Contactar usuario

Usuario desde el 07 d marzo, 2013

Alexis Rebolledo Carreño

Editor Científico del CECs, Valdivia. Mi blog: http://alexiustoday.org/

Contenidos Publicados

25 Columnas

La «píldora del día después» es simple, eficaz, y no es abortiva

  Cada cierto tiempo reflotan las discusiones en torno a la supuesta condición abortiva de las llamadas “píldoras del día después”, que son aquellas que buscan impedir un embarazo no deseado. El debate usualmente está recubierto de juicios valóricos más cercanos a la ...

No hay maltrato bueno: los efectos del castigo corporal en los niños

Es sorprendentemente común el que se tolere y valide el castigo corporal infantil como medida disciplinaria y correctiva. En las redes sociales (como esto en facebook) se ha viralizado una suerte de desdramatización de las nalgadas y tirones de pelo so pretexto de que no suponen ning ...

Fumar es un vicio, no un derecho

Por estos día hemos visto una nueva ofensiva de grupos de fumadores que abogan por lo que estiman es "su derecho" a fumar en espacios públicos, pues con los impuestos que pagan por su consumo estarían cubriendo sus costos de salud. Más allá de cuestionar la legitimidad de tales pl ...

La lactancia materna mejora el desarrollo cerebral en los bebés

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Brown encuentra más evidencia de que la lactancia materna es buena para los cerebros de los bebés. Esto es alentador, pues supone un fuerte respaldo empírico a la lactancia materna, que se ve cada vez más mermada en inicia ...

La desigualdad se expresa hasta en los tóxicos presentes en la sangre

La exposición ambiental a los contaminantes desempeña un papel importante en una amplia gama de enfermedades crónicas comunes, por lo que examinar y comprender los estilos de vida y características sociológicas subyacentes a dicha exposición se está convirtiendo en una línea de ...

La ciencia detrás del cobre

Es erróneo pensar que el cobre ha dejado atrás sus días de gloria, es más, probablemente vengan para él  mejores tiempos. Los múltiples usos redescubiertos para el cobre en la guerra contra los patógenos pueden tener grandes ventajas y muy bien podría dar lugar a una mayor dem ...

Las Flores de Bach y el valor de la ciencia en políticas públicas

De tanto promoverla se va instalando la idea de que la aromaterapia es efectiva para el tratamiento de trastornos psicológicos y dolencias de distinto tipo. Las Flores de Bach son presentadas en algunos programas de televisión como una alternativa terapéutica válida y confiable ...

No hay deterioro neurocognitivo por consumo excesivo de pornografía

Mucha gente consume pornografía y muchas otras la condenan. Dentro de estos últimos no han sido pocos los que la han catalogado como expresión enfermiza de la sexualidad humana, en especial en aquellos que la consumen con gran regularidad. La discusión no es cansina, pues alude a c ...

Fútbol, cabezazos y deterioro neurocognitivo

De toda la variedad de goles posibles de hacer, el de cabeza es uno de los más vistosos y cuya consecución es vitoreada por la fanaticada. La prensa especializada habla de la gran destreza técnica que implica hacer un gol de cabeza y de cómo es posible encontrar entre los miles de ...

No hay efectos negativos de los cultivos transgénicos en las abejas

En una entrada en Wikipedia en español en la que se aborda la bioseguridad de los organismos genéticamente modificados, se afirma que “las consecuencias reales de los transgénicos Bt siguen siendo inciertas“. Se alude a la bacteria Bacillus thuringiensis (o Bt) y a la toxina C ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC