
Contenidos Publicados
Las deudas del primer Ministerio de Ciencia
“El tiempo pasa volando”, reza una conocida expresión. Hace apenas unos cinco años, contábamos con una institucionalidad científica creada hacía décadas, a la que se había añadido una que otra reforma en el camino. Y, a pocos días de la llegada del nuevo gobierno, las prim ...
Un piso mínimo para la ciencia en la nueva Constitución
La controversia en torno a la licitación del litio, que se ha tomado la agenda en días recientes, se presta para múltiples análisis. Uno de los más evidentes se refiere a la posibilidad de que el país haga un uso diferente de este recurso, por ejemplo buscando un proceso de indus ...
Nuevo Consejo Nacional de Innovación: hecha la ley, hecha la trampa
A pocos meses de que acabe el actual período de gobierno del presidente Sebastián Piñera, se dio a conocer el nombramiento de los nuevos integrantes del renovado “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo”, el cual nació por allá p ...
Desmontando mitos respecto a la ciencia y la economía de las misiones
En semanas recientes, hemos conocido algunos de los programas presidenciales y sus propuestas relativas a la ciencia. He analizado en profundidad estas propuestas en otro espacio, exponiendo lo que es un evidente economicismo de las propuestas de investigación científica. En otras pa ...
Ministerio de Ciencia: ¿cuál es el balance?
Hace exactamente dos años, el presidente Sebastián Piñera daba inicio a la “puesta en marcha” del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCTCI), con la designación de sus dos principales autoridades, en una ceremonia realizada en una calurosa mañana ...
Chile merece una mejor política científica
En días recientes, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCTCI) dio a conocer el resultado final del proceso “Pensemos Juntos”, impulsado para generar de forma participativa la primera Política Nacional de CTCI. Cabe señalar que esta es una de las ...
Presupuesto de CTI: la miopía del economicismo no es la respuesta
Hace pocos días, dos economistas publicaron una columna en CIPER, en la que analizan el presupuesto para el año 2021 destinado a actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Los autores señalan que “el presupuesto en CTI está cayendo en términos reales 9,2% con respe ...
Becas Chile, la oficina al fondo del pasillo y la pérdida de confianza
Apenas un año bastó para que las esperanzas de muchas personas en torno a la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCTCI), se vieran significativamente destrozadas, a juzgar por las reacciones a las informaciones de las últimas dos semanas, ...
Las deudas del primer año del Ministerio de Ciencia
Hoy primero de octubre se cumple un año desde la entrada oficial en funciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (en lo sucesivo, MinCTCI). Por ende, esta cartera tuvo un estreno difícil, en medio del estallido social y la posterior llegada de la pande ...
La necesidad de permisos para la realización de exámenes médicos
Este domingo, el gobierno anunció su plan “Paso a Paso”, con el que busca avanzar hacia un “desconfinamiento” gradual. Aunque se entregaron los criterios técnicos que serán empleados para determinar cuándo se dará cada “paso” y en cuáles comunas, está por verse la re ...