
Contenidos Publicados
De fachos y comunistas
Este año ha sido de demasiada campaña política y todo sigue igual. El debate político es pobre y las redes sociales solo han ayudado a hacerlo más pobre aún. Nos banderizamos cual equipo de futbol ante un partido y sólo importa que gane nuestro candidato, porque no puede ganar e ...
La esperada llegada del Mesías
Los chilenos nos empoderamos, salimos a la calle, comentamos por facebook, a veces peleamos, vociferamos por twitter, nos informamos; por suerte cada vez menos por los medios tradicionales y así nos hemos ido formando. Así construimos opinión, sin el miedo a darla, ya no nos escon ...
Delincuencia, cuna del populismo
La delincuencia supone uno de los mayores problemas sociales, afecta directamente a la ciudadanía, se relaciona con el tráfico y consumo de drogas, ataca sin discriminación a familias en sus propias casas y afecta directamente la calidad de vida de toda nuestra sociedad. Por lo mism ...
Nuestros adultos mayores en una Providencia para todos
Si revisamos los datos de Providencia, nos encontraremos con sorpresas que cambian el foco bajo el cual usualmente miramos la comuna. En primer lugar, la pobreza aumentó de un 0,19% a un 3,05% entre 2011 y 2013, mientras en la Región Metropolitana como en el país disminuían este mi ...
La política que nos merecemos
El debate político actual en Chile no solo se ha polarizado más de lo que habíamos visto en los últimos años, sino que su profundidad está lamentablemente en la superficie de los problemas y no en los fondos, prueba de esto son las recientemente debatidas reformas tributaria, lab ...
Pasajes a Río 2016 para el Balónmano Chileno
En el exitista medio nacional cuesta hacer un análisis respecto de una selección que en una participación mundialista saca 6 derrotas y un triunfo, terminando en el lugar 23 de las 24 selecciones participantes, sin embargo, los números sin la perspectiva para analizarlos nos pueden ...
La Teletón esconde la responsabilidad del Estado
Mucho se ha escrito de la Teletón por estos días. Desde que la ONU calificó a esta "empresa" como una promotora de estereotipos de discapacitados, tratándolos como sujetos de caridad y no de derechos. Las críticas en nuestro país se han sumado desde distintas veredas. Se ha puest ...
Asamblea Constituyente y un nuevo piso ciudadano
Hace pocos días me encontré con la siguiente frase de Robert Putnam: “Estado y mercado sólo operan eficientemente en concordancia con comunidades cívicas. El contexto social y la historia condicionan profundamente la efectividad de las instituciones”. Es decir, esta eterna disp ...
El «despelote» de los fondos SEP
El "despelote" en el uso de los fondos SEP, destapado por la Contraloría y con el adjetivo utilizado por el mismo Contralor, es una vergüenza nacional y debe convocarnos a todos a repudiar actos de esta índole. No sólo por el aprovechamiento, mal uso e, incluso, apropiación ilíci ...
No más AFPs, el negocio de altísima rentabilidad y míseras pensiones.
El sistema de pensiones en Chile es un sistema de capitalización individual, donde se obliga a trabajadores a entregar un porcentaje de su remuneración a entidades privadas que administran financieramente sus recursos con el fin de entregar una pensión a cada uno de sus cotizantes, ...