
Contenidos Publicados
Ciudades saludables: ¿hay cabida para desmasculinizarlas?
Actitudes como ser proveedores, ineficientes emocionales, y el resolver problemas a través de la violencia (simbólica, psicológica o física) son designios culturales que se le han atribuido a los hombres. Designios que nacen desde un modelo de masculinidad hegemónica funcional. Pe ...
Violencia de género en contexto de confinamiento ciudadano
Para la gran mayoría del país, las últimas semanas han sido una realidad difícil de enfrentar. Estos días han convertido a las ciudades y a los barrios en espacios de angustia, nerviosismo y preocupación. La realidad de la pandemia cruza todas las etnias, clases sociales e inclus ...
El eje del mal es patriarcal
Un año más y nuevamente se conmemoró el Día del Orgullo LGBTI como el acto de relevar la lucha por la dignidad de las personas que hemos experimentado discriminación a lo largo y ancho de la historia (y hasta nuestros días). Para recordarle al mundo que pertenecer a esta comunid ...
El desarrollo y la revolución urbana deben ser feministas
Vivimos en una sociedad y en ciudades que son el reflejo de la desigualdad y la discriminación por el género, edad, etnia, clase social, entre otros factores que determinan la identidad de las personas. Hoy 8M, se pone fuertemente en la palestra la desigualdad de género como un tip ...
Por una sociedad diversa
Hace poco terminó el mes de junio, un mes que es reconocido internacionalmente como el mes del Orgullo LGBTIQ+, un mes donde se conmemora el inicio del movimiento de liberación homosexual en Estados Unidos durante 1969, luego de una incesante discriminación, violencia y postergaci? ...
Pobladores en pugna: La manipulación del Estado
La vida de las personas que habitan en campamentos en el país se ve atravesada por diversos factores que inciden en el desarrollo integral de sus vidas y atentan directamente con su calidad de vida, uno de estos factores es la intervención de programas estatales como el de erradicaci ...