#Política

Los desafíos de la juventud

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace 49 años, un 4 de septiembre asumió la Presidencia de la República el compañero Salvador Allende, líder de la Unidad Popular y el primer Presidente declarado abiertamente marxista en nuestro país.

El triunfo de la Unidad Popular se debió a las décadas de organización de las clases desposeídas, al ingenio de quienes lideraban, a la eficacia de las estrategias planteadas, a la visión científica y realista de la situación chilena y debido a que de su programa y su despliegue territorial emanaba juventud.


Ese es el desafío que nos deja el Compañero Presidente, formarnos, organizarnos y actuar como debe actuar una vanguardia para darle a Chile y a las futuras generaciones la justa vida que merecen

El ejemplo de Salvador Allende es muy claro en esto último ya que, aun teniendo 62 años al momento de asumir la Presidencia, demostraba ser el paradigma de los “viejos jóvenes”, es decir, viejos que no han perdido la esperanza, viejas y viejos que no han dado un paso atrás a pesar de las dificultades que conlleva guiar a nuestra Patria a un futuro próspero.

Frente a esto, es digno recordar aquél discurso de Salvador Allende, el día de la victoria, en los balcones de la FECH cuando decía que “la juventud de la patria fue vanguardia en esta gran batalla, que no fue la lucha de un hombre, sino la lucha de un pueblo.”. Palabras sabias y dignas que hoy toman un sentido de desafío, de llamado a las juventudes progresistas y la juventud chilena a retomar el camino, a fortalecer nuevamente la organización, un llamado a recuperar nuestro lugar en la vanguardia.

En estos momentos, en Chile y el mundo, nos enfrentamos a problemas muy graves tales como el Calentamiento Global, la escasez de viviendas, desplazamiento de trabajadores por maquinas, malgasto de los recursos naturales, crisis económicas, etc. Problemas que tienen solución, pero requieren de una juventud completamente formada, profesional, con una moral imbatible y comprometida con la patria, con la humanidad, con el futuro.

La traba es que en Chile es muy difícil estudiar, tenemos deserción en los colegios, bajas expectativas en las y los estudiantes, suicidio juvenil por doquier y una constante persecución a la organización estudiantil por parte del gobierno. Es por ello que se hace imperativo que, las y los jóvenes que participamos activamente de la construcción de una patria justa, exijamos gratuidad en la Educación, vayamos a buscar a quienes desertan de los colegios, rearticulemos los movimientos estudiantiles y juveniles y convenzamos a estos jóvenes que la esperanza sigue viva, que solamente la unidad de todas y todos nos ayudará a superar este momento gris y amargo.

Ese es el desafío que nos deja el Compañero Presidente, formarnos, organizarnos y actuar como debe actuar una vanguardia para darle a Chile y a las futuras generaciones la justa vida que merecen. La incompetencia, el egoísmo y la deshonestidad deben ser cosas del pasado. Cuando logremos aprender todo esto, no habrá cordillera que detenga nuestro canto de vida y esperanza.

TAGS: Juventud Salvador Allende

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Javi-Al

21 de septiembre

Una mirada distinta de quien vivió esos tiempos dice que este politico contribuyó con sus discursos y su acción a una polarización violenta y sangrienta que nos sumió en una dictadura brutal. En síntesis fuímos unos peones de la guerra fria, en un tiempo en que las potencias dominantes mataron millones de seres humanos, capitalistas y marxistas se dieron con todo, en paises como Camboya el marxismo cortó, cercenó de la vida, unos dos millones de personas, en otros como aquí, el anticomunismo asesinó despidadamente unos 40.000 compatriotas, el mundo se tiño de rojo por la sangre de muchos seres humanos. Quiera el destino, la providencia, los chilenos, o quien sea, que este tipo de dirigentes, ni aquellos otros dictadores vuelva nunca, nunca más, pero para que ello ocurra, intentemos controlar a los políticos violentistas, a los dueños de la verdad, a los populistas, a los irresponsables , los que aleonan a las masas con su odio.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias