Contactar usuario

Usuario desde el 26 d noviembre, 2017

Litmu Patricia

gestión cultural, sociología, cotidianidad y política

Contenidos Publicados

29 Columnas

De la pobla al legado. Taiñ ñuke mapu mew

La poesía de mujeres en Chile, no suele ser muy considerada y nos cuesta mucho ingresar a las cofradías literarias, mayoritariamente compuestas por varones. Existen grupos cerrados, verdaderas logias que funcionan a puerta cerrada, reunidos en salas facilitadas por universidades o ...

Apagón cultural participativo

Últimamente nos hemos dedicado a la educación ciudadana en Juntas de Vecinos, formando parte estable de la JJVV N.º 40 Villa Sur del sector Amanecer de Temuco, quienes están efectuando un trabajo de excelencia en el sector. Por supuesto, siempre a disposición de que, si las otras ...

Ferias de libros y la cultura del mercado en las artes

Ocupadísima este último tiempo, no he tenido oportunidad de escribir, pero sí de observar. Como ustedes saben, esto de rebuscar oportunidades laborales haciendo uso de los talentos, que es deber trabajar, por cierto, porque por algo fueron dados, y no sólo dentro de la hermandad de ...

¿Chile desmembrado o acéfalo?

He escrito varios textos para publicar acá y me arrepiento de enviarlos. Si alguien ha llevado una lectura continua, recordará que hace más de dos años planteé sobre el evidente desencadenamiento de movilizaciones sociales en el país; diría que una construcción más que un efec ...

He recibido carta de Movimiento Wallmapuwen

Hace unos días recibí el mensaje de "Walmapuwen", movimiento autonomista mapuche que me parece relevante de conocer desde la propuesta cultural que realizan.  Solicité autorización para enviarlo a elquintopoder, y aquí está.  Cito: "La crisis política abierta con el asesinat ...

Poesía de la revolución. La porfiada memoria

Hace poco la tuve el privilegio de prologar el primer libro de poesía del antropólogo Jorge A. Neira Rozas, “De Nostalgias y Caminos. Versos trashumantes de amor y revolución”, que consta de cinco brevarios poéticos, y creo que este es el tiempo en que era preciso publicarlo.  ...

La sombra de lo indescifrable, de Iván Valeria

He terminado de leer "La sombra de lo indescifrable", del autor penquista Iván Valeria, un libro autobiográfico  purificador; un obligado aterrizaje en el duro suelo de la realidad del ser humano que desde que nace se ve distinto a la gran masa conducida por la simple sobrevivencia ...

Lautaro Llempe y la identidad, a propósito del We Tripantu

El día viernes 29 de este mes, de 10 a 13 hrs., se realizará un We Tripantu comunitario organizado por diversas instituciones del macro sector Amanecer en el Gimnasio del mismo sector, en Temuco. Y a propósito de esta actividad en LITMU hemos estado trabajando en nuestra revista aut ...

Mujer, pobre y mapuche. Esto es Chile

Hace un tiempo en una notaría, una señora muy pobre se acercó a hablarme. Digo "pobre" por la vestimenta, su sonrisa desdentada y su rostro con una alergia insoportable que le tiene la piel completamente herida; y porque no hay suficiente acceso a atención de salud para esos detall ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC