Contactar usuario

Usuario desde el 21 d octubre, 2013

Patricio Herman

Patricio Herman Pacheco es presidente de la Fundación “Defendamos la Ciudad”, organización civil sin fines de lucro, cuyo ámbito de acción es fiscalizar las actuaciones de aquellos que ejercen el poder político, cautelando los derechos de las comunidades en los sectores de Vivienda, Urbanismo, Medio Ambiente, Transportes y Telecomunicaciones, Obras Públicas y Patrimonio Histórico. Comentarista semanal en radio Nuevo Mundo y ocasional en radio Bio-Bio, columnista habitual en Ciperchile, El Mostrador, La Nación, Estratégia, Clarín, Cambio21, El Ciudadano, radio de la Universidad de Chile, radio Cooperativa y ocasionalmente en otros medios en donde se cultiva la libertad de expresión. http://www.defendamoslaciudad.cl @p_herman

Contenidos Publicados

315 Columnas

Fue un éxito el Congreso Ciudades

El día lunes 04/12/2023 se cerró, con gran afluencia de público, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, este interesante encuentro democrático, organizado por el Senado, por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y por Polística: la senadora Ximena Rincón más l ...

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Por noticias publicadas en la prensa a partir del 23 de noviembre pasado, supimos que los dueños de este hotel emplazado en los roqueríos del balneario de Concón, sobre el hoy inexistente peñón Oreja del Burro, V región de Valparaíso, interpusieron una demanda civil en contra de ...

¿Quién entregó el audio a Ciper?

Causó un tremendo impacto en la opinión pública la noticia de Ciper en donde se reproducían las expresiones coprolálicas del influyente abogado Luis Hermosilla, en su búsqueda de arreglar con métodos non sanctos una situación tributaria de la desregulada empresa de factori ...

Iquique es una «tierra de campeones» para los inmobiliarios

Acogiendo una invitación de privados que rechazan la corrupción, la semana pasado estuvimos en esa ciudad cerciorándonos que con el antiguo y muy permisivo Plan Regulador Comunal (PRC) del año 1981, se han construido varias decenas de torres habitacionales en el inundable borde cos ...

Libertad de expresión y fake news

En una reciente actividad pública el presidente de la República, Gabriel Boric, criticó a la prensa de derecha, El Mercurio, La Tercera y La Segunda, sin nombrar a otros medios, por su manera inicua de abordar el tratamiento de las noticias y por ello esos medios, una asociació ...

Infinidad de fraudes y el Estado ausente

Desde hace años estamos dando cuenta de la corrupción existente en los sectores de la economía que conocemos bien y por ello, con justa razón, varios medios de prensa nos han censurado, porque a través del tiempo, han considerado que es de mal gusto que la opinión pública conozc ...

Quién asume los costos de los socavones

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?    En la edición del 29/09/2023 de El Mercurio de Santiago se publicó la noticia "Julio Ventura se defiende: El plan regulador de Viña contiene normas equivocadas y vac? ...

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

Compraron barato, ganaron mucha plata con la venta y ahora serán formalizados  A la ciudad de Iquique se le conoce como, “tierra de campeones”, y antes que nada, debemos reconocer la probidad, transparencia y el apego a la ley que han demostrado tener el empresario, Manuel Palac ...

La alcaldesa de Ñuñoa debe aplicar la ley

Por razones inexplicables la municipalidad de Ñuñoa, hasta ahora, no respeta la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 13 de enero del 2023, rol número 627-2019, y por ello le manifestamos por escrito el 21 de agosto de 2023 a su alcaldesa Emilia Ríos que el dí ...

Ley de delitos económicos y ambientales

La ley de delitos económicos y ambientales Chile sube a las ligas mayores Todos sabemos que el presidente Boric promulgó esta indispensable ley el lunes 07/08/2023, con la cual ya nunca más algunos de los grandes empresarios, esos mismos que aparecen con ternos oscuros y relucie ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC