#Política

Matthei, la destemplada francotiradora

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Las declaraciones de Evelyn Matthei con respecto a la manera en que se han estado llevando a cabo las reformas por parte del Gobierno, han dado bastante que hablar. Esto sobre todo porque la forma y los descalificativos hacia la figura de la Presidenta hirieron una que otra susceptibilidad. Pero tal vez lo más importante de lo dicho es que, finalmente, no dijo nada. No propuso ningún cambio, ninguna manera con la cual el supuesto desastre que ella vaticina pudiera corregirse. Y es que es simple: ella no quiere que se haga nada. Quiere todo inmodificable porque el sistema en el que vivimos es el que ella cree preciso para vivir. Pero no lo dice. Al contrario, sale al ruedo a hacer críticas a reformas como si estuviera a favor de éstas, y solamente en contra de la manera en que se hacen. Acudiendo así -una vez más y de una manera bastante cansadora- a hablar desde lo que ella considera lo “real”, lo “técnico”, y evitando el debate de fondo, escudándose en una supuesta falta de ideología (sumamente ideologizada).

Cuando uno es joven siempre le dicen que si no se tiene argumentos, solamente se descalifica. Twitter es la demostración empírica de ello y Evelyn su mayor expositora en la política nacional. Como no sabe cómo decir que encuentra que el Chile construido por años, inalterable, es el que le conviene a la ciudadanía, solamente acude al insulto, a la descalificación y a la falta de argumentos en una discusión que requiere ser desplegada de manera adulta, y sin «dueños de la verdad».

Pero si es que uno hace un análisis en la carrera de la ex ministra y candidata presidencial, ésta ha estado repleta de acusaciones, tiros al boleo, pero carente de explicaciones y sustentos serios con respecto a lo que dice. Su candidatura fue eso. Su labor parlamentaria y su encabezamiento del Ministerio del Trabajo, también. Es una francotiradora que, como todos los francotiradores, no se detiene a ver alrededor si es que hay gente a la que puede dañar mientras dispara, porque su objetivo es simple, banal y nada de profundo: mantener todo como está.


La carrera de la ex ministra y candidata presidencial, ha estado repleta de acusaciones, tiros al boleo, pero carente de explicaciones y sustentos serios con respecto a lo que dice.

Esto no quiere decir que sea particularmente malo, sino que no transparentarlo resulta poco sincero, y discutir con alguien que no transparenta sus intenciones, siempre termina por contaminar la discusión. Como hoy se está viendo contaminada por las cruentas y poco templadas frases de una ex candidata a La Moneda.

Es por esto que se requiere tener adversarios políticos de estatura. Gente que defienda sus ideas porque son eso y no intentando hacer creer que lo que hacen o dicen es porque el que está al frente es un tonto o un tipo que no sabe nada de nada, ya que, tal vez sin quererlo, están poniendo su idea a estatus de “lo cierto”, de lo que realmente se debe hacer, y frente a eso el diálogo pierde sentido.

Evelyn Matthei solamente se está agarrando con uñas y todo, a una especie de fe y dogma que no se niega a soltar. Y lo defiende con insultos y patadas, como quien no sabe de qué otra manera poder hacer visible -no tan visible eso sí- lo que se piensa sin que se le pueda rebatir y poner en duda sus principios, como debe suceder en toda sociedad adulta y democrática en la que toda persona debe tener estar expuesta a ser rebatida según lo que expone.

Matthei eso no lo entiende, porque hizo política en un Chile en donde eso no sucedía, en donde se podía hacer de todo menos hablar realmente de política ya que eso podía quebrar una transición en la que los que podían despotricar eran solamente ellos, los garantes del modelo.

TAGS: #Derecha Evelyn Matthei UDI

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

25 de noviembre

Es increíble la capacidad que tiene el capitalismo para sobrevivir y reciclarse: lo hemos visto en la forma de conservadurismo, de «liberalismo», de «Estado de bienestar», como «tercera vía» y desde hace unas décadas en su carácter de «neoliberalismo». Esos regímenes son ni más ni menos que distintas formas en que el capital se manifiesta políticamente para resolver la caída de la tasa media de sus ganancias.

Cuenta con esa capacidad para mantenerse en pie porque es la élite quien controla los poderes fácticos. Ellos lo son. En esas circunstancias no hay términos medios: se está con l@s trabajador@s, con el pueblo y con nuestras necesidades o con la patronal, con sus intereses y formas de vida. De hecho, el centro político, el progresismo o la UDI «popular» son tan falsos como la «democracia» en la medida de lo posible, de baja intensidad o como prefieran llamarla. En ese sentido, Matthei, ella y su padre, son fieles exponentes de la intolerancia de los dominantes.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS