#Política

La lección de Pepe Mujica

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Pepe Mujica lo dijo con mucha fuerza: «La izquierda debe olvidarse del todo o nada, porque generalmente terminaba en nada». Tenía razón.

A la luz de los resultados en la segunda vuelta presidencial, los esfuerzos deben ser ahora en reorganizarse, hacer control de daños y levantar la mirada con unidad. Y lo que señalo, seguramente no es nada nuevo a los análisis que ya se han hecho. Sin embargo, el análisis debe ir más allá. La batalla que viene, a mi juicio, no es política; es más bien cultural. Un 45% de los chilenos quieren algo diametralmente distinto a la mayoría que hoy es de un 55%. El Presidente Piñera tendrá una tarea ardua y exigente, gobernar con un minoría en el parlamento y con una representación real de no más de un 25% de los electores.


Pepe Mujica lo dijo con mucha fuerza: «La izquierda debe olvidarse del todo o nada, porque generalmente terminaba en nada». Tenía razón.

El desafío de reconstruir una alternativa para gobernar debe partir por diseñar lo que ocurrirá en dos años más. Las Municipales deben ser el objetivo político y profundamente cultural, en su esencia, para remecer lo que será la primera evaluación de la administración de Sebastián Piñera; con más exigencias ciudadanas, y con el tiempo pertinente para medir lo que ha avanzado o lo que ha retrocedido desde la despedida de la Presidenta Bachelet.

La ciudadanía será tajante, no dejarán pasar incumplimientos, velarán porque los compromisos se cumplan. Hay mucha expectativa de lo que se hará, miles de empleo, crecimiento económico en alza, bajar la delincuencia, mantener la gratuidad en la educación; por nombrar sólo algunas de los anhelos que la gente pretende, asumo, defender.

La ofensiva política no tiene que centrarse en personas, sino en la influencia de las ideas progresistas, en cómo se gobernará desde lo local hasta la concentración del poder en Santiago. Tampoco se trata de “odiar al mundo conservador” como lo señaló Mujica en Chile. Entonces, “Para combatir el odio, hay que multiplicar la pasión y compromiso, pero jamás multiplicar el odio que nos separa entre compatriotas”. Y de eso se trata, de dialogar, construir colectivamente con ética política y con una mirada integrada. Lo concreto es que al día siguiente de las elecciones, siempre nos encontraremos con el vecino, familiar y amigo que piensa distinto, seguramente triunfador, pero al cual tenemos como tarea primordial, convencer con ideas y acciones específicas que el progresismo es mejor para el mundo.

Larga vida a Pepe Mujica.

TAGS: José Mujica Progresismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

26 de diciembre

De acuerdo con lo que dice Mujica: es bien profundo! Una pregunta: en lo concreto ¿cuáles son exactamente las ideas progresistas?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”