#Política

Los que ejercen el poder ´se arreglan los bigotes`

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Después de 6 largos años los esforzados parlamentarios decidieron entregarle la responsabilidad de “estudiar” la reducción de sus abultados ingresos monetarios al llamado y agrandado Consejo de Alta Dirección Pública, conformado por 5 personas, designados por el Presidente de la República con el acuerdo de los senadores.


Este columnista sostiene que si bien es cierto muchos senadores y diputados son afines al sector inmobiliario, otros tantos aprueban estos inmorales proyectos de ley porque no saben lo que hacen

Como vemos, estos funcionarios que dependen del Ministerio de Hacienda, han llegado a sus cargos por componendas políticas y han tenido el descaro que decir con impostada seriedad que, disminuir los sueldos a los funcionarios públicos, producirá una enorme fuga de “talentos” y que, en tal sentido, los beneficiados directos con esa posible decisión será el sector privado. De partida hay que dejar en claro que esos consejeros, elegidos por las cúpulas de los partidos políticos, lo que están haciendo con sus declaraciones es preservar sus altas remuneraciones.

Demostrativo de estos vulgares arreglines de los que mandan, lo hemos constatado con lo que han dicho el 5 de mayo pasado los funcionarios de carrera del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de Bienes Nacionales, en orden a rechazar lo que resolvió la Comisión de Vivienda del Senado, instancia que obedeciendo la presión del gobierno y de los sectores mercantiles interesados, ha aprobado en general el proyecto de ley con título engañador de “Integración Social y Urbana”, lo mismo que ha denunciado la Asociación Chilena de Barrios de Zonas Patrimoniales, organización que reúne a más de 100 agrupaciones de la sociedad civil.

Este columnista sostiene que si bien es cierto muchos senadores y diputados son afines al sector inmobiliario, otros tantos aprueban estos inmorales proyectos de ley porque no saben lo que hacen. En esta ocasión no nos referiremos a lo que se dice esa pretendida legislación pues en el pasado ya lo hemos denunciado con pruebas irrefutables.

Pero lo que ya es el colmo de la impudicia, es la inacción cómplice de los ministerios y servicios públicos asociados, que se han negado sistemáticamente a fiscalizar las materias territoriales y ambientales, a la luz de las iniciativas comerciales que están desarrollando algunos grupos económicos en las comunas de Vitacura, Lo Barnechea y Colina en las áreas de preservación ecológica protegidas y reguladas desde noviembre del año 1994 en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS). Ni los humedales se han salvado de las acciones voraces de aquellos privados, coludidos con autoridades municipales, que los eliminan para rellenarlos y posteriormente levantar allí lucrativos negocios inmobiliarios.

Respecto de lo que ordena el instrumento normativo PRMS, para el Área Restringida o Excluida al Desarrollo Urbano, lo que es desobedecido reiteradamente por los mandan en el aparato del Estado, tanto de derecha, como de centro y de izquierda, asunto que se relaciona directamente con el artículo 55º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), sumariamente reproducimos lo siguiente :

Su capítulo 8.3 se refiere a 1.- las Áreas de valor natural, 2.- las Áreas de interés silvoagropecuario y 3.- las Áreas restringidas por cordones montañosos. A su vez, las Áreas de valor natural se clasifican en a) Áreas de Preservación Ecológica, b) Áreas de Protección Ecológica con Desarrollo Controlado, c) Áreas de Rehabilitación Ecológica, d) Áreas de Protección Prioritaria y e) Áreas de Humedales, teniéndose presente que las pocas actividades permitidas que se ejecutan en las Áreas de Preservación Ecológica, por lo tanto aquellas que no impactan negativamente en la naturaleza, se pueden ejecutar previa autorización de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Obviamente allí están prohibidas las subdivisiones prediales.

Pero, ¡era qué no!, los que ejercen cargos en el Minvu aprueban negocios inmobiliarios en las Áreas de Preservación Ecológica a especuladores que los visitan y cuando la Contraloría General de la República objeta esas decisiones arbitrarias, condenándoles que invaliden esos actos truchos, los funcionarios de ese ministerio  se hacen los lesos, contradiciendo al órgano fiscalizador con la estupidez de que esos privados habían actuado “de buena fe” y que, por ello, las aprobaciones se deben entender como “derechos adquiridos”, negando entonces la jurisprudencia de la Corte Suprema que, apegada al derecho, sostiene que en el ámbito administrativo los derechos solo se obtienen si los permisos cumplen con todas las leyes aplicables.

El Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) no son tan desvergonzados como el Minvu, pero igualmente no se atreven a ejercer con convicción sus roles respecto a las millonarias e ilegales iniciativas mercantiles de los proyectos privados Chaguay en Lo Barnechea, Mirador Pie Andino, La Cumbre y Guay Guay en Colina y el del empresario Miguel Nasur en la parte alta del cerro Lo Curro en Vitacura. Todos ellos ya han ocasionado irreparables daños ambientales y la «autoridad» no ha emitido juicio contrario respecto del relleno, que cuenta con una «solidaria autorización» municipal, que están haciendo privados ligados comercialmente con los Monjes Trapenses en el humedal El Carrizo en la comuna de Lo Barnechea. Con esta acción depredatoria se ha eliminado de plano el hábitat de avifauna en ese ambiente acuático protegido.

TAGS: #Inmobiliarias Lobby

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias