#Política

Piñera y la utilidad política de las ‘piñericosas’

12 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Ante nuestros ojos la personalidad de Piñera es más bien simplona. Sus confusiones históricas, sumada a su ignorancia respecto a varios temas- los que intenta camuflar con una labia aún más pobre que sus conocimientos-, nos parecen muchas veces divertidas y hasta inofensivas. Por esto, en mucha ocasiones nos reímos de sus torpezas como si fueran parte de la humanización del personaje, no tomando en cuenta que esto podría ser una gran excusa para subvalorarlo y no dimensionarlo realmente.


Nos conformábamos con burlarnos de su poca destreza con las palabras, al usar una gran cantidad de adjetivos exagerados para calificar algo, en vez de interesarnos por si realmente había dejado de lado sus empresas una vez que entró a La Moneda.

Muchos de quienes nos opusimos a su figura, durante los cuatro años que ocupó el mayor cargo político del país preferimos reírnos de la forma en que pronunciaba los fenómenos naturales antes que detenernos a preguntarnos cómo lo estaba haciendo su administración. Nos conformábamos con burlarnos de su poca destreza con las palabras, al usar una gran cantidad de adjetivos exagerados para calificar algo, en vez de interesarnos por si realmente había dejado de lado sus empresas una vez que entró a La Moneda.

Los medios, digámoslo, tampoco hicieron mal su trabajo en este sentido. En cada oportunidad que tenían nos mostraban los errores del entonces mandamás de Chile, lo que en el fondo nos tranquilizaba y hasta nos gustaba secretamente, porque pensábamos que su gobierno no era tan peligroso como lo creímos.

El problema es que sí lo era. En estos días nos dimos cuenta de que sí era peligroso que un presidente manejara el gobierno y sus negocios a la vez. Pero sobre todo entendimos que aquellos chascarros en los que se veía inmerso Piñera, casi a diario, eran una manera bastante inteligente de descafeinar al personaje y el poder que tenía. Porque esto lo volvía más cercano a un público, convirtiéndolo casi una caricatura de la “chilenidad”, en vez de lo que realmente era: uno de los empresarios/políticos más cuestionados por la manera en que hacía negocios y ejercía la política a la vez.

Esta manera de desviar la atención la experimentamos nuevamente por estos días. Mientras el ex presidente es puesto en tela de juicio, varios portales y diarios rescataron una nueva “piñericosa” en la que el líder de Chile Vamos confundía personajes bíblicos. Muchos volvieron a reír y a recordar sus mejores errores, mientras el negocio en Perú, que habría realizado mientras era mandatario, quedó por unas horas en el olvido.

La prueba clara de que esto es algo así como una estrategia comunicacional, es la manera en que Piñera se refirió a esta última “piñericosa”, poniéndose en ridículo y tomando con humor un episodio que debía mantenerse en la palestra el mayor tiempo posible. Porque mientras más tiempo estábamos preocupados de su incultura, menos poníamos atención, nuevamente, a su inescrupulosa forma de hacer negocios.

TAGS: #Comunicación #ComunicaciónPolítica #Lenguaje

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Gustavo Roman

08 de diciembre

Toda la razón.

Esto es parte del marketing al que le gusta hacer alarde, esto tan obvio cuando se analiza, pero tan «pintoresco» al común que hace no estar pendiente de lo que importa y nuestro deber como ciudadanos. El único que en su oportunidad insistió en tener mucho cuidado con las designaciones en las superintendencias fue Paulsen porque de acuerdo a lo dicho, era ahí donde debía estar el foco dado lo tuerto del fideicomiso.

09 de diciembre

Siempre tan odioso este autor, ¿No no será al revés? No será que cada vez que se comprueba en la realidad que los acusadores no tienen nada para acusar e
de algo a Piñera hay que conformarse con hacer algo de bullying? Porque siempre el odio?

09 de diciembre

Compadre, no puedo pensar como tú. Lo lamento, porfa si tienes algo que agregar sobre lo que digo debatamos, pero no te quedes siempre en mis aspectos personales. Gracias.

(Otra alternativa que tienes es pasar de largo cuando veas mi nombre)

09 de diciembre

Celebro y agradezco que atiendas tus columnas respondiendo los comentarios. Disculpa, asumí que no te molestaría que toquen apenas algunos pocos aspectos personales tuyos porque tus columnas consisten en hacer algo mas que eso sobre los de otros.

09 de diciembre

No confunda. Yo hago análisis político. Yo a usted le caigo mal porque no tengo sus ideas. Hay una gran diferencia. Saludos.

09 de diciembre

Usted pone sus terminos de «analisis politico» sobre Piñera y yo los mios sobre análisis político de su columna.

09 de diciembre

Y usted no me cae mal Bernales. De hecho lo encuentro bastante inteligente y trato de emplazarlo para que use eso en forma mas propositiva, mas constructiva, sus artículos son siempre sobre algo negativo, nunca en positivo, nunca propositivo. Usted tiene cerebro para defender lo suyo proponiendo algo, y no pegando codazos al resto.

Gastón Aguilera

13 de diciembre

Jose Luis Silva Larrain, no me parece que no sea «propositivo» el columnista, de hecho nos propone poner más atención a los trucos comunicacionales del Sr. Piñera. Nos advierte sobre dichos riesgos y pone antecedentes al respecto. Simplemente creo que te gusta el candidato y, además disfrutas de sus estupideces programadas. Osea, caes en su trampa o, al menos, la avalas. Saludos.

13 de diciembre

No me gusta mucho Piñera pero es el menos lajano a lo que pienso entre las alternativas, para mi la derecha hace rato que simplemente no tiene candidato. Entiendo y acepto que quienes estan en la vereda opuesta tengan y expongan estas aprenciones, de hecho éstas en particular me parecen mucho mas sensatas que el resto de la critica al personaje o quedarse simplemente con las piñericosas. Pero Gastón, aclaremos: esto no es una propuesta de algo, ¿que propuesta o debate a que puede surgir si uno sólo basurea al que no piensacomo uno?.¿Que planes está proponiendo o defendiendo Francisco? Todos nos pegamos codazos a veces pero no hay que quedarese en eso, ¿Se atreven a debatir ideas o solo se quedan tirando piedras de lejos?. Ese es el emplazamiento que hago, a mi no me quita el sueño que digan que Piera es un fresco, hasta casi lo disfruto, pero asi no construimos nada.

Saludos

Servallas

09 de diciembre

Parece sensato, sería más interesante leer análisis y propuestas inteligentes, Ud. es inteligente, sobre tanto tema que aqueja al ciudadano a pié, al que no tiene voz, al Chile real, porque en general se tratan temas cupulares y bastante rebuscados sobre gente que ni siquiera toca la tierra, viven en globos sobre nosotros. Quizás reflexiones sobre nuestras propias culpas, nuestras propias manejos acá abajo, en la escala pequeña y que causan pobreza, injusticias, maldad, en fin tanto tema que seguro Ud. ve , para aprender y enseñar.

13 de diciembre

Me acorde de una serie que termine de ver hace poco .. EL BARCO … donde había un personaje de se llamaba Burbuja y era el mas tonto pero se hacia el tonto y confezo que su mejor proyecto fue hacerse el tonto así dejaba de preguntarle cosas … jajajj

Guillermo Núñez Romero

06 de enero

Dn. Francisco Méndez B, Piñera es un tipo muy hábil, obvio que tiene un CI normal, ya que ha aprovechado todas las vías para presentar negocio y como político, Francisco, Piñera no es que sea inculto él muy astuto, todas sus equivocaciones son estrategia para que los Chileno digamos que es wvon, nada de eso ejemplo cuando dijo Marepoto por Maremoto todos los Chilenos dijeron que es torpe, y su Sra. tiene que tocarlo para que no diga wvadas, esos también está dentro la estrategia para nuevamente los giles digan la Sra. Cecilia se avergüenza, nada de eso, Piñera dentro todos los político es el más hábil, y todo para sus molinos Chilenos y externos, Piñera es un hombre que puede traiciona a su familia si se trata de negocio, no digo más porque estarías en lo mismo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo