Contactar usuario

Usuario desde el 07 d mayo, 2010

Pedro Huichalaf

Abogado, Magíster (c) D˚ Informático y Telecomunicaciones (U de Chile), asesor parlamentario TICs, trabajando en SUBTEL, profesor Universidad de Valparaíso, activista digital y Director de @ONGMETA uff!

Contenidos Publicados

8 Columnas

Legalidad de notificaciones de IFPI a usuarios de internet en Chile

Hace unos días atrás se publicó en la prensa la noticia de que la Asociación de Productores Fonográficos de Chile (IFPI Chile) inició una campaña para disminuir el número de descargas consideradas ilícitas de música por internet. Para ello estarían enviando notificacio ...

El respeto de la propiedad intelectual en Chile

Parece ser una tradición, pero por sexto año consecutivo Chile apareció en la "lista roja"  o “lista de observación prioritaria” de países a considerar por sus presuntas violaciones a la propiedad intelectual, de acuerdo a un informe publicado por la Oficina del Representan ...

Araucanía: igualdad y diálogo

No me pueden dejar indiferente los hechos de violencia que se generan en la zona de la Araucanía, ni el tenor de las declaraciones de los distintos actores relevantes que intervienen en la solución pacífica de las legítimas demandas mapuches. Puede que esta preocupación esté basa ...

El poder de 140 caracteres. Caso de Ximena Ossandón

Siempre he pensando y dicho que una de las virtudes de Internet, para los que pueden acceder a ella, ha sido el concepto "democratizador" e "igualitario" que otorga esta tecnología. Una persona accede a información que se ha generado y que se actualiza día a día ...

Cuando la política no es hecha por políticos: Ley de Televisión Digital

Este viernes 6 de agosto se realizó el Seminario Internacional de Televisión Digital de libre recepción en salón plenario del Congreso Nacional en Valparaíso.El objetivo principal del Seminario organizado en conjunto por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado ...

Neutralidad de la Red y poder ciudadano

Aún recuerdo que mi profesor de "Introducción al Derecho" (ramo que imparte mi Universidad en primer año de Derecho) , al comenzar a explicar las características de las normas jurídicas, decía que ellas eran externas, bilaterales, coercibles y heterónomas.Que sean exte ...

Política Tecnológica al debe en discurso del 21 de mayo

Tal como lo hicimos en el año 2008 y el año 2009, escuchamos atentos los anuncios del Presidente Piñera este 21 de mayo ofrecido al Congreso en pleno y analizamos las propuestas, medidas y menciones en torno a las tecnologías y el impulso u orientación que se dará ...

Publicada ley que crea las radios comunitarias

El pasado 4 de mayo se publicó en el Diario Oficial (y por tanto es ley de la República de Chile), la ley n° 20.433 que crea los servicios de radiodifusión comunitaria y ciudadana, mejor llamada Ley de Radios Comunitarias.Lo destacable de esta ley, es que modifica la ley n° ...

Nuevo

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se tiene de ser víctimas de un acto delictual

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción es un procedimiento de construcción. Pero no de cualquiera…