Contactar usuario

Usuario desde el 26 d abril, 2015

Carlos Ruz Fuenzalida

Matemáticas y Educación. Columnista. Director de I+D de Fundación @maulescholar. Aprendiz de Investigador. Inclusión y Diversidad. #Neurociencia #DatosAbiertos #PolíticasPúblicas

Contenidos Publicados

20 Columnas

Recursos Abiertos Educativos: un lugar para el aprendizaje inclusivo

En el mes de marzo de cada año se inicia el proceso de decisiones y compra por parte de padres y apoderados de los materiales que sus hijos utilizan en el colegio como soporte de aprendizaje. En este contexto, ha estado en la discusión pública la investigación por parte del Servici ...

Desafíos en miras del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto

En septiembre de 2011, 8 países y 9 organizaciones internacionales de la sociedad civil, acordaron en el marco del sexagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, lanzar formalmente la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Goverment Partnership, ...

Bases curriculares para III y IV Medio: ¿Una oportunidad de cambio?

Recientemente, el Consejo Nacional de Educación (CNED) en su sesión ordinaria del 7 de febrero pasado, y mediante resolución exenta Nº47, aprobó con ciertos reparos la propuesta de Mineduc sobre las “Bases Curriculares de tercer y cuarto año de enseñanza media para la Formaci? ...

La infancia olvidada

Luego de las “Elecciones Presidenciales 2017” en Chile, en donde tanto Sebastián Piñera como Alejandro Guillier pasaron a segunda vuelta, la discusión polarizada en estos días se ha centrado esencialmente en torno a la gratuidad en la educación superior. Este tema, el cual ha ...

Elecciones 2018: Las deudas en Educación

Estamos a pocos días de las elecciones presidenciales en Chile, y las diversas candidaturas han desplegado sus programas y planes de gobierno por todo el país. En esa línea, es interesante analizar no solo las ideas principales que se observan en general, sino que también las grand ...

Espejos Rotos: La caja negra de la infancia en Chile

Existen tres situaciones altamente relevantes y que hablan bastante de lo que sucede hoy en día en materia de infancia y adolescencia, que sin duda permiten entender más allá de la contingencia y vorágine de lo que indican los medios de prensa y la televisión. Hace casi un año y ...

#LaTareaEsSinTareas: ¿Que ha cambiado?

Hace aproximadamente un año atrás, un movimiento ciudadano de padres, madres y apoderados, levantaron la voz sobre el exceso de tareas escolares que tienen los niños, niñas y adolescentes en el sistema escolar chileno. Es bueno recordar, que hoy en día descansa y duerme en el Cong ...

Resiliencia

La primera vez que oí esta palabra, fue hace muchos años mientras leía algunos textos de psicología social y sociología, sobre personas que habían sobrevivido a diferentes traumas durante sus vidas. De alguna manera, se encontraba un hilo conductor en cientos de historias de pers ...

Datos abiertos y educación: una herramienta para el siglo XXI

Uno de los elementos más importantes hoy en día, en un mundo globalizado e interconectado, son claramente los datos. Estos son la base fundamental con la cual se construye la información y, posteriormente, el conocimiento. Ahora bien, los datos como tal no tienen mucha utilidad; sol ...

#LaTareaEsSinTareas: dos historias, un mismo problema

En el hogar de la Familia Céspedes, tanto el padre como la madre trabajan. Él en una empresa de servicios informáticos en la comuna de Providencia y ella como secretaria en una empresa de logística de productos. Viven en la comuna de Maipú, tienes dos hijos de 9 y 14 años, y repr ...

Nuevo

Popular

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.