
Contenidos Publicados
Control de identidad: causa inmediata del enojo estudiantil
Las siguientes son aseveraciones desde la posición de un observador: no responden a una posición alcanzada desde una investigación o desde la participación y el activismo. Propone una interpretación cuyo sentido es oponerse a otras interpretaciones circulantes en los medios. ...
El despotismo ilustrado de Carlos Peña
El domingo pasado, la columna habitual del señor Carlos Peña en El Mercurio abordó el cuestionamiento, por parte de dirigentes estudiantiles, a las instancias de conversación propuestas recientemente por el Ministro de Educación con actores del mundo educativo. El punto que cri ...
Del tono filosófico en la discusión pública como síntoma constituyente
Escribo estas líneas a propósito de una reciente columna del abogado y doctorado en filosofía Axel Kaiser en que afirma que la educación no es un derecho. Me interesa menos lo que dice que lo sintomático de su desempeño, el que viene a sumarse a una tendencia general que, desde h ...
Gratuidad, individualidad y familia
Si hubiera que reducir a un mínimo de enunciados las ideas que nutren ideológicamente el actual modelo educativo, me atrevería a proponer dos: -La educación es el único medio eficaz para hacer frente a la pobreza. - La educación es una función de la familia. Quiero enfo ...
Carlos Peña y una muy mañosa actitud hacia el movimiento estudiantil
El pasado domingo 15 de Abril, Carlos Peña tituló así su habitual columna de opinión dominical en El Mercurio: “La subversión de los Jóvenes”. Dos citas dan a entender el sentido general del texto: * “El capitalismo se legitima a símismo, en efecto, mediante la ideolog? ...
El golpe de fantasía de la UDI-Copesa
Entre el domingo 4 y el martes 6 de noviembre del 2012, un combinado de fuerzas lideradas por cierto sector de la UDI y con participación operativa del sistema de los medios de comunicación ha dado un golpe de Estado mediante el cual han tomado el control de poder ejecutivo. No es u ...