Contactar usuario

Usuario desde el 24 d septiembre, 2012

Jaime Vieyra Poseck

La palabra tiene la palabra. Y a través de ella generar el diálogo, que es la fórmula única de la especie humana para, a través del debate, abordar la búsqueda de soluciones a problemáticas de toda índole. Palabra, diálogo y debate a fondo de los temas, es la base para una buena calidad de la democracia. Esa es la finalidad de estos artículos, que es la finalidad del periodismo siempre crítico con el poder de turno. Crítico siempre constructivo. (Antropólogo social y periodista científico por la U de Estocolmo)

Contenidos Publicados

72 Columnas

Réquiem por los civiles palestinos e israelíes

La guerra, una institución originada y gestionada por un patriarcado milenario, siempre ha sido fácil de iniciar, la gran mayoría de las veces justificada con una mentira. Pero ya comenzada, adquiere una dinámica propia muy compleja de administrar y, más aún, de dar término sin ...

Los genocidas del futuro ya están aquí

Por primera vez una formación política global no propone el progreso sino que gestiona las condiciones perfectas para la catástrofe ecológica. Vale decir, este partido político tiene como finalidad la consagración, en un ejercicio de irresponsabilidad política literalmente morta ...

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Para comprender cabalmente cómo se gesta y quiénes financian la puesta en marcha del concepto la “ideología de género”, es necesario rastrear sus orígenes. Todo comenzó con las conferencias de la ONU en El Cairo de 1994 y en Beijing al año siguiente donde, por primera vez, s ...

Blindar la democracia liberal para salvar el planeta

Desde mediados de los 70 del siglo pasado Chile pone en marcha la escuela económica neoliberal. País doblemente pionero, tanto en la implementación autoritaria del neoliberalismo pinochetista, como en su gestión los últimos 24 años, de 32 de posdictadura, por la centroizquierda, ...

Chile y Suecia, neoliberalismo en dos tiempos: algunas enseñanzas

En Chile comienza en el siglo pasado a mediados de los 70; en Suecia a principios de los 90. La revolución conservadora neoliberal tuvo a Chile como el primer país del mundo en implementarla y, por eso, es un referente, positivo y negativo. Chile recoge las dos escuelas económicas p ...

El triunfo del Rechazo es el de las fake news y de la desinformación

El triunfo de Rechazo es el último capítulo de una larga historia de desencuentros entre dos protagonistas con intereses, supuestamente, opuestos, y con consecuencias a veces tan sangrientas como el golpe de Estado de 1973. Si bien se trataba del desenlace crucial de un inédito proc ...

Partido Comunista de Chile: entre odios y amores viscerales

Con sus 100 años de existencia, ―nace en 1922― lo primero, es destacar su larga trayectoria institucional siendo miembro en coaliciones de izquierda que alcanzaron la Presidencia de la República: el Frente Popular (1936-1941), con el partido Radical como eje aglutinador que se ma ...

Representación del Apruebo y del Rechazo

La Constitución de la democracia (CdelaD) que propone la Convención Constitucional (CC), está empapada con lo mejor de las enseñanzas de la Ilustración; es decir, otorga al ser humano la capacidad de gestionar su propio bienestar en un marcó de derechos fundamentales garantizado ...

¿Es el Rechazo el Apruebo a la Constitución de Pinochet?

Firmado el histórico Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución como salida institucional de la gravísima crisis social y de representación en medio del estallido social, se selló el fin de la Constitución de la dictadura. Desde ese día existe con respiración artificial ...

El ADN del patriarcado

Siempre me he preguntado por qué no se incluye en la malla de materias en la educación  secundaria el estudio del sistema patriarcal. Porque es como si estudiáramos las partes que componen el cuerpo humano y excluyéramos el cerebro. Esto lo destaco en el libro  El ADN del patri ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC