Contactar usuario

Usuario desde el 29 d octubre, 2013

José Antonio Vidal R.

Estudiante de Ingeniería Comercial y de Filosofía. Universidad de los Andes.

Contenidos Publicados

5 Columnas

Los militares del 73

Pretendo en esta columna, a riesgo herir sentimientos, enojar a algunos, o simplemente causar una risa burlona, defender a quienes ya nadie defiende; me refiero a los militares prisioneros políticos, quienes, despojados de toda dignidad y justicia, la mayoría de ellos ancianos y enfe ...

Estado y Mercado

Si hay algo que últimamente ha sido extremadamente demonizado en Chile, no solo acá sino también en el mundo, es el concepto de Mercado. Mercado, para muchos, seria la personificación del mal, aquello a lo cual echar todo nuestro odio y frustraciones, la justificación de todo lo m ...

Desigualdades, envidia y pobreza

En su columna sobre las desigualdades económicas, Benjamín V. Gajardo ha contestado a mi columna intentado refutar los argumentos con los que busco demostrar que las desigualdades no importan. Gajardo acierta en dos observaciones de mi columna, pero se equivoca en las conclusiones qu ...

El «modelo» chileno

A raíz de las próximas elecciones presidenciales, gran debate ha surgido en los últimos meses en torno al "modelo" chileno, proponiéndose alternativas que han fracasado en otros lugares. Lo extremadamente extraño, al menos para quien escribe esto, es el cuestionamiento de un "m ...

Las desigualdades económicas no importan

Muy de moda se ha puesto en la izquierda, e incluso en sectores de derecha, hablar de las "desigualdades económicas" aludiendo a que Chile es, según el Coeficiente de Gini, un país desigual, y que, por lo tanto, hay que crear mecanismos para luchar contra este "gravísimo problema". ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas