
Contenidos Publicados
José Piñera, el Mercedes y la libertad
José Piñera es un personaje peculiar. Además de simular un regreso imaginario tras una “cruzada mundial” –cruzada que, según cuentan sus familiares, consiste en dar charlas y asesorías esporádicas–, comparó el sistema que ideó en dictadura con un patrimonio de la humani ...
Grecia: un ejemplo desde la cuna de la democracia
El referéndum griego convocado por Alexis Tsipras en respuesta a las exigencias de la Troika ha sido una lección de democracia y dignidad para el resto del mundo. De democracia, porque se delegó en la ciudadanía, es decir, en aquellos que hubiesen sido afectados por la austeridad q ...
El origen de la corrupción en Chile
“[…] no obstante, su personalidad [la del individuo] es moldeada esencialmente por obra del tipo de existencia especial que le ha tocado en suerte, puesto que ya desde niño ha tenido que enfrentarlo a través del medio familiar, medio que expresa todas las características típic ...
La derecha y la instrumentalización de los DDHH
En el último tiempo, la “preocupación” de la derecha por los Derechos Humanos ha crecido exponencialmente. Campañas virtuales y declaraciones en los medios de varios de sus personeros, como José Antonio Kast – que tiene en su foto de twitter un cómodo “SOS Venezuela” – ...
El descaro de la élite
Aunque el préstamo de $6.500 millones gestionado por Sebastián Dávalos – hijo mayor de Bachelet y que desempeña el rol de “primera dama” al interior del Gobierno – directamente con Andrónico Luksic no es comparable con los casos de corrupción que afectan a la UDI – mien ...
La libertad más allá del escritorio
La principal bandera que enarbolan quienes defienden las instituciones más representativas de nuestro modelo es la de la libertad, en particular, se apela siempre a dos de sus “subcategorías”: la de elegir y la de mercado. Como existe abundante información acerca de lo pernicios ...
Otra forma de terrorismo: la guerra por la conservación del statu quo
“El retorno del miedo” fue la irresponsable frase que escogió La Segunda para su titular referente al vil bombazo ocurrido en la estación Escuela Militar. Este burdo y transversalmente repudiado mensaje – que, asumo, hace referencia al miedo que institucionalizó la dictadura m ...
El CEP y el disfraz de imparcialidad
A la luz de los resultados arrojados por el último estudio del Centro de Estudios Públicos, es éticamente necesario hacer un llamado de atención acerca de las preguntas realizadas por el think tank actualmente dirigido por Harald Beyer. Si bien es perfectamente legítimo que un cen ...
La Nueva Mayoría: ¿»fin» de la transición?
La segunda campaña presidencial de Bachelet estuvo marcada por un inusitado tono de reestructuración del modelo que ha venido administrándose de forma más o menos inalterable desde su instauración a mediados de los ’70. Sin embargo, a poco andar, se han generado razonables dudas ...
¿Qué defiende realmente la derecha en educación?
En el debate educacional, la derecha ha asumido, en general, una posición de trinchera para defender el legado dictatorial en esta materia y el argumento más utilizado es la “libertad de los padres para elegir”. Obviando la evidente y empíricamente demostrada debilidad de este a ...