#Política

Manuel Serrano Vallejo: Intento fallido contra la organización popular

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagenhttp://antorchacampesina.org.mx

Están por cumplirse cinco años de silencio e impunidad en el cobarde crimen político que terminara con la vida de Don Manuel Serrano Vallejo. Don Manuel no tenía otra actividad más que la de ser un trabajador honesto que se dedicaba a la venta de periódicos en el municipio de Tultitlán, Estado de México. Fue padre de una familia de luchadores que hace muchos años entregaron toda su capacidad a la causa de los pobres.


Esos que quieren que la gente se divida, que no se organice para mejorar sus condiciones, que tenga miedo ante los poderosos se han encontrado con una masa de antorchistas que entienden su mensaje, pero que solo han conseguido lo contrario, porque es cuando más hemos cerrado filas en la conformación de un solo hombre y un solo ideal.

Considero que es importante mencionar la ocupación que tenía Don Manuel, porque cualquier persona pensaría que los secuestradores buscaban obtener alguna suma importante de dinero a cambio de la libertad de su víctima, sin embargo, esto no fue así. Está claro que sus captores seguían órdenes precisas por funcionarios de la política mexiquense que buscaban desestabilizar el crecimiento del Movimiento Antorchista no solo en el estado, sino en todo el país. ¿Cuál fue el “error” (para los que ordenaron su secuestro y asesinato) y acierto (para todos los antorchistas) de Don Manuel Serrano? Dar a la situación de miseria en la que está inmersa la sociedad mexicana, una hija que desde su juventud decidió encabezar la educación, la organización de las familias más humilde de nuestro país y proponerse acabar con la pobreza junto a todos los que integramos -con mucho valor – las filas del Movimiento Antorchista, me refiero a la licenciada Maricela Serrano Hernández, quien, en el momento de este crimen, ocupaba el cargo de presidenta municipal de Ixtapaluca.

Pero fue un intento fallido contra la organización de la gente en la única organización que defiende sus intereses de clase. Tal vez sus actores intelectuales, creyeron que con este crimen los antorchistas abandonaríamos nuestros objetivos. Esos que quieren que la gente se divida, que no se organice para mejorar sus condiciones, que tenga miedo ante los poderosos se han encontrado con una masa de antorchistas que entienden su mensaje, pero que solo han conseguido lo contrario, porque es cuando más hemos cerrado filas en la conformación de un solo hombre y un solo ideal, la gente continúa organizándose para su libertad verdadera, una libertad donde se le garanticen las condiciones óptimas para una vida mejor.

Quiero terminar esta breve opinión con exigir a las autoridades con la capacidad necesaria a que castiguen a los actores intelectuales de este crimen en contra de un humilde vendedor de periódicos. En su momento, el Coordinador de Combate al Secuestro, Rodrigo Archundia Barrientos presentó un informe en que se mencionan indicios que señalan a Armando Corona Rivera, como el orquestador de este secuestro y posterior asesinato. Que se investigue y castigue, que se haga justicia para Don Manuel.

TAGS: México

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies