
Contenidos Publicados
Dominga y su rol en el enfrentamiento social: Un guión que se repite
Este miércoles 18 de enero, el Comité de Ministros votará el proyecto minero-portuario Dominga, resolviendo así las reclamaciones presentadas en contra de la iniciativa de hierro y cobre de la sociedad chilena Andes Iron, de la familia Délano. La de Carlos Alberto, quien junto a ...
La revancha de la mermelada
Cada cierto tiempo, en parte como memoria histórica, en parte como nano funa permanente, recuerdo el diálogo con un ex intendente de Aysén devenido hace una década en panelista de televisión. [texto_destacado]Invitado estaba a su programa, ocasión en que conversamos sobre la imp ...
Adaptarse o acaparar: los caminos ante la incertidumbre climática
Si hay algo transversal a la crisis climática hoy en proceso, es la incertidumbre. El desorden ecosistémico global que afecta ya no sólo al medioambiente sino a la forma en que habitamos, cómo nos relacionamos, las transacciones económicas que realizamos. Cada día es más dif ...
Día de las Áreas Protegidas: ¿Y sobre modelo de desarrollo cuándo?
En octubre de 2021 se informaba que “más de 60 organizaciones piden el fin de la salmonicultura en áreas protegidas”. Mediante una carta dirigida a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados se solicitaba una ley que “ponga fin a las más de 400 concesiones salmoneras a ...
La peor de las perezas (o hay vida más allá de los posteos)
Hace pocos días falleció Jesús Quintero. El dato, muy plausiblemente, no debiera ser de interés de nadie. Por lo menos en este lado del planeta y, más aún, en este pedazo del fin del mundo. Y así fue, ni en Aysén ni en Chile hubo funerales, banderas a media asta ni pan ...
En definitiva, sí importaba el color del gato
Durante años, previo a los sucesos de octubre de 2019, nos dijeron que daba lo mismo el color del gato, que lo importante era que cazara ratones. Que el método daba lo mismo, era la consigna. Con esta frase, atribuida al gobernante chino Deng Xiaoping aludiendo al uso de med ...
Ultraderecha contra la Agenda 2030: en el país del sálvese quien pueda
La prensa internacional amaneció este lunes con grandes titulares anunciando el triunfo de la ultraderecha en las elecciones generales del fin de semana en Italia. Ese día se eligieron 400 diputado/as y 200 senadore/as. El partido vencedor, por formar parte de la coalición con m ...
Después de la borrasca
Uno de los motores fundamentales de los movimientos sociales y ambientales ha sido la participación. El involucramiento de la ciudadanía en los temas colectivos, en el construir en conjunto el devenir de la sociedad de la que se es parte. Del derecho a opinar, vinculantemente, en ...
Patagonia sin Represas y nueva Constitución: Apuntes para la discusión
Desde hace algunas semanas, a quienes participamos en el movimiento socioambiental regional y nacional se nos viene consultando -e interpelando- sobre ciertas declaraciones a favor del Rechazo constitucional que han explicitado profesionales ligados al movimiento contra HidroAysén.? ...
Una naturaleza sin feriados (hasta ahora)
La Ley 21.357 instituyó como feriado legal, desde 2021 en adelante, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Ese primer año se conmemoró, excepcionalmente, el 21 de junio. Para los siguientes sería “el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur” ...