#Política

El censo de todos

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Chile vivió un proceso del cual no se recuerda entusiasmo y compromiso cívico en sus versiones anteriores, más allá de las ventajas que algunos políticamente quieran atribuirse, la verdad es que la ciudadanía participó entusiasta, presta y solidariamente. Censistas y censados querían de alguna manera “hacer bien la pega”, y la lluvia no fue impedimento para caminar y golpear cada puerta. Los censados hicieron ver su interés por participar en un proceso que buscaba saber cuántos somos los que damos vida y sustento a una patria que crece y se transforma con la participación de todos.


Este miércoles fue un miércoles distinto, las sonrisas que habrían puertas eran correspondidas con el afecto de quienes las recibían, sin diferencia de género, de edad, nacionalidad o etnia, la tónica fue la misma: Sentarse en torno a la mesa para sentirse parte de un proceso que buscaba graficar el Chile que hoy tenemos.

Este miércoles fue un miércoles distinto, las sonrisas que habrían puertas eran correspondidas con el afecto de quienes las recibían, sin diferencia de género, de edad, nacionalidad o etnia, la tónica fue la misma: Sentarse en torno a la mesa para sentirse parte de un proceso que buscaba graficar el Chile que hoy tenemos. Al entusiasmo y compromiso cívico de los adultos se sumó, en cada casa, la participación de los pequeños que con su mirada reflejaban el orgullo de sentirse parte integral de un país que los involucraba con igualdad y respeto.

Más allá de los números este es quizás, el mayor valor agregado, pero que no se reflejará en las encuestas. ¿Cuántos niños y jóvenes se sintieron más integrados y parte de esta tierra por el sólo hecho de responder un cuestionario? ¿Cuántos niños volvieron al colegio para contar la experiencia de sentirse más chilenos?

El censo… este censo, fue un hecho relevante e histórico, dejando atrás la ventajas que los políticos de siempre buscan. Chile no sólo sabrá cuántos somos, sino que además abrió una puerta a la responsabilidad cívica de aquellos que miran los procesos con distancia. Hoy sin lugar a dudas, nuestros niños y jóvenes se enriquecieron un poco sintiéndose parte de una causa a la que se sumaron sin buscar la ventaja mezquina, y entendiendo que para Chile, ellos también cuentan.

Pasarán algunos meses para conocer los datos duros de este Censo abreviado, si abreviado. Parece que algunos olvidan agregar el adjetivo que lo califica y lo sitúa en un contexto histórico, corregir un error que no nos volveremos a permitir. Pero en lo inmediato… que nuestros niños comenten hoy la experiencia de enfrentar a los censistas, ya nos hace un Chile distinto, un chile que motivó la responsabilidad cívica de aquellos que mañana liderarán un nuevo Chile.

Sin conocer datos estadísticos, sin lugar a dudas este Censo ya se anotó su primer triunfo.

TAGS: #Censo #Censo2017 #CensoAbreviado

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2