#Política

A 48 horas de la campaña electoral: ¿Con Licencia para matar?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Stephen Marks señalo en sus publicaciones que “exponer la naturaleza de los políticos equivale a prestar un servicio público”. El guión de esta línea táctica suele fundamentarse en que: siempre da buenos dividendos, ya que siempre encontraremos algo sombrío en la vida de los políticos (y de todos seres humanos).

El poder es una clave de la sociedad. Esta última, se piensa y construye en relación a los  valores e instituciones y se configura por las relaciones y flujos de poder.

La política, por otra parte, es un proceso que permite cierta asignación o distribución asimétrica de poder en las instituciones del estado. En este caso, en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales el próximo domingo 17 de noviembre, serán el reflejo de esas cuotas de poder en las esferas de influencias de diversas materias, pero también de múltiples significados.

Una dimensión en este proceso que se cierra en las próximas horas ha sido “el ataque personal” entre los candidatos. Una práctica que llego para instalarse. También parte de la coreografía de interés de los medios de comunicación, y por ende, de las noticias.

Se ha señalado que, el “estilo personalista de la política”, genera desarrollos estratégicos y diseños específicos para enfrentarlas. Entre otros, los atributos de los candidatos deben arrojar  luces sobre sus propuestas y por añadidura, sombras sobre el adversario.

Una interesante referencia sobre esta realidad y su análisis nos remonta a Stephen Marks. Este asesor norteamericano dedico su vida profesional a la “investigación de oposición”. Durante los años 1993 y 2006 se dedico a “hurgar en la basura” para atacar las alternativas electorales de su rivales, y también las de su propio partido, el republicano.

Stephen Marks señaló en sus publicaciones que “exponer la naturaleza de los políticos equivale a prestar un servicio público”. El guión de esta línea táctica suele fundamentarse en que: siempre da buenos dividendos, ya que siempre encontraremos algo sombrío en la vida de los políticos (y de todos seres humanos).

Sin embargo, este tipo de estrategias de campañas electorales tienen sus costos y daños colaterales, ya que pueden generar reacciones del electorado, que si bien asiste al banquete mediático de las acusaciones, no necesariamente les gustaría cocinarlo en sus casas.

Varios son los caminos de esta “estrategia electoral”, veamos algunos:

Una senda es la filtración a los medios de comunicación y no exponerse directamente. El “off the record” o fuentes con atribución de reserva total, son los informantes que desean permanecer en el anonimato, y es un dato que está en el ambiente (técnica de “Deep Throat” o “Garganta Profunda”).

También, en el último tramo de una campaña electoral, en particular en elecciones que se disputan “voto a voto”,  una notica “sensacionalista” puede ser el insumo básico para  saciar el apetito de novedad de amplias audiencias.

Un episodio en boga son las noticias o comentarios en internet y la Web. Esto permite eludir el filtro de los medios de comunicación y de algunas líneas editoriales.

Por otra parte,  estas noticias tipo “escándalos” o “acusaciones personales” se pueden envasar en varios formatos: E-mail, Facebook, Google+, Hi5, Bebo, Linkedin, MyCatSpace, Videos YouTube, Microbloggin Twitter, entre otros. A la vez, ser viralizadas en la red y quizás tener un alto impacto en segmentos de la opinión pública.

Finalmente, los resultados electorales y efectos concretos de las “denuncias personales” y “escándalos” son -en gran medida- aún inciertos en un escenario de voto voluntario.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?