requerimos los de a piè, sin plata en el estado.
Y no solo eso. Lo terrible del modelo es que ENTRE TODOS ponemos las lucas (a traves de los multiples impuestos) para ese fondo crìtico de lucas que requiere el estado (con cualquier gobierno) para financiar programas y politicas publicas. Esto, en la practica, significa SUBSIDIAR A LAS TRASNACIONALES DEL COBRE.
Y el unico que ha planteado con claridad el tema es Claude.
Hay un mejor argumento que ese ??